opinión
El ministro Fernández Huidobro se enojó mucho cuando vio gran parte de las discusiones del Consejo de Ministros publicadas en los diarios : “Estoy lastimado, porque veo hoy en la prensa a un traidorzuelo que pasa información sesgada y ni siquiera textual, la pasa editada, elaborada, con el fin de conseguir ciertos objetivos que son divisionistas”, dijo en “Cría cuervos” por CX 30.
El hecho no es nuevo ni solo del ámbito político. Es cierto que muchas veces hay prensa –de cualquier tipo, color y área– que exagera los hechos de acuerdo a su conveniencia; pero en general se parte de una base de información aportada por los propios protagonistas. Muchas veces esos protagonistas piden mantenerse en el anonimato. Puede ser por varias razones, pero eso les permite mandar “fruta podrida” sin dar la cara. A veces la información es veraz y objetiva y “la fuente” lo hace para en otra ocasión llamar él al periodista pidiendo que publique tal información o le realice una entrevista. Esto pasa desde que la prensa existe y en todas las áreas.
También en el FA
Eso pasa y es casi inevitable. Porque este es un medio muy chico, todos nos conocemos, y siempre se filtra algo. Además, hay muy buenos periodistas de varios medios que buscan por todos lados. Pero también pasa con consentimiento expreso de “la fuente”. Nos pasa muchas veces en LA REPÚBLICA que la misma “fuente” que nos dice que no nos puede decir nada porque es una información reservada, después nos enteramos que fue el que se la dio a tal medio de prensa de oposición. Y nos enteramos porque también entre los periodistas todo se sabe…
Pasa en todos los partidos, pero en el Frente Amplio también pasa.
¿Qué hacer?
Lo mejor es no ocultar nada… Tan sencillo como eso. Si hay discrepancias, diferencias, que sean a la luz pública. Es mucho más saludable. Evita que se junte bronca, que se vayan agrandando los problemas desde las sombras. Además, es transparente, está ante los ojos de la ciudadanía, siendo la mayor fuente de credibilidad y confianza. Si está todo a la vista, lo bueno y lo malo, se evita que se metan los de afuera a sembrar cizaña, a provocar desconfianzas y sospechas, se minimiza la posibilidad de la tan devastadora “manija”. No ocultar las diferencias, las discrepancias, hablar de frente y de primera. Cuando la “basura” se saca todos los días para afuera, no hay riesgo de que se acumule ni que se pudra. No le tengamos miedo a la “basura” de todos los días. No hay otra.
Pero no es lo habitual vivir con las puertas y ventanas abiertas. Mientras no sea así, los periodistas de todas las áreas se seguirán haciendo un festín al ver quién consigue las mejores “fuentes anónimas”. Algo parecido al razonamiento de la marihuana y el narcotráfico. Pero afrontar la verdad de cara a la gente es mucho más que “el mal menor”. La verdad acerca a la ciudadanía a la política, le da confianza. Lo otro le da desconfianza, mala espina, mal olor…
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El diputado José Carlos Cardoso informó a través de su cuenta de Twitter que se ha convocado al Directorio del Partido Nacional (PN) para evaluar si la convocatoria del lunes a la Plaza Libertad para manifestar la contrariedad al fallo de la SCJ configura un "atentado a la Constitución".
El Partido Socialista (PS) se pronunció sobre el fallo de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) respecto a la inconstitucionalidad de la ley interpretativa de la Ley de Caducidad y manifestó que se trata de “un revés en la búsqueda de la verdad”:
El senador colorado Pedro Bordaberry manifestó a través de Twitter que a su entender el Frente Amplio (FA) “ha perdido el rumbo” y que “no es bueno que no se respete el resultado de dos plebiscitos”. Asimismo, el nacionalista Jorge Larrañaga indicó que “quienes van por el avasallamiento institucional tendrán en el PN un radical e irreconciliable adversario”.
Wanderers comenzó ganando el Clausura ante Cerro Largo con dos goles de su máxima figura, Maximiliano Rodríguez
Carlo Angelotti convocó por primera vez a integrar el plantel del Paris Saint Germaine a David Beckham para el partido ante Olympique de Marsella
La selección dirigida por Fabián Coito arrancó con empate ante Colombia en el cuadrangular amistoso que se disputa en Venezuela.
Luego de varios meses el Tribunal de Disciplina falló en el caso de los incidentes ocurridos en la final de la Copa Sudamericana
Gracias a un doble de Abel Agarbado con 8’’ por jugar, Olimpia ganó 68-67 y logró estirar la definición a cinco partidos. Las “alas rojas” fueron más que Aguada, pero sufrieron para cerrar un trámite que habían llegado a ganar por 17 (51-34). Gran trabajo de Elliot, Toombs y Varela.