Miércoles, 1 de Agosto de 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

SALUD PUBLICA

ASSE: no habrá esencialidad

Luego de una reunión mantenida entra ASSE y la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), acordaron algunas medidas que por el momento borran del horizonte la eventual declaración de esencialidad que horas antes había sido manejada por el presidente José Mujica y el ministro de trabajo Eduardo Brenta.

PUBLICADO el Sábado 28 de julio, 2012

El gremio de Salud Publica aseguró en la reunión que las movilizaciones y paros dentro de la huelga decidida, serán comunicados 24 horas antes y los servicios de las asistencias más importantes se cumplirán sin que haya abandono de los puestos de trabajo. Cabe recordar que para decretar la esencialidad prevista por ley debe estar en riesgo la salud de la población. Las ocupaciones afectarán las consultas de coordinación, que no serán atendidas, pero se asegura que habrá una guardia gremial para atender las urgencias y emergencias, así como también la medicación a los pacientes con patologías crónicas. En cuanto a los hospitales se prevé que tanto la emergencia como la internación sean atendidas, pero se advierte que se suspenderán cirugías coordinadas y consultas que no sean consideradas urgentes.

El gremio exige la incorporación de 2.500 cargos de funcionarios no médicos y que esto se incluya en la Rendición de Cuentas, discutida ahora en el Parlamento. De la misma forma el gremio asegura que en algunas policlínicas falta seguridad para los funcionarios.

En un comunicado de la FFSP enviado al Ministerio de Trabajo, al Ministerio de Salud y a ASSE, el gremio anuncia que a partir del 1º de agosto se ocupará un centro de salud por día, sin que eso afecte a otras unidades. Asimismo se indica que medida será aplicada en 40 policlínicas y hospitales del país.

 

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse