la olvidaron
Un artefacto encontrado bajo un auto frente a la embajada de Estados Unidos en Oslo alertó a la policía quien evacuó la zona, pero finalmente se trataba de un simulacro, aunque olvidaron la falsa bomba.
La policía de Noruega montó un operativo luego de encontrar bajo un auto ubicado en frente a la embajada norteamericana en Oslo un artefacto explosivo.
Un radio de 500 metros fue vallado, al tiempo que se evacuaron la embajada, como así también el Palacio Real, el Teatro Nacional y la estación de trenes cercana a la zona de amenaza.
El artefacto despertó la alerta de las fuerzas de seguridad, ya que el pasado 22 de julio se cumplió un año de la masacre de Oslo que Anders Breivick mató a 77 personas.
Sin embargo, y luego de una hora de examinar el aparato llegaron a la conclusión de que era inofensivo, y más tarde se supo que el artefacto en realidad era parte de una prueba de simulacro realizada por parte de la seguridad de la embajada de Estados Unidos, aunque luego de terminada la misma olvidaron retirar el artefacto.
“Es una falsa bomba de los estadounidenses, lo que ya reconocieron. La usaron para un simulacro interno y se la olvidaron después debajo de un auto” indicó el vocero de la policía Johan Fredriksen al diario “VG Nett”.
Atenas derrotó a Romis Nelimar y aprovechó la derrota de Marne a manos de Goes para quedar como único puntero del Metropolitano, a falta de dos fechas para que termine la fase regular.
La AUF dio a conocer la lista de 21 jugadores del exterior reservados para el amistoso ante Francia, a jugarse el 15 de agosto. No están ninguno de los tres mayores que están en los Juegos, ni Cáceres, lesionado.
Nacional cayó ante Deportes Iquique por 2 a 0 en su debut en la Copa Sudamericana, dejando muchas dudas y también mucha preocupación por el bajo rendimiento en todas sus líneas.
Según el último informe divulgado por la encuestadora International Consulting Services, el 69.4% de los venezolanos calificó de positiva la gestión del gobierno del presidente Hugo Chávez.
"La voz política de las histéricas, santas, brujas, locas, putas y mujeres todas". Así definen sus creadoras al diario digital La MansaGuman, el primer medio de comunicación feminista de Chile.
Grupos ambientalistas están preocupados por una posible extensión de las operaciones de perforación petrolera en el Ártico, mientras grandes compañías, incluyendo a la angloholandesa Royal Dutch Shell, prevén iniciar los trabajos esta semana.
Radicaron una denuncia en la localidad francesa de Nanterre para que se investiguen las causas de la muerte del líder palestino en Francia en 2004.
La crisis económica en ese país llevó a que las personas ofrezcan sus órganos en páginas de ventas. ONGs denunciaron los casos formalmente ante el Ministerio de Salud y Fiscalía.