comisión
publicado el Domingo 2 de junio, 2013
En la actividad organizada por el MSP el 28 de mayo, hubo un espacio para la expresión de la sociedad civil organizada, en el que tuvieron oportunidad de exponer sus pareceres representantes de la Comisiòn de Género del PIT-CNT (Alma Fernàndez), de Mujer y Salud en Uruguay- MYSU (Liliàn Abracinscas) y de CNS Mujeres (Milka Sorribas).
coinciden gobierno y sociedad civil
publicado el Domingo 2 de junio, 2013
Lo importante no es solo alcanzar los logros sino mantenerlos, y en ello estàn comprometidos tanto la institucionalidad como la sociedad civil , sin perjuicio de que ésta no es complaciente y va a màs.
AL AMPARO DE LA LEY 18.987
por: ISABEL PEREZ - publicado el Domingo 26 de mayo, 2013
Eliminados la clandestinidad, el estigma del delito y el temor de los riesgos sanitarios, de esto se habla con mayor naturalidad.
de florida a cleveland
por: HORACIO TEJERA - publicado el Domingo 26 de mayo, 2013
Hombres que se relacionan con mujeres como si fueran una propiedad; mujeres que tropezaron casualmente con ellos.
la compleja transición a la adultez
publicado el Domingo 12 de mayo, 2013
En Uruguay coexisten dos modelos de ejercicio de la maternidad: el temprano y el tardío, determinados por las condiciones sociales de vida.
desde el primer mercosur
publicado el Domingo 12 de mayo, 2013
Testimonios de transgresoras de mandatos culturales que condicionan el desarrollo femenino.
REUNIÓN CON MINISTRO DE TRABAJO
publicado el Domingo 5 de mayo, 2013
En su reunión mensual de abril, la Bancada Bicameral Femenina (BBF) recibió al Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta y a la Directora Nacional de Seguridad Social, Ivonne Pandiani, para intercambiar ideas acerca de la necesidad de impulsar el proyecto de ley -aun en proceso de elaboración- referido a las licencias por maternidad, paternidad y parentales.
INSTITUTO MUJER Y SOCIEDAD
por: Karina Thove - publicado el Domingo 5 de mayo, 2013
El Instituto Mujer y Sociedad (IMS), organización no gubernamental de larga presencia en la ciudad Montevideo (1985), acaba de ser remozado en su fachada e interiores, luciendo más calidez y luz en sus instalaciones gracias a la ejecución del presupuesto participativo que ganó en 2011. La República de las Mujeres visitó la vieja casona ubicada en pleno barrio Cordón y dialogó con la actual presidenta de la Comisión Directiva sobre la importancia de las obras realizadas para seguir dando atención de calidad a la innumerable cantidad de mujeres que se asisten allí todos los días desde hace más de 25 años.
PREVENCION DE VIOLACIONES EN ZONAS DE CONFLICTO
por: Martha Andres - publicado el Domingo 5 de mayo, 2013
Los miembros del grupo de los siete países más industrializados y Rusia (G-8), firmaron en Londres un acuerdo para perseguir como crímenes de guerra los delitos sexuales que se cometen sistemáticamente en zonas de conflicto.
Metas para 2015
por: BERTHA SANSEVERINO (*) - publicado el Domingo 5 de mayo, 2013
En el año 2000, 189 países, Uruguay entre ellos, se comprometieron con un ambicioso programa: los 8 Objetivos del Milenio, que apuntan a la consolidación de los compromisos más importantes asumidos por las Naciones Unidas en cumbres y conferencias realizadas a partir de la década del 90; a la reafirmación de que el desarrollo se sustenta en la gobernabilidad democrática, el Estado de derecho y el respeto de los derechos humanos, la paz y la seguridad, así como que existe dependencia recíproca entre el crecimiento, la reducción de la pobreza y el desarrollo sostenible.
