Miércoles, 1 de Agosto de 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

ranking del "The Telegraph”

Diario inglés dice que el himno uruguayo es el segundo más feo

"The Telegraph” tilda al Himno Nacional uruguayo de “feroz” por su letra "Tiranos: temblad! tiranos: temblad! tiranos: temblad! ¡Ah!", y critica que sea el “más largo del mundo”. Para ese ranking el más feo es el himno de Corea del Norte.

PUBLICADO el Sábado 28 de julio, 2012 3 comentarios

El Himno Nacional le pone la piel de gallina a miles de uruguayos. Y aunque todo es muy subjetivo en este terreno, la creación de Acuña de Figueroa y José Debali parece tener méritos suficientes para ser uno de los más bellos del mundo.

Sin embargo el diario inglés “The Telegraph” hizo un ranking con los himnos más feos de los Juegos Olímpicos donde el primer puesto lo ocupa Corea del Norte y el segundo Uruguay. La nota del diario inglés hace la consideración de que el himno uruguayo es “el más largo del mundo” con seis minutos de duración y agrega que fue inspirado en una ópera de Donizetti.

“El más largo himno en el mundo, que duró seis minutos. El Himno Nacional de Uruguay se inspiró en una ópera de Donizetti. Compuesto por Francisco José Debali, compositor húngaro, el feroz himno incluye la línea: “Tiranos, temblad! Tiranos, temblad! Tiranos, temblad! ¡Ah!”, reza la nota de los ingleses que no escatimaron en cambio en destacar el suyo, “God Save the Queen”.

En cuanto al himno más largo sin duda estos ingleses no han escuchado la versión cantada por el Zurdo Bessio en el Estadio Centenario si no sabrían lo que es una versión larga. Como se recordará, aquella versión fue entre tanguera y murguera.

La lista de los más feos es seguida por Grecia, España, Argelia, Colombia, Irak, Burkina Faso, Kazajistán y Congo.

Tiempo atrás trascendió otra lista top ten de himnos en el que sin embargo el himno uruguayo figuraba entre los más bellos del mundo ocupando los primeros puestos atrás de La Marsellesa, de Francia, himno que suele mencionarse como el más lindo. En este sentido además de ‘God Save The Queen’, ‘La Marcha Patriótica’ rusa y justamente ‘La Marsellesa’, son destacados como los mejores por el matutino “The Telegraph”.

Durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Londres se escucharán los himnos nacionales de 205 países.

Además el medio británico define a La Marcha Real de España como “uno de los himnos más antiguos que data de 1761″, y asegura que lo peor de su composición es “su ausencia de letra”. La nota recuerda que en 2007 el Comité Olímpico Español lanzó el reto de crear una letra a La Marcha Real y “días después de publicarse el resultado del ganador, fue desechada por clamor popular”, indica el matutino inglés.

3 Comentarios

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Estimo que el gobierno uruguayo debería tomar cartas en el tema. Si bien es una opinión periodística -quién escribe es periodista- no estaría de más ponerle los puntos sobre las íes al diario inglés. No es mi intención pecar de excesivo patriotismo sino simplemente explicarles que nuestro himno es nuestro orgullo y obra maestra destacada por todo el mundo (menos ellos). Gracias, un uruguayo orgulloso de su himno.

  2. Es cierto el himno uruguayo es horrible, y no es el que cantamos en la escuela o en el estadio…estas son versiones super resumidas. En el himno completo hay una parte que ha la del espíritu del rey inca que echará a los gallegos, también habla de los huesos de no sé qué bicho mitológico. Es más salado!

  3. Hector Sanguinetti

    Lo ingleses como los españoles no se reconocen como tiranos de esa época y de todas las épocas, pero saben bien que nuestro himno nacional hablan de ellos y de todos los tiranos que quieran someter la voluntad de los pueblos.

    También en su himno piden que Dios proteja a su reina, uno puede pedir lo que quiera, pero que en esta época haya seres humanos que puedan ser considerados reyes sobre otros, es un pensamiento infantil. El único divino rey es Dios y sobre la tierra el hombre, el hombre en su especie todos iguales, salvo las diferencias que dan las diferentes capacidades y que deben utilizarse para el bien común y no para ninguna ambición de hombre o nación.
    Pero para ellos que todo lo justifican en pos de sus intereses ellos son la nación especial.
    Por eso nos gusta nuestro himno en especial manera y fervor cuando decimos: ¡Tiranos temblad!