Sábado, 18 de Agosto de 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse
HOY ES NOTICIA

hacia el 25 de agosto

Día del Comité de Base del Frente Amplio

Carlos Baráibar PUBLICADO el Viernes 17 de agosto, 2012
Carlos Baraibar

El próximo 25 de Agosto, como todos los años, se celebrará el Día del Comité de Base del Frente Amplio, eligiéndose en esa oportunidad sus autoridades y delegados a coordinadoras o zonales, y considerándose la Agenda que se expone al final de este artículo. Este año, clave para el desarrollo del segundo gobierno frenteamplista, la instancia tendrá lugar luego de que el FA eligiera, el pasado 27 de mayo, a su Presidencia –responsabilidad que recayó en la senador Mónica Xavier–, al presidente de cada departamental y a los representantes de los sectores políticos y de las bases en los organismos de dirección: el Plenario Nacional (PN) y los Plenarios Departamentales (PD).

Esta elección se complementó posteriormente con la designación de los tres vicepresidentes y del secretario político de la Presidencia. Haber concretado este paso, tras aprobar sus nuevos Estatutos, en un proceso al cual hemos dedicado varios artículos en LA REPÚBLICA, le da a este 25 de Agosto un sentido especial: será la culminación a nivel de los organismos de base de una etapa, a partir de la cual el Frente deberá dar un salto en calidad en su proceso de fortalecimiento como herramienta política clave para los cambios.

Los Comités de Base, organismos que tienen su Asamblea, su Mesa y su Secretariado y que se integran (Art.28 de los Estatutos) “con todos los adherentes de una misma zona, especialmente determinada. Se constituirán en forma amplia y convocarán a todos los frenteamplistas de la respectiva zona, sin distinción alguna por su participación organizada en cualesquiera de los sectores políticos integrantes del Frente Amplio, o por su condición de no sectorizado”. También hay Comités de Base funcionales (Art. 29), integrados por adherentes al FA en su lugar de trabajo o estudio.

A los Comités de Base compete (Art. 31): difundir el Programa y la línea del FA; explicar y defender la acción del Frente; hacer cumplir las decisiones de la Dirección Nacional, la Departamental y la Coordinadora; formular propuestas a los organismos de Dirección; promover la participación de los frenteamplistas; captar adherentes; promover el mantenimiento financiero de la organización; participar en las tareas centrales y las acciones que el propio Comité resuelva; buscar en su radio de acción la integración del mayor número de fuerzas posibles; elegir sus delegados al Congreso, la Coordinadora y el Plenario Departamental; recibir el informe de los mismos y tomar resolución sobre ello.

La enumeración de sus competencias da cuenta de por sí de la importancia de los CB y, por consiguiente, de las asambleas del 25. La Asamblea (Art. 32) será la máxima autoridad del Comité y se integrará con todos los adherentes registrados en cada Comité. “La Asamblea del Comité se reunirá en sesión especial cada 25 de agosto ‘Día del Comité de Base’ para dar cumplimiento a la elección de sus Delegados a Coordinadoras o Zonales, según corresponda, y de su propio Secretariado”. “Los Delegados y los miembros del Secretariado serán elegidos por el voto de 2/3 de los presentes”.

La Mesa es el órgano ejecutivo del Comité de Base (Art. 33). Se integrará con los miembros del Secretariado y el o los Delegados a la Coordinadora o Departamental. Se desempeñará en función de las decisiones de los organismos centrales y las resoluciones de la Asamblea. Se reunirá ordinariamente en forma semanal. El Secretariado se integrará con un mínimo de 3 miembros elegidos por la Asamblea.

La Agenda del Día del Comité de Base

El temario de las asambleas extraordinarias del 25 de Agosto es el siguiente:

- Elección de autoridades.

- Intercambio sobre la “Estrategia para la vida y la convivencia”, propuesta aprobada el 16 de julio, para definir contribuciones al mismo

- Reflexionar sobre cómo estamos los uruguayos a diez años de la crisis de 2002 y las políticas implementadas en los dos gobiernos del FA.

- Sistematizar a nivel nacional información sobre el funcionamiento de los CB, así como la eventual realización de un Encuentro de Comités de Base.

La Mesa Política, por intermedio de la Comisión Nacional de Organización (CNO), ha solicitado a ministros, directores, legisladores, intendentes, directores comunales, alcaldes, ediles, dirigentes del FA y de los grupos políticos, asistir a las asambleas y contribuir al mejor desarrollo de las mismas.

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse