Cumbre de presidentes

Venezuela: Unasur respaldó la elección de Nicolás Maduro

Cumbre de Unasur

El mandatario electo de Venezuela, Nicolás Maduro, obtuvo esta madrugada el respaldo de los presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a su triunfo en las reñidas elecciones presidenciales que derivaron en violentas protestas, aunque los líderes regionales invocaron al diálogo y exhortaron a disminuir la tensión en el país caribeño.

A la cita que tuvo lugar en Lima, Perú, asistieron los mandatarios de Argentina, Cristina Fernández; Brasil, Dilma Rousseff; Colombia, Juan Manuel Santos; Chile, Sebastián Piñera; Uruguay, José Mujica; Surinam; y Bolivia, Evo Morales, además de Maduro, el vicepresidente de Ecuador y el anfitrión Ollanta Humala.

Los países de la Unasur “instan a todos los sectores que participaron en el proceso electoral a respetar los resultados oficiales de la elección presidencial emanados del Consejo Nacional Electoral” de Venezuela, señala una declaración leída en el Palacio de Gobierno de Lima, tras la reunión de los mandatarios.

Los presidentes también decidieron apoyar la decisión del órgano electoral venezolano de auditar el 100% de las actas electrónicas, tras el reclamo interpuesto por la oposición. La decisión del Consejo Electoral de Venezuela (CNE) fue aceptada por el excandidato opositor Henrique Capriles, quien espera que esta le permita demostrar su victoria en los comicios del domingo.

El presidente peruano, Ollanta Humala, dijo tras el encuentro de los mandatarios de Unasur que los acuerdos fueron apoyados por consenso. De esta forma, Maduro logró un importante apoyo a los ajustados resultados registrados el domingo en Venezuela. Al final del encuentro de Lima, todos los presidentes se aprontaban para partir hacia Caracas a la toma de mando de Maduro.

Declaración de Lima
El texto de la declaración, firmado minutos después de la 1 de la madrugada de este viernes, señala textualmente:

El Consejo de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de UNASUR, reunidos en sesión extraordinaria en Lima:

1.- Expresan su felicitación al pueblo venezolano por su masiva participación en la elección presidencial del 14 de abril último, que ratifica su vocación democrática y saluda al Presidente Nicolás Maduro por los resultados de los comicios y su elección como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

2.- Insta a todos los sectores que participaron en el proceso electoral a respetar los resultados oficiales de la elección presidencial emanados del Consejo Nacional Electoral (CNE), autoridad venezolana competente en la materia.

3.- Ratifica en la línea de lo señalado en la Declaración de la Misión Electoral de UNASUR a Venezuela del 15 de abril último, que todo reclamo, cuestionamiento o procedimiento extraordinario que solicite algunos de los participantes del proceso electoral, deberá ser canalizado y resuelto dentro del ordenamiento jurídico vigente y la voluntad democrática de las partes. En tal sentido, toma nota positiva de la decisión del Consejo Nacional Electoral de implementar una metodología que permita la auditoría del total de las mesas electorales.

4.- Hace un llamado a deponer toda actitud o acto de violencia que ponga en riesgo la paz social del país y expresa su solidaridad con los heridos y las familias de las víctimas fatales del 15 de abril del 2013. Invoca asimismo al diálogo y a contribuir a preservar un clima de tolerancia en beneficio de todo el pueblo venezolano.

5.- Acuerda la designación de una comisión de UNASUR para acompañar la investigación de los hechos violentos del 15 de abril del 2013.

Noticias relacionadas

Política

Saludo presidencial en su día

Mujica saludó a las madres al conmemorarse ayer domingo el día homenaje, destacando el papel que cumplen en la formación del individuo y la sociedad; “la madre es una institución que ha puesto la vida”, dijo, y develó que el programa de vivienda llamado Plan Juntos fue creado con el fin de que la maternidad tenga “un marco mínimo de cuestiones materiales que la haga posible”.

Ultimas Noticias