Clásico
Los encargados de las áreas sociales de Peñarol y Nacional, Álvaro Alonso y Aldo Villar, respectivamente, confirmaron datos que son históricos y que revelan la gran adhesión de los hinchas por las casacas tradicionales.
De acuerdo a los datos oficiales que hoy manejan las autoridades de los equipos grandes de nuestro fútbol, Peñarol supera a Nacional en unos 5.000 socios, un hecho histórico porque siempre hubo supremacía de la falange tricolor.
El gerente de Marketing de Nacional, Aldo Villar, confirmó a los colegas de Sport 890 hace algunos días que su institución “estaba muy cercana a llegar a los 50.000 socios y que los mismos eran reales…” Seguramente fue una alusión a su tradicional rival, que oficialmente ayer confirmó por la noche a TRIBUNA que los socios de Peñarol son 54.820 y que lejos de disminuir por los últimos resultados deportivos, día a día la cifra está creciendo.
Indudablemente que los éxitos deportivos fueron determinantes para el furor de los hinchas de Peñarol para asociarse a la institución. La llegada del gerente deportivo Osvaldo Giménez fue clave y allí estuvo el acierto de Juan Pedro Damiani y Edgar Welker, quienes incorporaron al ex gerente deportivo de la AUF.
El otro puntal deportivo fue Diego Aguirre. Su conducción técnica llevó a Peñarol a lograr el Torneo Uruguayo luego de varios años de sequía y al vicecampeonato de América, perdiendo la final ante el Santos pero eliminando a Inter de Porto Alegre y Vélez Sarsfield, entre otros.
Esta supremacía de Peñarol y el aumento de 11.000 a casi 55.000 de la actualidad, tuvo otro sustento muy importante en el trabajo realizado por los gerentes Álvaro Alonso y Pablo Nieto. Fueron ellos quienes iniciaron la campaña en Montevideo y en los restantes 18 departamentos, en sus visitas a las distintas capitales del Interior y también en el fomento de las peñas.
Nacional no pudo cristalizar en lo deportivo su gran apuesta de los últimos dos años, quedó eliminado en la primera fase y seguramente eso no permitió el desarrollo social que imaginaban sus directivos.
Llegar a casi 50.000 socios no es una mala cifra, se considera un éxito de los encargados de marketing haber logrado acercar a la institución a esa cantidad de socios.
La campaña realizada sobre la “Cultura Nacional” –un slogan impuesto por Pablo Márquez, asesor de Ricardo Alarcón– y la obra del Parque Central, fueron los sustentos en los que se basó Nacional pese a no tener resultados internacionales que hubieran estimulado a más hinchas tricolores a hacerse socios de la institución.
Hace algunos años se realizó un estudio por parte de una encuestadora privada en el cual se intentó disipar una vieja disputa entre los equipos grandes de nuestro fútbol acerca de quién tiene más hinchas.
La encuesta realizada con rigor científico reveló que Peñarol tiene en todo el territorio uruguayo una supremacía sobre Nacional en más de un 10%.
Los dos equipos grandes suman el 93% de la afición deportiva del fútbol uruguayo; el restante 7% corresponde a los hinchas “puros” de equipos menores.
Hay muchos casos en los que los aficionados responden que comparten su corazón entre un equipo grande y un equipo chico. Eso acontece en determinados barrios de Montevideo y en las capitales del interior del país.
Esa encuestadora coincide en su informe con los datos obtenidos con los encargados del área social de Peñarol y Nacional; es decir que la diferencia se establece en un 10%.
DATOS
“Nacional está cerca de los 50.000 socios y son socios reales”
(Aldo Villar, gerente de Marketing de Nacional)
Desde Peñarol se informó a TRIBUNA que los socios aurinegros son 54.820
Esta supremacía de Peñarol y el aumento de 11.000 a casi 55.000 tuvo un sustento muy importante en el trabajo de los gerentes Álvaro Alonso y Pablo Nieto.
En Nacional, llegar a casi 50.000 socios se considera un éxito de los encargados de marketing. La campaña realizada sobre la “Cultura Nacional” fue un slogan impuesto por Pablo Márquez, asesor de Ricardo Alarcón.
El portero de Peñarol comentó en su cuenta oficial de Twitter que, en su opinión, en el próximo clásico deberá jugar Danilo Lerda, de gran partido ante Defensor.
Peñarol aseguró la punta del Torneo Apertura tras sortear un durísimo escollo como Defensor Sporting al que derrotó 2 a 1 sin sobrarle nada, en un electrizante choque que entusiasmó a todos.
El “Polilla” da Silva opinó que Peñarol no ganó “con el juego espectacular y la contundencia de otros partidos”, pero sí “estuvo muy concentrado y mostró una gran actitud”. El técnico aurinegro no dio indicios de qué equipo parará en el clásico.
El Movimiento de Participación Popular (MPP) informó a través de su sitio web del fallecimiento de Elio "Pájaro" Diaz. El histórico dirigente del MPP murió a los 70 años en la tarde de este lunes.
Montes del Plata recibió en su Terminal Logística M´Bopicuá -TLM- dos buques, el Atlantic Zeus y el BBC Alabama, para las operaciones de carga y descarga de equipamiento, como parte del proceso de transformación y modernización de esa terminal.
Integrante de la Comisión de Asuntos Internacionales en dos períodos, ha informado más de 140 proyectos al plenario de la Cámara. Martínez Huelmo repasa la visión de la bancada oficialista sobre la integración regional.
paul bellusci
13 abril, 2012
11:11
Ellos : 50 mil socios, Nosotros : 55 mil socios
Ellos : 1 quinqueño, Nosotros : 2 quinqueños
Ellos : 3 Libertadores, Nosotros : 5 Libertadores
Que las personas objetivas y libres de fanatismos, respondan quien es el mas grande de Uruguay.