Viernes, 26 de Abril, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

Minustah

Uruguay capacitará a haitianos en Defensa

El subsecretario Jorge Menéndez anunció a LA REPÚBLICA que se busca “una nueva forma de relacionamiento” con el país centroamericano y que se propuso que vengan ciudadanos a capacitarse en defensa costera y otras actividades.

Hernán Reyes Alcaide PUBLICADO el Domingo 21 de abril, 2013

El subsecretario de Defensa Nacional Jorge Menéndez anunció a LA REPÚBLICA que su cartera realizó una propuesta al gobierno de Haití para que ciudadanos de ese país vengan a Uruguay a formarse y capacitarse “en temas de custodia de las costas, defensa de los recursos naturales, red sanitaria y manejo de desastres y catástrofes”.

Según el jerarca, con la iniciativa se busca “un nuevo esquema de relacionamiento” entre ambos países más allá de la presencia militar de las tropas uruguayas en Haití.

“Es un hecho inédito”, lo calificó. “Serán civiles, desde ya”, agregó.

Menéndez conversó esta posibilidad con el ministro de Defensa de Haití, quien a pregunta de las autoridades uruguayas sobre las principales necesidades del país afirmó que “no es prioridad” la constitución de un Ejército, pero que sí lo es la capacitación para la defensa de las costas marítimas.

“Ante ello, le ofrecimos la posibilidad de que ciudadanos haitianos pudieran formarse en nuestro país y ofrecimos la infraestructura de nuestro Ministerio de Defensa Nacional para poder dar sustento a esto en cuanto a capacitación y hospedaje”, aseveró.

Según Menéndez, la propuesta fue muy bien recibida en el ministro haitiano que la recibió “con mucho entusiasmo” y ya están trabajando en la misma el embajador uruguayo concurrente en Haití (Raúl Polak, embajador en Guatemala) y el ministerio de Relaciones Exteriores.

Minustah

Durante el encuentro entre las delegaciones de los dos países, Menéndez escuchó de boca del ministro haitiano el “reconocimiento” por la labor de los países latinoamericanos en la misión de estabilización de Naciones Unidas en el país.

“Nosotros continuaremos en Minustah mientras el mandato lo exija y siempre y cuando, y fundamentalmente, mientras exista el acuerdo del gobierno haitiano”, graficó Menéndez.

 

Compartir
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  • Opinión

    Del Consenso de Washington al Foro de São Paulo

    Carlos Baráibar
    Senador AU
    Frente Amplio

    Mónica y los lobos

    Raúl Legnani
    maestro
    periodista

    La iniciativa del PIT-CNT

    Jorge Pasculli
    periodista

    ¿Adiós al Uruguay laico?

    Susana Andrade
    Atabaque
    http://www.atabaque.com
  • Política

    Junta de Paysandú solicitará flexibilización del “cero kilo”

    La Junta Departamental de Paysandú resolvió este jueves por la noche enviar una solicitud a las autoridades nacionales, para que se permita el cruce desde Argentina de hasta 20 kilogramos diarios de mercadería por persona durante un lapso de 90 días.

    Astori llama a mantener el rumbo y no tomar “atajos”

    El vicepresidente de la República, Danilo Astori, cuestionó las afirmaciones de sectores de la oposición –que aseguran que el crecimiento económico se debe a factores externos– y de “tiendas cercanas” –que sostienen que el modelo se agotó– y advirtió sobre los peligros de exigir mayor velocidad en las transformaciones.

    Xavier renuncia a la banca

    La presidenta del Frente Amplio (FA), Mónica Xavier, renunciará a su banca del Senado la semana próxima, para cumplir con la resolución del Plenario Nacional de 2012 que estableció que quien ejerciera la conducción de la coalición debía tener dedicación exclusiva.

  • Tribuna

    David Cameron: mordisco de Suárez fue un “ejemplo atroz”

    El primer ministro del Reino Unido, David Cameron, dijo que el jugador uruguayo del Liverpool Luis Suárez dio un "ejemplo atroz " al morder al defensa del Chelsea Branislav Ivanovic.

    La altura no fue cuento

    Los 3400 metros sobre el nivel del mar se hicieron sentir. Más que con el propio Real Garcilaso, Nacional sufrió con la altura y ya desde el primer tiempo se notó la dificultad de varios futbolistas para jugar con normalidad. Algunos usaron tiras nasales para mejorar la respiración, y los que mejor se adaptaron fueron Cortés y Romero.

    Habrá estadio, pero con condiciones

    El estadio aurinegro finalmente será posible, siempre y cuando Peñarol cumpla con algún requisito que exige el Banco República, quien entregará US$ 20 millones a la institución carbonera para cumplir su sueño.