análisis

Volver a jugar a lo mismo

Publicado el 30/5/2013 - 6:00

Uruguay

Esta selección recuperaba la pelota delante del círculo de la mitad de la cancha, habilitando a Forlán, Suárez y Cavani cerca del área rival, apenas con el obstáculo de los zagueros rivales.

Con una clasificación comprometida, el diseño táctico no tolera cambios de funciones, los logros fueron conseguidos con una mitad de la cancha sacrificada, comprometida con el esfuerzo, lejos de un atildado trato a la pelota. A través de estas formas fueron confirmando en su propia confianza un rendimiento superlativo en el juego del “Ruso” Pérez, pues se recibió de crack en el Campeonato del Mundo. Arévalo Ríos mantenía el necesario balance para recuperar la guinda y además un Álvaro Pereira que sorprendió a propios y extraños con una actitud física y mental que no registramos en lo local. Ese fue un gran acierto del entrenador.

Pareciera que ahora pretenden modificar el mediocampo oriental con jugadores de otras características; asombrosamente, los hinchas del ridículo concepto del buen pie quieren que Uruguay se proyecte ofensivamente a través del cortita y al pie, desconociendo seguramente que esta Selección recuperaba la pelota delante del círculo de la mitad de la cancha, habilitando a Forlán, Suárez y Cavani cerca del área rival, apenas con el obstáculo de los zagueros rivales.

Cuando Uruguay modifica, quizás inconscientemente o por el propio desgaste de sus volantes, que debieron refugiarse muy cerca de sus zagueros, no como lo hacían habitualmente, comenzaron las derrotas. La impotencia reflejó lo que estaba sucediendo, hundiendo al celeste con un puntaje más que comprometedor en estas Eliminatorias.

Por lo expuesto, pareciera que soy proclive a creer que estamos eliminados. Me hacen ser optimista los 15 puntos que nos restan disputar, la confirmación del mejor jugador del mundo en el Mundial pasado, Diego Forlán, como goleador en Brasil; Suárez en Inglaterra y Cavani en Italia. Estos hechos nos alientan sobremanera a creer que con un porcentaje mayor de un 30%, a lo que vienen haciendo en sus clubes, quizás con algún sobresalto pasajero, podremos decir que estamos visados para concurrir al Mundial de Brasil.

La convocatoria de nuestra Selección difiere a lo que habitualmente era norma en nuestro combinado, donde venían los del mejor rendimiento mediático. Hoy en día se respeta la trayectoria. Parecería. Pero con las convocatorias de Carlos Valdez, el mejor zaguero en el campeonato local por el despliegue de su juego, retomamos las determinaciones convencionales a las que estaba sujeto nuestro fútbol. También Scotti. Y no me vengan que le sirve para el grupo por su influencia fuera de la cancha. Scotti protagonizó momentos de esplendor con nuestro seleccionado, fue fundamental en momentos de imprecisiones colectivas del equipo. Dentro de la cancha influye. Muy buena decisión. Un jugador avalado por su juego. El reconocimiento está muy bien, seguro que estaremos ahí, como debe ser.

Comentarios

JOSÉ PEPE URRUZMENDI - Comentarista

Política

Unasur condena eventual intervención en Siria

El Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de gobierno de Unasur reunido ayer en la VII Cumbre Ordinaria en la ciudad de Paramaribo, Surinam, expresó su “extrema preocupación por la situación en la República Arabe de Siria y su hondo pesar por las irreparables pérdidas de vidas humanas”.

Más Noticias

  • Asambleístas de Gualeguaychú volvieron a manifestarse
  • Llega relator de ONU invitado por el gobierno
  • Aumentó retiro de dólares de argentinos en Uruguay

Tribuna

Murray a cuartos del US Open

El escocés Andy Murray dio otro paso en defensa de su título del Abierto de Estados Unidos de tenis, al superar este domingo 7-6 (7/2), 6-2, 6-2 al alemán Florian Mayer para sacar pasaje a octavos de final del último Gran Slam del año.

Más Noticias

  • Triplete de Messi frente al Valencia
  • Abreu anotó para Rosario Central
  • El sueño sigue vivo
  • Premundial básquet: Uruguay le ganó a Jamaica
  • Bale al Real Madrid, a un precio de los más caros de la historia