Miércoles, 1 de Agosto de 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

Dragado:la novela continúa

Cancilleres juegan al truco, Mujica hablará con CFK

Mientras los cancilleres Almagro (Uruguay) y Timerman (Argentina) cruzan comunicados – ayer Argentina volvió a emitir otra nota- el presidente Mujica afirmó que buscará destrabar el tema del dragado del canal Martín García en una conversación que mantendrá con su par Cristina Fernández

PUBLICADO el Domingo 29 de julio, 2012

Ayer prosiguió el ping pong diplomático. Argentina difundió un nuevo comunicado: Timerman señaló que lamenta que Uruguay “avale la continuidad de Riovía”. Además considera importante que Uruguay revea su decisión o que haga públicas las razones por las cuales considera que dicha empresa no debe ser apartada de los futuros trabajos en el Canal Martín García. “La Argentina mantiene su posición respecto de excluir a Riovía por las razones expuestas públicamente el día viernes pasado y considera importante que el Uruguay revea su decisión o que haga públicas las razones por las cuales considera que dicha empresa no debe ser apartada de los futuros trabajos en el Canal Martín García de acuerdo a lo solicitado por nuestro país”, agrega el comunicado. “Somos conscientes de la importancia estratégica para ambos países de mantener y profundizar el Canal Martín García y reafirmamos nuestra decisión de avanzar en dichas tareas una vez que la Cancillería uruguaya haya aclarado las ´dudas` expresadas en el informe de su Tribunal de Cuentas tal como hemos indicado el día jueves pasado”, cierra el comunicado. El miércoles, tras conocerse un informe del Tribunal de Cuentas de Uruguay, Argentina anunció la suspensión de “nuevas actuaciones” relativas al Canal hasta que Uruguay considere aclaradas las dudas sobre presuntas irregularidades en la extensión de un contrato para su mantenimiento. En el informe, se mencionaba la posibilidad de un intento de coima por parte de Riovía al embajador Francisco Bustillo, presidente de la delegación uruguaya en la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP). La Cancillería uruguaya respondió ese mismo día rechazando la “decisión unilateral” de suspender las actuaciones relativas al Canal Martín García e instando a continuar las negociaciones “inmediatamente”. Agregó que el Tribunal de Cuentas actúa con autonomía funcional y que en dicho informe no se objeta el contrato con Riovía. Además, concluye que desde el punto de vista jurídico, no existe siquiera la apariencia de un delito, especialmente del que se hizo eco la prensa” y que “no existe contradicción alguna entre lo afirmado por el Canciller y el Tribunal de Cuentas”.

Luego, Timerman comunicó la decisión de “excluir a Ríovia de la lista de empresas precalificadas para la licitación pública internacional para la profundización del canal Martín García” e instruyó a sus delegados ante la Carp par que desestimen la oferta de la empresa.

Ayer, Riovía, en declaraciones de sus voceros al diario “La Nación”, negó haber intentado sobornar a funcionarios uruguayos y anunció que no descarta iniciar acciones judiciales si es excluida del llamado a interesados para profundizar el canal Martín García de acceso a los puertos. El contrato con la holandesa Boskalis, a través de Ríovia, se firmó con CARP, que integran la Argentina y Uruguay. La firma cobra US$ 15 millones por año. A cambio, draga el canal, mantiene el balizado, el tráfico y cobra el peaje. Mañana lunes, en Buenos Aires, está prevista la apertura de los sobres con las ofertas de los cuatro interesados en participar de las obras del canal, entre las cuales está Riovía. El presidente Mujica reiteró que le pedirá una reunión a la presidenta Cristina Fernández para destrabar la situación. “Tengo una charla pendiente con la señora”, dijo ayer cuando fue consultado por la prensa tras una actividad del Plan Juntos en la zona de Casavalle (Montevideo). El jueves, durante su presentación ante la Unión de Exportadores, señaló que los uruguayos no deben “asustarse” con la negociación con Argentina por el dragado del canal Martín García. “Si me tengo que tragar sapos y culebras por el trabajo de la gente, lo hago”, afirmó.

Advirtió que: “Cada vez que tenemos bronca y pelea (con Argentina) perdemos”; al tiempo de preguntarse, “¿Qué voy a hacer, pincharle el ojo?”.

El Presidente se refirió a los exportadores que se tendrá que negociar “como quien esta en una palangana: moviéndose para un lado y para el otro”. El martes, ambos mandatarios se encontrarán en Brasilia durante la Cumbre del Mercosur. Empero, la presidenta argentina había dicho que este tema es resorte de las respectivas Cancillerías.

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse