ENTREVISTA EN ARGENTINA
En una entrevista realizada por Radio Nacional de Argentina, el senador Rafael Michelini expresó su malestar por las afirmaciones de periodistas uruguayos y argentinos con respecto al pasado del comunicador uruguayo Víctor Hugo Morales durante la época de la dictadura militar en Uruguay.
Según consigna la agencia de noticias Télam, en entrevista realizada en Radio Nacional el senador Rafael Michelini expresó que las afirmaciones realizadas sobre la vida del periodista Víctor Hugo Morales y su eventual vinculación durante la época de la dictadura son calumnias que “indignan a todos los uruguayos”.
Michelini cuestionó duramente las expresiones emitidas en la Argentina por el periodista Jorge Lanata quien se hizo eco del libro realizado por los escritores uruguayos a quienes el senador Michelini restó importancia manifestando que “parece que no vivieron la dictadura ni conocen a Víctor Hugo”.
El senador reafirmó que nadie duda de la entereza y forma de actuar del comunicador uruguayo y recordó que Morales durante la época de la dictadura militar no obstante haber sido objeto de sórdidas persecuciones abrió espacios de libertad y recordó que “En Venezuela dejó unos minutos los micrófonos abiertos para que los uruguayos griten cánticos contra la dictadura. Así podemos nombrar diferentes sucesos”, indicó Michelini.
A su vez, el senador uruguayo agregó en la entrevista concedida al periodista Hernán Brienza que existen intereses a los que calificó como “espurios” y exhortó que “si hay una controversia no se utilice la calumnia” y añadió que “tratar de fusilar el pasado de Víctor Hugo es una calumnia, indigna a los uruguayos”, enfatizó.
Finalmente, el senador Rafael Michelini destacó la figura y trayectoria del comunicador Víctor Hugo Morales y el cariño que el pueblo uruguayo siente por éste, “La gente en Uruguay lo quiere mucho. Tuvo gestos que no tenía por qué tenerlos y que podían costarle la vida”, concluyó.
El coordinador las divisiones juveniles de Peñarol, Víctor Púa renunció esta tarde ante los malos resultados en los clásicos disputados hoy. De cinco clásicos disputados este fin de semana Peñarol perdió tres y empató dos. En los cinco hizo sólo un gol y recibió ocho.
Las “alas negras” superaron a Urunday Universitario por 85-75 y quedaron a un paso del título del Torneo Metropolitano. Fue la tercera victoria consecutiva del conjunto de José Luis Alonso en la liguilla, de la cual son únicos punteros con 23 unidades. Tienen la posibilidad de conseguir el ascenso a la Liga el próximo lunes si derrotan a Goes en el Palacio Peñarol.
El uruguayo Gastón Ramírez fue presentado ayer en forma oficial en el Southampton y comentó que “está feliz de haber arribado a este club” y agregó que lo que lo convenció fue “el proyecto que se lleva adelante”.
La mayoría de los colombianos aprueba negociar la paz con las FARC, pero esta perspectiva optimista se ve todavía ensombrecida por los fracasos en las diferentes negociaciones que se comenzaron en los años 80.
La violencia crece en la capital siria. Este domingo dos bombas estallaron en una zona de "alta seguridad" del centor de Damasco, donde hace dos meses murieron altos mandos del gobierno de Al Assad. El gobierno por su parte destruyeron varias zonas donde la población refugió a insurgentes.
Los incendios forestales no dan tregua en España y las llamas continúan en la Costa del Sol, bomberos trabajan para que el fuego no llegue a las costas del emblemático balneario de Marbella.
Enrique Peña Nieto fue declarado como presidente electo de México por el Tribunal Electoral quien luego de dos meses de impugnaciones legales por parte del candidato López Obrador concluyó que Peña Nieto obtuvo el 38.2 % de los votos. El presidente mexicano asumirá en funciones el 1º de diciembre.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia informó que trabajadores que excavaban en una planta de aguas residuales en Hidalgo, hallaron restos de animales como gliptodontes, mastodontes y mamuts. Se estima que estos animales vivieron en la última glaciación hace más de 12 mil años. Este hallazgo de restos de megafauna es el más importante en la historia de México.
Libertad
1 agosto, 2012
20:21
CUANTO TE PAGARON MICHELINI PARA DECIR SEMEJANTE ESTUPIDEZ.
POR FAVOR QUE LO PROCESEN, A MUCHOS LOS CUELGAN POR HABER SALUDADO UN MILICO Y A ESTE MENTIROSO LE DAN PANTALLA Y PRENSA. QUE INJUSTICIA PARA TODOS LOS QUE NO TIENEN MICRÓFONO.
VICTOR HUGO MORALES SON UNA FARSA.
QUERES DINERO NADA MÁS. TE IMPORTA NADA EL PUEBLO, SOLO FIGURAR, PERO SOS UN COBARDE.