actividades
Una nueva estrategia comenzará a desarrollar la coalición en la capital, para no solo activar la militancia, sino para que la población montevideana visualice los trabajos de la comuna. Colón será el primer barrio que la dirección de la izquierda visitará en setiembre.
La presidenta del Frente Amplio (FA), Mónica Xavier, la intendenta de Montevideo, Ana Olivera, y el presidente de la Departamental de la capital, Carlos Varela, comenzaron a delinear ayer el trabajo conjunto que realizará la fuerza política en Montevideo. En el marco del plan de movilización del FA que comenzó a poner en marcha Xavier, con actividades en la capital y el Interior, se acordó ayer realizar la primera sesión de la Mesa Política en Montevideo, en el barrio Colón.
A la actividad –que se llevará adelante el 7 de setiembre– asistirán los integrantes de la Mesa, legisladores de la capital, integrantes de la Departamental y Olivera en su calidad de frenteamplista.
En el trabajo de la fuerza política en Montevideo cumplirá un nuevo papel la Departamental que conduce Varela, la que el lunes 20 definirá “el plan de movilización y actividades” que pondrá en marcha en las próximas semanas.
Varela (Asamblea Uruguay) señaló que la reunión de ayer forma parte de la metodología de trabajo que promueve Xavier, para enlazar a los diferentes ámbitos del FA y llevar adelante una línea de actividades que conjugue a los representantes políticos, militantes de base y la ciudadanía.
Si bien son varios los puntos de la ciudad que están en obras, se eligió la zona de Colón por la diversidad de trabajos que se realizan en la zona, desde la remodelación de la Plaza Vidiella, la Terminal Multimodal y las obras en Avenida Garzón.
El legislador señaló que el 7 de setiembre recorrerán las “obras de infraestructura urbana”, mantendrán reuniones con organizaciones sociales, tendrán contactos con los vecinos, para conocer su opinión sobre los cambios que se producirán en la zona, cuando estén culminadas las obras.
Tras la recorrida y los intercambios con los actores de la zona, sesionará la Mesa Política.
“La Departamental de Montevideo va a apoyar a todas las actividades que se realizarán con material gráfico en el que se informará a los vecinos sobre los trabajos que se desarrollan, y un balance de las obras de infraestructura”, dijo Varela.
Explicó que en la “reunión de trabajo Xavier insistió en su decisión de movilizar al FA en todo el país, y en Montevideo trabajar para difundir las obras”.
A instancia de la presidenta de la coalición, varias son las actividades que desarrolla la fuerza en forma paralela. Mientras prosiguen las mesas sobre la propuesta del presidente José Mujica sobre el documento “Por la vida y la convivencia”, el FA prepara la realización de 6 talleres sobre el tema “A diez años de la crisis del 2002, cómo vivimos los uruguayos”. Los talleres se realizaran entre setiembre y noviembre en distintos puntos del país.
No me embrome. ¿Descubrieron un montón de pirámides mirando Google Earth?
El español Rafael Nadal, que no participará en el próximo Open de Estados Unidos por la misma lesión de rodilla que le privó de los Juegos Olímpicos, aseguró ayer en Madrid que necesita una pausa, pese a que con ello pueda perder puestos en la ranking ATP.
En los descuentos y con un gol con la mano y offside, parece que fue así como “el papal” logró destrabar su situación financiera y en parte pagar y en otra refinanciar su deuda, y finalmente competirá en el Campeonato Uruguayo 2012-2013.
Los negriazules viven momentos de tranquilidad y de felicidad porque lograron la ansiada clasificación a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, tras la incursión en suelo boliviano.
Al menos 30 mineros murieron en Sudáfrica durante protestas y enfrentamientos con la policía en la mina de platino de Marikana, en el noroeste del país. Aquí las impactantes imágenes.
Las declaraciones del presidente israelí, Shimon Peres, que dijo que su país no puede atacar a Irán sin la ayuda de los Estados Unidos, provocaron una dura polémica esta mañana en Israel, donde el entorno del primer ministro Benjamin Netanyahu criticó duramente al mandatario.
Finalmente, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llegó el miércoles 15 a escuchar a miles de indígenas que permanecían concentrados desde cinco días antes en el territorio de diálogo de La María, en el municipio Piendamó, suroccidental departamento del Cauca.
Autoridades policiales sudafricanas confirmaron que fallecieron 34 personas tras los incidentes contra una concentración de miles de mineros que reclamaban mejores salarios en una región cercana a Pretoria. La policía aseguró que los oficiales actuaron en legítima defensa.
La policía neoyorkina ha estado en foco en la última semana por ejercer sus funciones con excesiva violencia. El sábado funcionarios acribillaron a balazos a un hombre que estaba armado con un cuchillo de cocina, y este miércoles un oficial disparó a un perro pitbull, delante de decenas de personas, mientras el animal defendía a su dueño que se había desmayado.
El ldiota
17 agosto, 2012
12:37
LA MÁS FLOJITA DEL FRENTE.
(IGUAL LE ENTRAMOS…COMO CUCHILLO A LA MANTECA)
purrete
17 agosto, 2012
18:14
que se movilice la intendencia con los contenedores que estan desbordados y sera la mejor compaña para defender a Ana…. es mas facil que la tabla del 2, dejense de versos que el unico cuello de botella de la gestion es el tema de la basura y el abandono absoluto del tema transito obras de vialidad. cosa que no esperamos porque sabemos que la intendenta odia a los automovilistas…. Como si no fueran importantes para el transporte masivo , calles anchas sanas y rapidas para circular….