allá en 1937
1937 – El 13 de mayo, se aprueban los estatutos sociales de Cutcsa.
El 16 de agosto, con una flota que alcanzaba los 526 coches, Cutcsa comienza su actividad.
1943 – Sede Central en la calle Sarandí 528.
1946 – El 13 de noviembre, Cutcsa cambia la naturaleza de la sociedad y su denominación, pasando a ser “Compañía Uruguaya de Transporte Colectivo Sociedad Anónima”.
1961 – Se incorporan a la compañía 132 unidades.
1962 – Comienza a funcionar el boleto en rollo. Se instala la Planta de Reconstrucción de Neumáticos.
En la década de los 70, Cutcsa desarrolla su propia fábrica de carrocerías
1992 – Se crea la terminal Baltasar Brum
1997 – Ingreso de personal femenino en plataforma.
1999 – Renovación de la flota, incorporándose 310 unidades Mercedes Benz y Marcopolo.
2002 – Habilitación de la Planta Veracierto.
2004 – Instalación de “Línea Segura”, telefonía celular de emergencia en las unidades.
2005 – Cutcsa pone en circulación las dos primeras unidades acondicionadas para personas en silla de ruedas o con dificultades motrices.
2007 – Se procede a la instalación de las primeras videocámaras de seguridad en los ómnibus.
2008 – Se incorporan las nuevas máquinas expendedoras automáticas de boletos y equipos GPS (posicionamiento global satelital).
Se crean las líneas DM1 y CA1, que unen Punta Carretas con Zona América y Terminal Tres Cruces con Ciudad Vieja, respectivamente.
2009 – En abril comienzan a funcionar nuevas modalidades de viaje STM, el boleto de 1 hora y el boleto de 2 horas.
Una nueva renovación de 200 unidades urbanas Mercedes Benz, Marcopolo y Yutong.
Se crea la línea C5.
2010 – Lanzamiento del servicio wifi sobre las unidades interdepartamentales e diferenciales.
Inauguración de las dos nuevas plantas José Añón y Varela.
2012 – Cutcsa y Movistar lanzan el servicio “iBus”, mediante el cual los clientes pueden saber en cuántos minutos pasan los próximos 2 ómnibus por la parada que se consulte.
No me embrome. ¿Descubrieron un montón de pirámides mirando Google Earth?
El español Rafael Nadal, que no participará en el próximo Open de Estados Unidos por la misma lesión de rodilla que le privó de los Juegos Olímpicos, aseguró ayer en Madrid que necesita una pausa, pese a que con ello pueda perder puestos en la ranking ATP.
En los descuentos y con un gol con la mano y offside, parece que fue así como “el papal” logró destrabar su situación financiera y en parte pagar y en otra refinanciar su deuda, y finalmente competirá en el Campeonato Uruguayo 2012-2013.
Los negriazules viven momentos de tranquilidad y de felicidad porque lograron la ansiada clasificación a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, tras la incursión en suelo boliviano.
Al menos 30 mineros murieron en Sudáfrica durante protestas y enfrentamientos con la policía en la mina de platino de Marikana, en el noroeste del país. Aquí las impactantes imágenes.
Las declaraciones del presidente israelí, Shimon Peres, que dijo que su país no puede atacar a Irán sin la ayuda de los Estados Unidos, provocaron una dura polémica esta mañana en Israel, donde el entorno del primer ministro Benjamin Netanyahu criticó duramente al mandatario.
Finalmente, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llegó el miércoles 15 a escuchar a miles de indígenas que permanecían concentrados desde cinco días antes en el territorio de diálogo de La María, en el municipio Piendamó, suroccidental departamento del Cauca.
Autoridades policiales sudafricanas confirmaron que fallecieron 34 personas tras los incidentes contra una concentración de miles de mineros que reclamaban mejores salarios en una región cercana a Pretoria. La policía aseguró que los oficiales actuaron en legítima defensa.
La policía neoyorkina ha estado en foco en la última semana por ejercer sus funciones con excesiva violencia. El sábado funcionarios acribillaron a balazos a un hombre que estaba armado con un cuchillo de cocina, y este miércoles un oficial disparó a un perro pitbull, delante de decenas de personas, mientras el animal defendía a su dueño que se había desmayado.