la agencia nstb culminaría pericia en el día de hoy
La National Transportating Safeting Board (NSTB), la agencia norteamericana que investiga los accidentes de aviación en Estados Unidos y en el resto del mundo con aeronaves de ese país, comenzó a extraer información de la caja negra recuperada del avión Air Class que se estrelló el 6 de junio pasado en el río de la Plata.
La agencia con sede en Washington culminaría en esta jornada la tarea encomendada desde el Uruguay por la Oficina de Investigación y Prevención de Accidentes e Incidentes de Aviación (OIPAIA) dependiente de la Dirección General de Aviación Civil y de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA), confiaron a LA REPUBLICA fuentes de la Fuerza Aérea. Hacia allí viajaron el fin de semana pasado dos delegados de la junta investigadora con el artefacto recuperado quienes esperan para hoy el resultado de la pericia.
La búsqueda por parte de la Fuerza Aérea, la Armada y del equipo del buzo Héctor Bado culminó el pasado 3 de agosto con la extracción de algunos restos del fuselaje y la Grabadora de Voces de la Cabina, conocida como “caja negra”.
Lamentablemente, no fue posible encontrar los restos de los pilotos Walter Rigo (63 años) y Martín Riva (34). El vuelo Montevideo-Ezeiza que insumiría unos cuarenta minutos, culminó trágicamente cinco minutos después del despegue de la aeronave del aeropuerto de Carrasco.
La caja negra estaba alojada en la parte trasera de la aeronave. Mediante un micrófono incorporado a la cabina, debió registrar las últimas conversaciones entre los pilotos. El aparato no se dañó a raiz del fuerte impacto en el agua, que destruyó la aeronave y los técnicos norteamericanos “comenzaron a extraer la información”, dijeron las fuentes. Este artefacto era una de las piezas clave que pueden arrojar luz sobre las causas del accidente, aunque no el único. A bordo del Air Class, también había una segunda “caja negra” que no pudo ser hallada. Se trata de la Grabadora de Información de Vuelo, que registra los parámetros del vuelo; altitud, velocidad, movimientos de la aeronave, etc. Ambos artefactos son los que permiten dar una visión precisa de las causas de un siniestro. De todos modos, desde la Fuerza Aérea se aguarda con expectativa el resultado de la pericia para avanzar en la búsqueda de una explicación del accidente.
No me embrome. ¿Descubrieron un montón de pirámides mirando Google Earth?
El español Rafael Nadal, que no participará en el próximo Open de Estados Unidos por la misma lesión de rodilla que le privó de los Juegos Olímpicos, aseguró ayer en Madrid que necesita una pausa, pese a que con ello pueda perder puestos en la ranking ATP.
En los descuentos y con un gol con la mano y offside, parece que fue así como “el papal” logró destrabar su situación financiera y en parte pagar y en otra refinanciar su deuda, y finalmente competirá en el Campeonato Uruguayo 2012-2013.
Los negriazules viven momentos de tranquilidad y de felicidad porque lograron la ansiada clasificación a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, tras la incursión en suelo boliviano.
Al menos 30 mineros murieron en Sudáfrica durante protestas y enfrentamientos con la policía en la mina de platino de Marikana, en el noroeste del país. Aquí las impactantes imágenes.
Las declaraciones del presidente israelí, Shimon Peres, que dijo que su país no puede atacar a Irán sin la ayuda de los Estados Unidos, provocaron una dura polémica esta mañana en Israel, donde el entorno del primer ministro Benjamin Netanyahu criticó duramente al mandatario.
Finalmente, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llegó el miércoles 15 a escuchar a miles de indígenas que permanecían concentrados desde cinco días antes en el territorio de diálogo de La María, en el municipio Piendamó, suroccidental departamento del Cauca.
Autoridades policiales sudafricanas confirmaron que fallecieron 34 personas tras los incidentes contra una concentración de miles de mineros que reclamaban mejores salarios en una región cercana a Pretoria. La policía aseguró que los oficiales actuaron en legítima defensa.
La policía neoyorkina ha estado en foco en la última semana por ejercer sus funciones con excesiva violencia. El sábado funcionarios acribillaron a balazos a un hombre que estaba armado con un cuchillo de cocina, y este miércoles un oficial disparó a un perro pitbull, delante de decenas de personas, mientras el animal defendía a su dueño que se había desmayado.