DESFILE
Los uruguayos dieron la nota diferente en el desfile inaugural de los Juegos Olímpicos, al realizar algo fuera del protocolo y que arrancó una gran ovación de todo el estadio por la originalidad.
En realidad cuando dicen con ciertos argumentos valederos que los uruguayos somos grises, inexpresivos, y que nos falta alegría para exteriorizar nuestra felicidad… están en lo cierto. Sin embargo ayer quedó demostrado que a veces y en ocasiones especiales podemos salirnos del contexto y ser muy expresivos y hasta lograr, como en este caso, contagiar y hacer explotar a todo el público presente en el estadio.
Lo que si es cierto es que este pequeño “montoncito” de charrúas no pasaron desapercibidos, por mas que delante de ellos desfiló nada mas ni nada menos que una potencia como Estados Unidos, que se “robó” cámaras, flashes y las miradas de todos. Pero lo original ayer en el estadio olímpico, fue celeste y nosotros desde la tribuna lo observamos no sin cierto orgullo, porque en definitiva somos todos, cada uno desde su lugar, representantes de nuestro paisito. Ver la bandera celeste aparecer es algo que emociona, que nos pone la carne de gallina y nos lleva a un estado de excitación del que salimos recién después de mucho rato.
Si es espectacular para nosotros presenciar el desfile, ni hablar lo que significa interiormente para los que tenemos el privilegio de verlo en directo, ver aparecer la bandera uruguaya y el grupo de deportistas celestes (en estos Juegos ampliado su número por el fútbol) alegres, saltando, viviendo el desfile y ese momento de una manera particular. Eso llevó a que en determinado momento y sin previos aviso, casi donde estaba ubicada la reina Isabel II, todos los integrantes de la comitiva celeste se pararon armaron un circulo y lanzaron al aire los sombreros al grito de Uruguay, Uruguay. Todos señalaron como “responsables” a Egidio Arévalo Ríos y a Deborah Rodríguez, quienes sin haberlo hablado antes mientras desfilaban se les ocurrió esa idea y se la transmitieron al resto de la delegación, lo que fue aceptado de inmediato. Fue sorpresivo y casi inmediatamente rebotó en las tribunas del estadio que con una ovación devolvieron ese gesto original, lo que fue comentado por periodistas de todo el mundo.
Todos juntos y alegres
La nota distinta de la delegación oriental fue la presencia del fútbol, algo que no ocurría hace tantos años. Esta vez después de un largo viaje desde Manchester, el plantel celeste llegó a la villa olímpica y fue recibido por el resto de los competidores celestes. Hay que destacar que Collazo, el abanderado celeste vino expresamente desde donde esta entrenando, en las afueras de Londres a 60 km, para desfilar y apenas culminado el desfile regreso.
Los que todos destacan es la unión que existió entre los deportistas extra fútbol y la selección de Tabarez, al punto que los propios futbolistas celestes cuando llegaron pusieron cumbias y bailaron en un plano totalmente descontracturado y desacostumbrado obviamente. Los futbolistas también vivieron un momento diferente ya que hasta aprovecharon para sacarse fotos con las estrellas del básquetbol de la NBA.
Sin dudas una fiesta que nos quedó en la retina y que agradecemos a nuestra profesión poder estar disfrutando en vivo de este espectáculo.
Vale señalar que 11 y 30 de Londres se realizará la ceremonia de izamiento de banderas y bienvenida oficial en la Villa Olímpica.
Las “alas negras” obtuvieron un enorme triunfo por 84-79 en su visita al gimnasio de Marne y quedaron como únicos líderes del Torneo Metropolitano. Los de Palermo lograron la victoria luego de estar 16 puntos por debajo del “tifón”. Juan Carlos Zaballa y Anthony Johnson fueron las claves para que Atenas se quedara con las dos unidades.
El lateral izquierdo sigue lesionado y cuando intenta exigirse en el entrenamiento, comienza a sentir fuertes dolores producto de una rebelde pubalgia que arrastra desde su pasaje por Estudiantes de La Plata.
La actividad se postergó por los adeudos de la mayoría de los equipos de Primera y Segunda División. El 25 de agosto se iniciará el primero, al tiempo que en la vieja divisional B recién comenzará a rodar el balón el 3 de octubre.
El ministro de Economía español, Luis de Guindos, aseguró que no habrá nuevos ajustes en España, más allá que el país ibérico le pida ayuda a la Unión Europea.
Al menos siete personas murieron luego que un tirador atacara un templo sijista en Milwaukee, Estados Unidos. La cifra incluye al tirador, que fue abatido por la policía, informó la cadena estadounidense CNN.
De los más de 310 millones de habitantes estadounidenses, 230 millones de personas tienen derecho al voto. Si la participación es parecida a la de 2008, entre 130 y 140 millones de ciudadanos son los que finalmente irán a votar,
Es posible que el Protocolo de Montreal, el convenio que reúne a todos los miembros de la ONU en la protección de la capa de ozono, ya no será el "acuerdo internacional más exitoso", como solía decir el ex secretario general Kofi Annan.
El presidente de Estados Unidos festeja sus 51 años en el marco de una campaña electoral, y con un regalo republicano muy especial.