ANÁLISIS. MUCHO ESFUERZO, POCO JUEGO
Muchas ilusiones deparaban los futbolistas celestes en el retorno del deporte más importante de Uruguay a los Juegos Olímpicos.
Sin menospreciar al resto de los deportistas, la única chance real de traer una medalla la tenía el fútbol por distintas circunstancias.
Por eso es que ayer fue un domingo muy especial para los uruguayos, una tristeza generalizada a partir de las 15 horas cuando quedó sellada la derrota del equipo del Maestro.
La Selección celeste fue más de lo mismo, quizás la diferencia de esta Selección con la que disputó el Mundial de Sudáfrica, fue la consistencia defensiva de aquella con la pobre actuación de la que está jugando los Juegos Olímpicos.
Alguien decía ayer mientras se disputaba el partido ante Senegal: “en el mundial pegaban en el palo y se metían, ahora pegan en el palo y salen…”
Por eso la frase del título, ¿se acabó la suerte del Maestro? Ayer las oportunidades se generaron, sin embargo el palo, el arquero rival y también errores en la definición, determinaron que Uruguay no pudiera vencer la valla de Senegal.
La Selección no tuvo juego colectivo, no abrió las bandas, no tuvo control del balón, pero esto no es nuevo, tampoco lo hizo en los partidos amistosos previos con Chile y Panamá.
No está muerto quien pelea, la Celeste tiene individualidades y potencial para ganarle a Gran Bretaña, pero deberá mejorar mucho para conseguir el objetivo.
Nacional cayó ante Deportes Iquique por 2 a 0 en su debut en la Copa Sudamericana, dejando muchas dudas y también mucha preocupación por el bajo rendimiento en todas sus líneas.
Atenas será locatario en el gimnasio de Capitol porque debe pagar el cierre de su cancha por tres fechas.
Sale a escena el Nacional de Gustavo Díaz por la Copa Sudamericana ante Deportes Iquique, con poco fútbol pero sí muchas ganas. Los tricolores van por un resultado que les permita definir la serie en Montevideo.
El centro y este del país lucha contra la naturaleza que ya arrojó un muerto y 2000 evacuados por las fuertes lluvias. La Cruz Roja con sus voluntarios trabaja intensamente para atender a las víctimas.
Los jóvenes nucleados en la Confederación de Estudiantes de Chile rechazaron la decisión tomada por el gobierno chileno de incrementar las dotaciones policiales en la zona del “conflicto mapuche”.
La falla eléctrica en la India comenzó el lunes y afecta a más de 600 millones de pobladores de todo el país. El apagón general es el mayor registrado en la última década en la historia de ese país.
Un artefacto encontrado bajo un auto frente a la embajada de Estados Unidos en Oslo alertó a la policía quien evacuó la zona, pero finalmente se trataba de un simulacro, aunque olvidaron la falsa bomba.
La madre del fundador de Wikileaks se reunió con el presidente Correa, para solicitarle le conceda el asilo político a su hijo.