con lilian soto, reciente aspirante a la presidencia
por: MARIANA FERNANDEZ CAMACHO - publicado el Domingo 28 de abril, 2013
Paraguay celebró el pasado domingo sus primeras elecciones nacionales desde el derrocamiento de Fernando Lugo en junio de 2012. De la mano del empresario Horacio Cartes, el Partido Colorado vuelve al poder que ejerció durante seis décadas, incluidos los 45 años de sostén a la dictadura de Alfredo Stroessner. Un triunfo que en nada favorece los derechos de las mujeres. Sin embargo, durante la campaña, hizo su aparición en la escena electoral paraguaya Kuña Pyrenda, un movimiento socialista y feminista encabezado por mujeres. Lilian Soto y Magui Balbuena pusieron pasión, razón y coraje a una dupla presidencial que sentó posición a favor de despenalizar el aborto y permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, entre otras medidas plasmadas en siete ejes de gobierno, 225 políticas públicas, 50 propuestas legislativas y la candidatura de campesinas, docentes e indígenas.
culminó experimento urbano
publicado el Domingo 28 de abril, 2013
En la explanada de la Intendencia de Montevideo culminó el experimento ciudadano ``Mujeres por la ciudad``que se llevò a cabo en el marco de la campaña regional ``Ciudades sin violencia hacia las mujeres, ciudades seguras para tod@s``, ejecutada por Unifem (integrante de ONU Mujeres) con el apoyo de la Agencia española de cooperación para el Desarrollo (Aecid) e implementada por la Red Mujer y Hàbitat de Amèrica Latina.
celebración
publicado el Domingo 28 de abril, 2013
El Centro de Estudios y Formaciòn Josefa Oribe celebrò los 6 años de su fundaciòn, homenajeando a mujeres destacadas en distintas àreas del quehacer social, portadoras tambièn de diferentes ideologías y/o adscripciones partidarias. El festejo se hizo en la emblemàtica Aduana de Oribe, sita en la Rambla Armenia, y contò con la participación de representantes polìticos, activistas y allegados a las distinguidas.
CAMPAÑA DE LA CASA DELA MUJER DELA UNION
publicado el Domingo 21 de abril, 2013
La Casa de la Mujer de la Unión trabaja desde hace más de 20 años en la atención a mujeres jóvenes y adultas en situación de violencia doméstica. Desde 1996 comenzó a generar propuestas específicas para adolescentes y jóvenes, como el Espacio Adolescente, apoyo a embarazadas y programas de capacitación laboral.
COOPERACION ENTRE ALEMANIA Y URUGUAY
publicado el Domingo 21 de abril, 2013
El 19 de abril tuvo lugar la ceremonia de lanzamiento del Programa Deportivo Alemania-Uruguay 2013 de fomento del fútbol femenino. Se trata de una cooperación entre la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), la Organización de Fútbol del Interior (OFI), la Confederación Alemana Olímpica de Deportes (DOSB) y la embajada de Alemania en Montevideo.
DIARIO DE JUVENTUD DE IDEA VILARIÑO
por: KARINA THOVE - publicado el Domingo 21 de abril, 2013
El 28 de abril de 2009 moría Idea Vilariño. Poeta, docente, traductora, compositora, ensayista, crítica literaria perteneciente a la generación del 45, dejó por voluntad testamentaria expresa los diarios íntimos que llevó toda su vida en manos de dos de sus colegas más jóvenes: Ana Inés Larre Borges y Alicia Torres, para que fueran publicados. “Diario de juventud” nos acerca a la recreación de su infancia, adolescencia y primeros años de juventud, cuando se va formando la personalidad y se está en plena búsqueda, metafísica y real, del ser y de ser.
convocatorias 2013 miem
publicado el Domingo 21 de abril, 2013
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) otorgará $ 2.500.000 no reintegrables a empresas gestionadas por , que presenten proyectos que favorezcan el desarrollo de áreas claves de su actividad productiva e integren cadenas productivas de interés ministerial.
Participación política y ciudadanía de las mujeres
por: KARINA THOVE - publicado el Domingo 7 de abril, 2013
La Comisión Nacional de Seguimiento (CNS Mujeres) y la Bancada Bicameral Femenina (BBF) del Parlamento nacional, organizaron el seminario “Participación política y ciudadanía de las mujeres. Entre la comunicación y el silencio”. Políticas, periodistas y mujeres de la sociedad civil organizada reflexionaron de cara a las próximas elecciones nacionales, cuando se aplicará por única vez el mecanismo de cuotificación aprobado en la Ley 18.476.
violencia doméstica al rojo vivo
publicado el Domingo 7 de abril, 2013
Durante la Semana de Turismo, tres casos fatales de violencia doméstica se registraron en diferentes puntos del interior del país.