Lunes, 30 de Julio de 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

TIEMPOS MODERNOS

Lo que aprendí andando en bici

Irene Quake PUBLICADO el Sábado 28 de julio, 2012
tiempos modernos

1.- Ir despacio. De adolescente me parecían quebrados los viejos trabajadores que veía pedalear bien despacio; yo seguía los ómnibus y quería llegar a destino antes que ellos.

De grande, me inspiraban cierta dignidad; entendí que ahorraban el esfuerzo para el trabajo. De más grande, entendí que no tiene sentido acelerar. Una suda sin ganar muchos minutos, es peligroso y desperdicia esfuerzo en frenadas. De hecho, la principal ventaja de la bicicleta sobre las motos es que el ciclista no se mete en apuros de los que los motociclistas creen que pueden salir.

2.- Nadie te ve. Los conductores no miran el espejo de la puerta derecha, así que se cerrarán o doblarán sin asco. Es más, los peatones se tiran a cruzar la calle sin verte. Hay que usar timbre; son baratos.

3. Usar chiches. Ya que estamos, ponele espejito a tu bicicleta porque puede haber mucho nabo atrás. Ni hablar, ojos de gato; preferentemente de los que tienen luz. Luz delantera, aunque la calle esté alumbrada. Ojos de gato en los rayos. Hay que obligarlos a verte; va la vida en eso.

4.- Nunca hay que frenar. Toda frenada transforma energía muscular en calor. Hay que ahorrar pedaleando solo lo suficiente para llegar a la esquina si allí vamos a tener que parar. ¿Que la energía viene de una bajada? Puede ser, pero de tarde van a pasar en sentido contrario a puro músculo.

5.- Montevideo no es Ámsterdam. ¿Por qué aquí no andan muchos en bicicleta y en Holanda hasta el rey? Bueno, una cosa en un llano ganado al mar y otra esta multitud de lomas asfaltadas. En bicicleta se sienten los declives en calles que en ómnibus hubiéramos jurado que eran planas. Aplicar el punto 4, y el 1.

6.- Usar bufanda. Yo, al menos, tiendo a respirar por la boca cuando me fatigo. Mala idea en invierno: garganta dolorida asegurada. El esfuerzo templa, pero frente a la boca una bufanda permite respirar aire calentito. En verano, ojo con el sol.

7.- Los caballos. Pueden ser pintorescos, no molestan a los ciclistas. Pero no conviene estar atrás de una moto cuando pisa su bosta. Eso, creo que en Holanda tampoco hay.

8.- Comprar una fea. Luego de que me abrieran los candados más ingeniosos, compré una en Tristán Narvaja que daba asco. No la pinté. Todavía la tengo. Si es pesada, hoy hay cambios baratos, y de todos modos conviene usar, por lo menos 3 cambios para las subidas. O sea: que aproveches todo lo anterior mientras dure, porque al final igual te la van a robar.

 

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse