Miércoles, 1 de Agosto de 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

tiempos modernos

No todo está perdido

julio guillot PUBLICADO el Martes 31 de julio, 2012
Julio Guillot

Aritméticamente tenemos chance; algebraicamente, no lo sé, pero lo que sí sé es que jamás me abandona mi optimismo panglossiano, esa confianza visceral (casi una fe) que me lleva a convencerme de que volveremos a ser campeones después de 84 años sin medallas futbolísticas en los Juegos Olímpicos.

¿Inglaterra? ¡Papita p’ al loro! Les vamos a caminar por arriba, les vamos a hacer morder el polvo de la derrota, les vamos a llenar la canasta. Y por si fuera poco, me juego entero a que los Emiratos Árabes (que Unidos jamás serán vencidos) les hacen cuatro a los senegaleses. Así que seremos primeros en nuestra serie; délo por hecho, se lo digo yo.

Por otra parte, las declaraciones del coach y los players (me encantan los anglicismos) avalan mi pronóstico. Por ejemplo, estas agudas reflexiones del Maestro: “Nos tocó lo que no queríamos, perder, pero tenemos una chance más”. “A veces se puede y a veces, no (…) Nosotros mantenemos el objetivo de clasificar, y eso pasa por ganar puntos en ese partido”.

Emiliano Albín, por su parte, admitió que la derrota se debió a errores defensivos y se lamentó de la mala suerte: “Creo que merecimos mejor suerte, creamos situaciones para convertir, no las supimos aprovechar y el tanteador final no refleja lo que aconteció en la cancha”.

Por todo esto que antecede es que mi fe está intacta. Pero, por las dudas (uno nunca sabe qué nos puede deparar el destino) en caso de quedar eliminados, ya hablé con Trobo (hombre que sabe y sabe de deportes) y con Gandini. Los convencí de que la mejor estrategia si caemos derrotados es plantear una buena interpelación a la ministra Kechichian, única responsable de un eventual fracaso olímpico. Liliam nunca fue interpelada, y ya es hora de someterla al juicio implacable de la oposición, ese fiscal insobornable de la gestión de gobierno.

De paso, ya que estamos, podríamos interpelar a Almagro, que demostró su inoperancia y no fue capaz de vetar la participación de Senegal en los JJOO. Pintado es otro que debería responder por no haber resuelto convenientemente los traslados de los atletas compatriotas. ¿Para qué es ministro de Transporte? Mientras no se rematen los aviones de Pluna, bien podría haber usado uno de los bombardiers para uso exclusivo de la delegación celeste…

Y finalmente, el que no puede faltar en esa interpelación masiva es Bonomi. Aunque no tenga nada que ver con la competición olímpica, Bonomi ya es como de la casa, como si hubiera sido favorecido con un abono vitalicio a las interpelaciones.

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse