Martes, 30 de Octubre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

mef

Canasta básica aumentó 0,46%

La canasta básica de consumo para una familia tipo de tres personas, compuesta de 24 productos, aumentó 0,46% en la primera quincena de mayo en comparación a la primera quincena de abril.

PUBLICADO el Sábado 2 de junio, 2012 1 comentario

El informe del área de Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía, señala que la canasta básica para el consumo del mes de 24 productos, costaba 2.927,7 pesos en la primera quincena de mayo, frente a los 2.914,6 pesos de la primera quincena de abril.

Se trata de un precio promedio y siempre comparando los mismos productos marcas en todo el país.

La variación de precios es significativa según se trate de diferentes supermercados o regiones del país. La canasta más barata, en un supermercado de Santa Lucía, Canelones, fue 6,6% más baja que el promedio, mientras que la más cara (10% por encima del promedio) se encontró en un supermercado de Punta del Este.

Por otra parte, Defensa del Consumidor analiza la variación de precios de 154 productos marca, de los cuales 89 presentaron aumentos de precios, y otros 59 productos una reducción.

Los 89 productos tuvieron un aumento promedio de 1,73%, mientras que los 59 que bajaron, lo hicieron en promedio, en 1,73%.

Entre los productos que más aumentaron destacan dos marcas de arvejas en conserva (hasta un 17%) y harina de trigo, mientras que los que más descendieron de precios fueron una marca de harina de maíz (9,4%) y fideos secos.

Facebook
Volver arriba

Un Comentario

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. paul bellusci

    Jamas ,le voy a dar mi voto a candidato blanquicolorado alguno pero llamemos las cosas por su nombre, No HAY QUIEN LE ponga limites a los que hacen fortunas a expensas del estomago de los uruguayos.Hay que congelar precios de productos alimenticios basicos; la mayoria de los uruguayos trabajamos para comer y pagar cuentas nada mas.Claro que los que tienen en sus manos elaborar leyes que aseguren esto,no tienen problema alguno para pagar las cuentas y cargar el carrito en el supermercado.Mi frente amplio aunque me amargue decirlo tampoco hace nada al respecto.Inseguridad y canasta basica fliar. son 2 cosas vitales en la cual estamos muy mal.

  • Tribuna

    Ariel Behar perdió en el debut

    El uruguayo Ariel Behar cayó 7-5 6-1 ante el eslovaco Pavol Cervenak por la primera ronda del Uruguay Open. El joven Rodrigo Senattore perdió en dobles junto a André Napolitano. Hoy debuta Marcel Felder en singles.

    Roger le cede el trono a Djokovic, tras perder en Basilea

    Roger Federer deja el número uno con la marca histórica en cuanto a semanas al frente del ranking mundial: 302. El detonante fue que no pudo defender el título en el ATP de Basilea, perdiendo en la final con Del Potro.

    Messi recibió la bota de oro

    El delantero argentino del Barcelona Leo Messi, que recibió ayer la Bota de Oro del fútbol europeo de 2012 por sus 50 goles en la pasada temporada, se mostró orgulloso de estar cerca de los registros goleadores del brasileño Pelé (73 goles por 75).

  • Política

    Ancap promueve competencias internas

    MARIANA PERALTA

    El presidente de Ancap, Raúl Sendic, informó que se trabaja en la evaluación interna del personal en materia de competencias y habilidades con el objetivo de lograr un primer avance hacia la carrera funcional horizontal dentro de las empresas públicas. El jerarca participó del acto inaugural del 4º Encuentro de la Red Latinoamericana de Gestión de Personas por Competencias y Organizaciones Sostenibles.

    Mujica: En el aborto debería votar la gente

    El presidente José Mujica se manifestó partidario ayer de que la legalización del aborto en nuestro país sea “un tema que lo debiera resolver el voto de la gente”. En una actividad desarrollada en Punta del Este, el mandatario opinó que el tema del aborto debería dirimirse a través de una consulta popular.

    Apoyo a lo actuado; Estado podría comprar boleto

    Marcelo Bustamante

    El Poder Ejecutivo explicitó ayer, en la interpelación parlamentaria, la conveniencia de que el Estado adquiera los siete aviones subastados y luego los arriende a un operador. El ministro Fernando Lorenzo considera que esa sería una opción de participación del Estado en el negocio, evitando eventuales pérdidas de funcionamiento.