"es el nuevo tinelli"
“Jorge Lanata, entre las denuncias y la cocaína”, dice el polémico título principal de la tapa de Paparazzi de esta semana.
La portada, además, describe al periodista como “el nuevo Marcelo Tinelli de la tevé”, y habla de sus gustos caros, su pasado con las adicciones, y plantea una posible crisis de pareja con su mujer, Sara Stewart Brown.
En la editorial, Luis Ventura, director de la publicación, hace una encendida defensa de su postura de los últimos días, y plantea que “hubiese sido fácil para mí cerrar la boca cuando Leo Fariña contó su historia. ¿Cuál fue mi pecado? ¿Haber dicho que le creía?”.
Además, plantea que es “indudable” que sus dichos sobre el financista, presuntamente vinculado a una red de lavado de dinero, molestaron a Lanata, “porque muy pronto surgieron las versiones de la Patria Lanatista y el Universo Clarinetista sosteniendo alegremente que yo trabajaba para el esposo de Karina Jelinek, que yo trataba de banalizar y farandulizar el tema, que yo me encolumnaba detrás de la politica de un canal, que había cobrado 600.000 dólares por vaya saber qué cosa, que yo me había reunido con el secretario legal y técnico de la Presidencia de la Nación, Carlos Zannini… ¡Cuántas mentiras, injurias, inventos y calumnias juntas!”.
“¿Por qué Lanata, que me consultó tantas veces por temas que a él le importaban en otras investigaciones, salió a plantar todas esas barbaridades sobre mí? ¿Le molestó tanto que yo le haya creído a Fariña? ¿O tuvo miedo de que mi poca o mucha credibilidad en la gente pudiera poner al descubierto los dos sapos que se comió con las cámaras en on y en off que hizo con el propio Fariña y el mamarracho de Federico Elaskar?”, continúa el Intruso.
“Ellos dos fueron el eje del primer programa de ‘Periodismo para Todos’, y a las pocas horas su propio conductor cambió diciendo que ellos apenas eran dos recuadros con relación a su denuncia gravísima de lavado de dinero. A partir de ahí, Lanata denunció y denunció, como lo hizo hace cinco años con el mismo Grupo Clarín para el que hoy trabaja, a un montón de supuestos corruptos, pero las pruebas contra Fariña, ¿dónde están?”, agrega.
“De todas maneras, sigo respetando a Lanata, aunque yo crea que se equivocó conmigo. No costaba nada una llamada como siempre nos consideramos, pero quizá esta sea su forma, y tampoco la cuestiono. Por eso ofrezco que vengan a mi casa de Lanús cuando quieran, para mostrarla y vean de qué manera vivo, para que visualicen toda la tonelada de barbaridades que dejaron rodar sobre mí”, escribe Ventura.
“Por eso, mis compañeros de redacción me propusieron llevar a la tapa un contenido periodístico sobre ese gran periodista que es Jorge Lanata, capaz de meter 30 puntos de rating un domingo a la noche, para mostrarlo más allá de las cámaras y la mirada pública. No me pareció mal la idea porque también debe entenderse que debajo de todo periodista, de todo conductor de radio y televisión hay una persona, un hombre con sus virtudes y defectos, y estaba bueno que la gente entendiera también cómo se amasa ese lugar que este gordo de las comunicaciones hace años ocupa en la elección de lectores, oyentes y televidentes. Desde ya, si alguien se ofende, pido disculpas como también lo hizo él. ¡Ahhhhh, ojalá que Lanata pruebe todo lo que denuncia!”, finaliza.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El presidente José Mujica dijo que sacar de su situación al núcleo de ciudadanos donde la indigencia echó raíces, “es la parte programática más dura que nos queda por delante”. Destacó la disminución de los porcentajes de pobreza e indigencia, pero aseguró que hay “una lucha a brazo partido para rescatar a los olvidados”. Escuche el audio.
Entre tantos mensajes, los jefes comunales, también presentes. Marcos Carámbula, Óscar de Los Santos, Germán Coutinho, Carlos Enciso, Bertil Bentos, Patricia Ayala y Benjamín Irazabal dieron su punto de vista.
Celebrar un año más en la vida de una empresa como LA REPÚBLICA es decidida y simplemente un acto de amor. Solo un grupo humano como el que integra este diario y sus empresas consorciadas es capaz de continuar con la proeza de mantener un medio de comunicación progresista y defensor de las causas de los más humildes.
El jefe del operativo de seguridad, capitán Eduar Alvez, director de la Guardia Metropolitana, informó este viernes que unos 800 efectivos se desplegarán en el operativo de seguridad del partido clásico entre Peñarol y Nacional, a disputarse en el Estadio Centenario el próximo domingo.
Da Silva y Arruabarrena buscan cambios para ser más ofensivos en el clásico.
La Mesa Ejecutiva trasladará esa iniciativa a CAFO y Comisión de Seguridad.