Martes, 2 de Octubre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

cáncer de mama

Abriendo la puerta rosada de la concientización femenina

Desde la noche de ayer, la Puerta de la Ciudadela de Montevideo está “pintada” con luces de color rosa buscando concientizar a las personas, especialmente las mujeres, de que es posible prevenir el cáncer de mama, una de las enfermedades que mata a más uruguayas.

MARCELO HERNÁNDEZ HACE 17 horas

“La idea es mostrar que se puede evitar”, aseguró uno de los organizadores del evento

“Esta es la segunda vez que logramos iluminar a la Ciudadela de rosado, y esta iniciativa nuestra, de darle un impulso a esta campaña, que surgió el año pasado, espero haya contribuido aunque sea con un granito de arena para evitar que las uruguayas sigan falleciendo en gran número a causa de este flagelo”, manifestó a LA REPÚBLICA el escribano Bruno Trípodi, vicepresidente de la asociación civil del Paseo Cultural de la Ciudad Vieja.

Con la presencia de autoridades gubernamentales nacionales y departamentales, encabezadas por la intendenta capitalina, Ana Olivera, y la presidenta de la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer y ex titular del MSP, María Julia Muñoz, y de organizaciones sociales que buscan concientizar acerca de la importancia de la prevención de esta patología, quedó inaugurado “Octubre, el mes mundial de la concientización del cáncer de mama”. Además, hubo un cierre del acto con un espectáculo artístico.

Reflexión

Con relación a la iniciativa, la que fue destacada en sus discursos tanto por Muñoz como por Olivera, uno de los encargados de la organización de la actividad, el escribano Trípodi, contó a LA REPÚBLICA que “impulsamos esta acción para ayudar a que la gente reflexione sobre el tema del cáncer de mama. A que el tema este en el tapete. Y si podemos colaborar con un hecho tan simple como iluminar con el color de la campaña a nivel mundial, que es el rosado, tarea cumplida”.

El profesional recordó que se toman este tipo de iniciativas en todo el mundo, en más de 200 ciudades, como ser Sydney (Australia), donde se “pintó” la ópera, o el Cristo Redentor en Río de Janeiro (Brasil).

“Queremos bajar esos números enormes de muertes por esa causa, y reafirmar que se puede prevenir. Que depende de que todos tomemos conciencia, obviamente que principalmente las mujeres, de que si se hacen el examen con tiempo, y van al médico, y todo lo demás, podremos evitar tantos fallecimientos”, recalcó.

Todo rosado

Además de la iluminación de la Ciudadela, hoy se hará lo mismo con la fachada de Portones Shopping y el jueves de la Torre de las Comunicaciones de Antel.

También habrá múltiples actividades durante todo el mes y en señal de solidaridad se convoca a todas las personas a llevar un lazo rosado a la altura del pecho o vestirse con el mismo color.

Facebook

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse