Fernando Rama Doctor y docente universitario
publicado el Domingo 9 de junio, 2013
La preocupación por la situación reinante en nuestro sistema educativo viene de lejos y a ella se han referido todos o casi todos los actores sociales y políticos.
por: Eduardo Vaz, Redes Frenteamplistas - publicado el Domingo 9 de junio, 2013
¿Qué es un enredo? Es la actividad presencial que reúne a gente de las redes para discutir temas de su interés.
por: Diputado Carlos Varela, presidente de la Departamental de Montevideo del Frente Amplio, Asamblea Uruguay, FLS. - publicado el Domingo 9 de junio, 2013
"Debemos generar los espacios para que los jóvenes con sus agendas, sus nuevas formas de comunicación y de relacionamiento, con sus tiempos, sus inquietudes, dudas y certezas, se sumen a nuestra marcha y recojan de nuestras manos la bandera".
LOS JÓVENES SÍ PUEDEN
por: Por Jorge Irisity - 82 años de edad. Abogado y magíster en Desarrollo Económico y Economía Pública, radicado en el departamento de Artigas. - publicado el Domingo 2 de junio, 2013
Hay temas que desde hace muchos años, la sociedad occidental acepta como verdades absolutas pretendiendo que las asumamos como reglas de vida, sin derecho a discusión.
Después de 17 años el peronismo volvió al gobierno
por: Luis Casal Beck - publicado el Domingo 2 de junio, 2013
El 19 de mayo de 1973, Erro viajó a Buenos Aires para asistir a la asunción de Héctor Cámpora como presidente de los argentinos.
IDEARIO
por: Economista Gabriela Cultelli y senador Héctor Tajam - publicado el Domingo 2 de junio, 2013
La respuesta a la pregunta que titula este artículo contiene varios aspectos. Por un lado la situación económica actual nacional, regional y mundial; por otro, específicamente la situación fiscal; pero, y sobre todo la apuesta que estamos haciendo al desarrollo con inclusión social, en el camino hacia una nueva sociedad.
MANUEL CASTELLS
por: Ana Laura Rivoir* - publicado el Domingo 2 de junio, 2013
En realidad lo que Castells plantea es que estas nuevas tecnologías, fundamentalmente Internet, lo que permiten es un nuevo tipo de organización social.
POLÉMICA. Las nuevas tecnologías y el poder
por: Raúl Legnani* Urumex80@gmail.com - publicado el Domingo 2 de junio, 2013
El sociólogo español Manuel Castells es un moderno intelectual, cuyas investigaciones apuntan a las tecnologías de la información y de los medios, particularmente sobre las estructuras de poder que subyacen en estos tiempos modernos.
IDEARIO
por: Lic. Andrea Apolaro Lemo - publicado el Domingo 2 de junio, 2013
Los días 20, 21 y 22 de junio próximos, las Redes Frenteamplistas organizarán el “Primer Enredo Internacional” en Montevideo.
1810-2003: 25 de mayo
por: Pablo Rodríguez Masena* - publicado el Domingo 26 de mayo, 2013
Entre 1809 y 1810 estallaban en los territorios americanos colonizados por España, movimientos revolucionarios que cuestionaron el statu quo político de las colonias.
por: Télam - publicado el Domingo 26 de mayo, 2013
Los últimos 10 años y la construcción de una alianza regional a la luz de los festejos por los 203 años de la Revolución de Mayo.
por: Víctor Hugo Morales - publicado el Domingo 26 de mayo, 2013
"Han ofendido mi carácter cuando le informaron que yo defiendo a su rey. Si las desavenencias domésticas han lisonjeado el deseo de quienes claman por el dominio español, sepa que no soy vendible ni quiero más premio que ver libre a mi nación".
por: Por Felipe Pigna* - publicado el Domingo 26 de mayo, 2013
El día que todo comenzaría a cambiar amaneció destemplado y ventoso. Era una típica jornada otoñal en el Río de la Plata allá por 1810.
por: Juan Raúl Ferreira especial para la República - publicado el Domingo 26 de mayo, 2013
El 25 de mayo es fiesta nacional argentina. También es nuestra. En 1810 no habían proyectos de repúblicas encontradas, ni lo hubo en el proceso histórico que se inició entonces.
por: Por Jorge Taiana (*) - publicado el Domingo 26 de mayo, 2013
Mantener firme nuestro reclamo y debatir públicamente sobre la cuestión Malvinas, es una de las maneras de honrar, desde nuestra propia historia, a nuestros veteranos y caídos, a treinta años del conflicto del Atlántico Sur.
Entrevista al embajador argentino en Uruguay
por: Hernán Reyes Alcaide - publicado el Domingo 26 de mayo, 2013
Entrevista a Dante Dovena, emabjador argentino en Uruguay.
DESAFÍO. Concentrar todo el esfuerzo en las aulas
publicado el Domingo 19 de mayo, 2013
En la década del 50, cuando un uruguayo salía al exterior era muy común que se nos preguntara de dónde veníamos y cómo era nuestro país. La respuesta no era sencilla, pero por lo general todos coincidíamos en decir que habíamos ganado en Maracaná el campeonato Mundial de fútbol, que la inmensa mayoría habíamos pasado por la escuela pública (laica, gratuita y obligatoria) y que podíamos tomar agua de la canilla sin temor a equivocarnos.
ideario
por: Daniel Caggiani - publicado el Domingo 19 de mayo, 2013
El Uruguay está procesando la mayor transformación de la matriz energética de su historia. Esto responde sobre todo, a un cambio en el paradigma del rol del Estado y sus empresas públicas en la planificación de la estrategia energética del país, así como el logro de un claro reposicionamiento del papel de Uruguay en la región en esta materia.
ideario
publicado el Domingo 19 de mayo, 2013
Los primeros días de Francisco al frente de la Iglesia Católica van ratificando lentamente las esperanzas de cambio que motivaron su elección.