Negó informe de Jorge Lanata
La senadora afirmó que el gobierno de José Mujica “desarmó” lo realizado por gobiernos anteriores a través de una"exitosa nueva normativa del Banco Central” contra el lavado de activos.
En diálogo con radio La Metro de Argentina, la legisladora del MPP, Lucía Topolansky negó categóricamente que Uruguay sea un paraíso fiscal y en ese sentido rechazó lo expresado en el informe del periodista argentino Jorge Lanata. Topolansky calificó al informe periodístico de Lanata como una “verdadera infamia” y también agregó que el periodista “está bien atrasado en la información” dado que “”no se puede colocar 1.000.000 de dólares en un banco sin explicitar la procedencia”.
La senadora puntualizó que existen nuevas normativas instrumentadas por el gobierno de Mujica que permiten mayor contralor ante eventuales hipótesis de lavado de activos. En esa línea recordó que el gobierno encabezado por José Mujica “desarmó” lo realizado por anteriores gobiernos a través de una “nueva normativa del Banco Central” que “está siendo exitosa”. Al respecto, Topolansky afirmó que en Uruguay “los partidos que gobernaron antes del Frente Amplio quisieron transformar a Montevideo en una plaza financiera como Luxemburgo, como las Bahamas, como ese tipo de países”.
La senadora en diálogo con la emisora argentina también mencionó la crisis del 2002 vivida por Uruguay y cómo el gobierno del Frente Amplio trabajó para rearmar el país. “Tras la crisis de 2002 luego de que el país se derrumbó, agarramos el gobierno; ese proyecto lo empezamos a desarmar; pusimos nuevas normativas del Banco Central, hemos firmado una cantidad de convenios bilaterales, de hecho nos salimos de una lista donde estábamos”.