TRABAJADORES EN EL EXTERIOR
El BPS negocia con sus pares de Alemania para firmar un acuerdo de seguridad social en la primera mitad del año, al tiempo que continúan las tratativas con Luxemburgo y con Suiza. El presidente del organismo, Ernesto Murro, destacó estos avances en convenios bilaterales y multilaterales de seguridad social que amplían la protección de los trabajadores migrantes.
En esta reunión, sostuvo, quedarán muy avanzados los formularios de solicitudes para que se aplique este convenio, que ya está vigente en ocho países —España, Brasil, Chile, Uruguay, Ecuador, Bolivia, El Salvador y Paraguay— y que permite que una persona que haya trabajado en varios países, por ejemplo, acumule años y obtenga una jubilación. Este convenio multilateral también permite que trabajadores especializados que realicen traslados temporarios continúen aportando en su país de origen.
En ese sentido, el presidente del BPS destacó que la promoción de convenios bilaterales y multilaterales no solo tiene por objeto mejorar la protección de uruguayos que trabajen en el exterior, sino que también sirve para proteger a los trabajadores nacidos en otros países que trabajen en Uruguay.
En ese marco, adelantó que han avanzado sensiblemente las negociaciones con Alemania, Luxemburgo y Suiza para firmar acuerdos bilaterales. “Con Alemania culminamos en la primera semana de febrero la segunda ronda de negociaciones y ya se aprobó el texto del convenio luego de la visita a Uruguay de una delegación alemana. Si todo marcha bien, está previsto que el canciller Luis Almagro esté firmando en Berlín, el 8 de abril, con autoridades alemanas, el texto de esos convenios que luego pasarán a consideración parlamentaria”, informó.
Uruguay tiene actualmente 30 convenios bilaterales de seguridad social. A nivel internacional, existen solo tres convenios multilaterales de seguridad social: el europeo, el del MERCOSUR, que Uruguay integra y está vigente desde 2005, y el Iberoamericano, integrado también por Uruguay, vigente desde 2011.
Murro informó también que en pocos días el Poder Ejecutivo enviará al Parlamento el proyecto de ley para aprobar el convenio con Luxemburgo, que ya está pronto, y que se sigue avanzando rápidamente en las negociaciones con Suiza.
Por otra parte, recordó que a fin de año el parlamento peruano aprobó el convenio de seguridad social con Uruguay. “Estaba pendiente en el congreso peruano desde 2004 y debemos destacar el rol cumplido por la embajadora de Perú en Uruguay y el gobierno peruano para concretar este convenio que es importante para Uruguay porque era el único país de América del Sur con el que Uruguay no tenía convenio de seguridad social”, subrayó.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El presidente de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios Públicos del Estado (COFE), Pablo Cabrera, mostró su preocupación ante la falta de interlocutores para dar un debate en profundidad sobre la realidad de los funcionarios públicos en Uruguay. Escuche el audio.
El diputado nacionalista Pablo Abdala explicó los motivos de la convocatoria a una comisión de la Cámara de Diputados del presidente de Ancap, Raúl Sendic, y del ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman. También dijo que la legalización de la marihuana “no combatirá el narcotráfico”. Escuche el audio.
El decano de la Facultad de Humanidades Álvaro Rico aseguró que se seguirá investigando sobre la violación de derechos humanos durante la dictadura. “De la verdad se está cada vez más cerca”, aseguró.
Peñarol ganó y mantuvo la punta de la Tabla Anual. Quedó a dos de Defensor Sporting y a cuatro puntos de El Tanque. Mirá las mejores jugadas del partido entre Peñarol y River, que ganaron los carboneros por 2 a 0.
Era una oportunidad inmejorable para alejarse de Nacional en la Tabla Anual y Peñarol no la desaprovechó. Con goles de Zalayeta y Estoyanoff venció a River y volvió a ser Peñarol.
Los darseneros aguardaban una buena convocatoria para pagar adeudos importantes que tienen con el plantel, pero ayer falló el público aurinegro y se colocó la mitad de las entradas esperadas.