tiempos modernos
El mostrador, sea el de la DGI, el de un boliche, el de un banco o el de un simple almacén, resulta ser un factor fundamental en la apreciación de la realidad. Es que no es lo mismo estar de un lado que del otro.
Decenas de circunstancias de mi vida me explicaron esto, pero particularmente fue un amigo mexicano cuyo padre tenía una cantina. De tarde mi amigo iba a la cantina, como cualquier parroquiano, pero de noche iba como dueño. Sus experiencias de vida eran, en ambos casos, muy distintas.
Si de tarde veía el mundo de la cantina con los ojos de la noche, se equivocaba. Lo mismo pasaba si era a la inversa. “El problema, querido uruguayo, es saber que no es lo mismo estar de un lado o del otro del mostrador, aunque las diferencias no sean muy grandes”.
Confieso que me costó mucho entender este razonamiento, porque en definitiva el amigo que iba a la cantina era el mismo. Con el tiempo me di cuenta de que el mostrador era importante, casi como un objeto con determinadas fuerzas que muchas veces no son fáciles de calibrar.
¿Por qué digo todo esto? Lo digo pensando en Juan Castillo, la figura emblemática del PIT-CNT, que deja la central de trabajadores para ocupar una de las vicepresidencias del Frente Amplio.
Desde el próximo 4 de agosto, cuando asuma la vicepresidencia de la coalición de izquierda, se va a encontrar con otro mundo, con la necesidad de captar la realidad en toda su riqueza.
Ya no será el dirigente de los trabajadores sindicalizados, sino el dirigente de una fuerza plural, que tiene un proyecto progresista, democrático avanzado, pero que no es solo la reivindicación histórica de la clase obrera.
Se nos ha dicho que se ocupará de las relaciones de la fuerza política con las organizaciones sociales, en el sentido más amplio del concepto.
Por encima de que esa pluralidad frenteamplista favorece a la clase obrera, no va a ser la expresión política de los trabajadores en un 100%. Incluso no me atrevo a establecer un porcentaje en ese sentido.
Juan tendrá que leer la realidad, desde los dos lados del mostrador. Si lo logra, será su gran aporte. Confío que eso va a pasar. Vayan entonces mis deseos de buena ventura, aunque soy de los que creen que su ausencia en el PIT-CNT se va a notar.
Rompía los relojes de mañana Godfree Ray y con la chaquetilla de colores luego perdía. Ayer respondió a la bondad de sus ensayos y se quedó con el clásico “Paraguay”.
Estaba en disputa la Copa Ciudad de Trinidad, que finalmente se quedó en las vitrinas de Peñarol al derrotar a Wanderers por 4 a 1 con dos goles de Olivera, además convirtieron Estoyanoff y Zalayeta.
El británico Lewis Hamilton, con McLaren, consiguió su tercera 'pole position' esta temporada en el Gran Premio de Hungría, después de conseguir el mejor tiempo de las calificaciones este sábado por delante del francés Romain Grosjean.
El gobierno suizo habilitó la posibilidad a las mujeres embarazadas de realizarse la prueba de detección prenatal del síndrome de Down.
El Hospital español Carlos III confirmó la infección por larva de mosca 'Hypoderma sinense'. La enfermedad fue detectada en un español de 34 años que viajó al norte de la India
Este sábado en una nueva contraofensiva fallecieron 50 personas por bombardeos del régimen de Bachar al Asad en el norte de Sira, en la periferia de Damasco y Alepo.
El cadáver de la máxima representante de Venezuela en Kenia, Olga Fonseca, apareció estrangulado en su residencia diplomática, en medio de una trama de denuncias por acoso sexual y supuestas amenazas de despido al personal.
La economía estadounidense creció 1,5% en el segundo trimestre del año, informó el Departamento de Comercio. Esto significa una desaceleración, pero menor a la esperada por los especialistas.