Advertencia internacional
El régimen del presidente Bashar al Asad habría trasladado armas químicas hacia las fronteras de Siria, un día después de amenazar con utilizarlas en caso de “agresión extranjera”, según denuncian fuentes rebeldes.
Ayer por primera vez el régimen de Bashar al Asad reconoció poseer un arsenal químico, advirtiendo que esas armas no convencionales “almacenadas y en lugar seguro, sólo serán utilizadas en caso de agresión extranjera” y “nunca” contra la población, provocando inmediatamente severas advertencias de la comunidad internacional, informa el portal de La Voz de América.
“Nosotros, en el comando conjunto del Ejército Sirio Libre (ESL) en el interior, sabemos perfectamente el lugar donde se encuentran esas armas y su posición”, indicó esta mañana el ESL en un comunicado. “Asad trasladó algunas de esas armas y equipos hacia aeropuertos en la frontera para mezclar sustancias químicas”, prosiguió el comunicado sin precisar a qué fronteras hace referencia y si se trata de aeropuertos civiles o militares.
Ayer lunes el régimen sirio reconoció por primera vez que posee armas químicas y amenazó con utilizarlas en caso de intervención militar occidental, pero jamás contra su población, desencadenando inmediatamente advertencias de la comunidad internacional.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió al régimen sirio que cometería un “error trágico” y debería rendir cuentas si utilizara armas químicas, mientras que el Pentágono afirmó que los sirios “no deberían pensar ni siquiera un segundo en utilizarlas”.
Israel señaló que no aceptará un traslado de armas químicas, misiles y sistemas de defensa antiaérea desde Siria al Hezbolá libanés, fiel aliado de Damasco. El jefe de la ONU, Ban Ki-moon, consideró que sería “criticable” si Siria recurrierra a las armas químicas. En tanto, Berlín consideró “monstruosa” esta amenaza y Londres la calificó como “inaceptable”.
Los futbolistas de Emiratos Árabes no harán ayuno por ramadán hasta que termine su participación en Londres, tras recibir un permiso especial, indicó el volante Khamis Esmaeel.
Ayer, en el debut de todas las disciplinas en los Juegos de Londres 2012, el fútbol femenino tuvo ese sitial de destaque.
Brasil, Estados Unidos y Japón, favoritos al Oro de los Juegos Olímpicos, debutaron con éxito en el torneo femenino de fútbol al vencer a Camerún (5-0), Francia (4-2) y Canadá (2-1), ayer en el inicio absoluto de las acciones de Londres 2012.
El gobierno alemán aseguró hoy que no está apremiando a España para que pida un rescate, saliendo al cruce de los rumores respecto a que los ministros de Finanzas de ambos países habrían discutido esa posibilidad.
El ex dictador argentino aseguró que la Iglesia estaba al tanto de las desapariciones y agregó que la institución religiosa "asesoró" a la Junta Militar sobre cómo "manejar" la situación. Además, se desvinculó de los casos de robos de bebés y los catalogó como "bajezas humanas".
El régimen del presidente Bashar al Asad habría trasladado armas químicas hacia las fronteras de Siria, un día después de amenazar con utilizarlas en caso de “agresión extranjera”, según denuncian fuentes rebeldes.
Los dos incendios forestales que estallaron ayer domingo en Gerona, España, han causado cuatro víctimas hasta el momento y se mantienen activos, especialmente el de La Junquera que arde sin control.
El presidente estadounidense Barack Obama se dirige este domingo a Colorado para reunirse con familiares de las víctimas del tiroteo ocurrido en el cine Century 16 de Aurora, durante el estreno de la nueva película de Batman.
El ldiota
24 julio, 2012
20:12
TIENE CARA DE LOCO….IGUAL AL PRINCIPE FELIPE DE ESPAÑA…LOS DOS TIENE PEDIGREE