día de la fuerza aérea argentina
Una delegación de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU), encabezada por el comandante en jefe de la FAU, general del Aire Washington R. Martínez, asistió a la ceremonia militar “Día de la Fuerza Aérea Argentina y Centenario de la Aviación Militar Argentina” que se realizó en la Escuela de Aviación Militar (EAM) en la ciudad de Córdoba, República Argentina.
En dicha ceremonia, el comandante de la FAU, fue distinguido con el “Brevet Honorífico” de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), que le fue otorgado por el ministro de Defensa Nacional de aquel país, Arturo Puricelli.
Además, en esta celebración, la FAU estuvo presente con tres A-58 Pucará del Escuadrón Aéreo Nº 1 (Ataque), pertenecientes a la Brigada Aérea II de Durazno, que junto a aeronaves de la Fuerza Aérea Boliviana, Fuerza Aérea Chilena y Fuerza Aérea Brasileña, acompañaron a los aviones de la Fuerza Aérea Argentina en un desfile aéreo que totalizó 83 aeronaves en vuelo.
Confraternidad
Los días sábado y domingo las aeronaves de nuestra Fuerza Aérea participaron en las jornadas de puertas abiertas realizadas en la EAM. Cabe destacar que la concurrencia de las aeronaves uruguayas a Córdoba contó con el apoyo logístico de dos C- 95 Bandeirante y un C-130 Hércules del Escuadrón Aéreo Nº3 (Transporte), en una misión que demandó un total de 38 horas de vuelo.
Autoridades de la FAU dijeron a LA REPÚBLICA que la delegación recibió las felicitaciones y el agradecimiento de las más altas autoridades de la Fuerza Aérea Argentina “por el profesionalismo y dedicación demostrados, afianzando una vez más los lazos de amistad y fraternidad entre ambas instituciones”.
No me embrome. ¿Descubrieron un montón de pirámides mirando Google Earth?
El español Rafael Nadal, que no participará en el próximo Open de Estados Unidos por la misma lesión de rodilla que le privó de los Juegos Olímpicos, aseguró ayer en Madrid que necesita una pausa, pese a que con ello pueda perder puestos en la ranking ATP.
En los descuentos y con un gol con la mano y offside, parece que fue así como “el papal” logró destrabar su situación financiera y en parte pagar y en otra refinanciar su deuda, y finalmente competirá en el Campeonato Uruguayo 2012-2013.
Los negriazules viven momentos de tranquilidad y de felicidad porque lograron la ansiada clasificación a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, tras la incursión en suelo boliviano.
Al menos 30 mineros murieron en Sudáfrica durante protestas y enfrentamientos con la policía en la mina de platino de Marikana, en el noroeste del país. Aquí las impactantes imágenes.
Las declaraciones del presidente israelí, Shimon Peres, que dijo que su país no puede atacar a Irán sin la ayuda de los Estados Unidos, provocaron una dura polémica esta mañana en Israel, donde el entorno del primer ministro Benjamin Netanyahu criticó duramente al mandatario.
Finalmente, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llegó el miércoles 15 a escuchar a miles de indígenas que permanecían concentrados desde cinco días antes en el territorio de diálogo de La María, en el municipio Piendamó, suroccidental departamento del Cauca.
Autoridades policiales sudafricanas confirmaron que fallecieron 34 personas tras los incidentes contra una concentración de miles de mineros que reclamaban mejores salarios en una región cercana a Pretoria. La policía aseguró que los oficiales actuaron en legítima defensa.
La policía neoyorkina ha estado en foco en la última semana por ejercer sus funciones con excesiva violencia. El sábado funcionarios acribillaron a balazos a un hombre que estaba armado con un cuchillo de cocina, y este miércoles un oficial disparó a un perro pitbull, delante de decenas de personas, mientras el animal defendía a su dueño que se había desmayado.