aclaración sobre postura del mpp
La senadora Lucía Topolansky aseguró en diálogo con El Espectador que respeta las decisiones de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y que el disparador de un eventual juicio político "no serían los fallos, sino la falta de respuesta" sobre los motivos del traslado de la jueza Mariana Mota.
Topolansky indicó que aguarda que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) responda por escrito las razones en las que se basó el traslado de la jueza Mariana Mota. En ese sentido, aclaró que si las respuestas “no son suficientes” entonces “habrá que ver si eso dispara o no los mecanismos para pedirle cuentas, que es el juicio político”.
Así, la senadora aclaró a El Espectador que la propuesta del MPP respecto al juicio “no sería por los fallos, sino por no responder”. “Los fallos hay que respetarlos y punto, aunque no estén de acuerdo”, agregó.
Para Topolansky, “si no contesta hay que discutir si eso dispara el mecanismo de juicio político. Es por este caso no por los fallos. Además los fallos tienen dos visiones, porque hay un ministro que no votó”.
Por otra parte, indicó que “hablar de juicio es una decisión que le corresponde a todo el Frente Amplio” (FA) y que “hay que esperar”.
La legisladora denunció que en el traslado de Mota hubo elementos que la sorprendieron, entre ellos reuniones que calificó de presiones a la SCJ entre personalidades de la política uruguaya. “Hay un editorial del correo de los viernes donde Sanguinetti dice que ellos hace mucho tiempo sabían lo que declaraba Mota, sabemos que hubo una reunión que se le pidió a la SCJ por parte de la oposición. Si hablamos tenemos que poner todas las cosas sobre la mesa”, sostuvo.
Sobre el fallo respecto a la ley interpretativa de la Caducidad, dijo que el MPP se afilia a la postura de Ricardo Pérez Manrique y estimó que el tercer punto de la resolución es “ambiguo porque no se sabe si los jueces podrán seguir investigando las causas aunque no puedan enviar presos a los responsables”.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El ex presidente Tabaré Vázquez se refirió a la polémica desatada en torno a la inconstitucionalidad del ICIR y el planteo de alternativas, y respaldó al vicepresidente alegando que "los impuestos los debe marcar el MEF". Respecto a la sentencia sobre la Ley interpretativa de la Caducidad, ratificó que "hay que respetar y acatar lo que resuelve la Justicia".
El Monumento a la Paz que se erige en el centro de la Plaza Cagancha fue mudo testigo de un masivo acto que, sin embargo en un crudo silencio, gritó contra los últimos fallos de la Suprema Corte de Justicia sobre los derechos humanos.
El Secretariado Ejecutivo del FA decidió ayer conformar un ámbito integrado por juristas y legisladores de la Comisión de Constitución para elevar un pedido de informes oficial a la SCJ.
El racismo en Europa sigue preocupando y más cuando desde las tribunas los hinchas realizan cantos o gestos de este tipo, ahora multan al Inter en Italia por cánticos contra Balotelli
En San Pablo se entregó un jóven de 17 años que se responsabilizó por haber lanzado la bengala que mató a un hincha de San José en Bolivia.
Nadal anunció que no participará en los torneos de Estados Unidos para llegar en buena forma a Montecarlo, que es el inicio de la gira de polvo de ladrillo
Vélez denunció a través de Twitter haber sufrido"hostilidad" de parte de hinchas de Peñarol. Según indicaron en la cuenta oficial del club, el plantel se encontraba "intentando descansar en el Hotel Radisson", pero el público del aurinegro "se lo impidió" con bombas de estruendo y demás pirotecnia.
Con una concurrencia estimada en 50.000 espectadores, esta noche Peñarol (campeón del Apertura) enfrentará a Vélez (campeón argentino). El equipo de Da Silva irá por tres puntos que le dejen en la puerta de la clasificación.