Lunes, 30 de Julio de 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

tiempos modernos

Juan, el mostrador y la realidad

Raúl Legnani PUBLICADO el Viernes 27 de julio, 2012
tiempos modernos

El mostrador, sea el de la DGI, el de un boliche, el de un banco o el de un simple almacén, resulta ser un factor fundamental en la apreciación de la realidad. Es que no es lo mismo estar de un lado que del otro.

Decenas de circunstancias de mi vida me explicaron esto, pero particularmente fue un amigo mexicano cuyo padre tenía una cantina. De tarde mi amigo iba a la cantina, como cualquier parroquiano, pero de noche iba como dueño. Sus experiencias de vida eran, en ambos casos, muy distintas.

Si de tarde veía el mundo de la cantina con los ojos de la noche, se equivocaba. Lo mismo pasaba si era a la inversa. “El problema, querido uruguayo, es saber que no es lo mismo estar de un lado o del otro del mostrador, aunque las diferencias no sean muy grandes”.

Confieso que me costó mucho entender este razonamiento, porque en definitiva el amigo que iba a la cantina era el mismo. Con el tiempo me di cuenta de que el mostrador era importante, casi como un objeto con determinadas fuerzas que muchas veces no son fáciles de calibrar.

¿Por qué digo todo esto? Lo digo pensando en Juan Castillo, la figura emblemática del PIT-CNT, que deja la central de trabajadores para ocupar una de las vicepresidencias del Frente Amplio.

Desde el próximo 4 de agosto, cuando asuma la vicepresidencia de la coalición de izquierda, se va a encontrar con otro mundo, con la necesidad de captar la realidad en toda su riqueza.

Ya no será el dirigente de los trabajadores sindicalizados, sino el dirigente de una fuerza plural, que tiene un proyecto progresista, democrático avanzado, pero que no es solo la reivindicación histórica de la clase obrera.

Se nos ha dicho que se ocupará de las relaciones de la fuerza política con las organizaciones sociales, en el sentido más amplio del concepto.

Por encima de que esa pluralidad frenteamplista favorece a la clase obrera, no va a ser la expresión política de los trabajadores en un 100%. Incluso no me atrevo a establecer un porcentaje en ese sentido.

Juan tendrá que leer la realidad, desde los dos lados del mostrador. Si lo logra, será su gran aporte. Confío que eso va a pasar. Vayan entonces mis deseos de buena ventura, aunque soy de los que creen que su ausencia en el PIT-CNT se va a notar.

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse