APUNTA A LOS PRODUCTORES MENORES
publicado el Jueves 27 de diciembre, 2012
En un sector que mejora su productividad sostenidamente, el aumento del precio de la tierra hace cada vez más difícil el negocio para los pequeños productores lecheros. Para poder dar tierras a estos pequeños productores se creará un fideicomiso con fondos de las AFAP.
Se ordeñarán casi 9.000 vacas por día
por: Mario Delgado Gerez - publicado el Jueves 27 de diciembre, 2012
El proyecto de megatambo que lleva adelante en Durazno, Estancias del Lago S.R.L, representa la mayor inversión realizada en ese departamento. Alcanza más de 200 millones de dólares.
puertos
publicado el Jueves 20 de diciembre, 2012
La obra del Muelle C en el Puerto de Montevideo es la absoluta prioridad de la Administración Nacional de Puertos (ANP) para el próximo año, aseguró el presidente de la institución, Alberto Díaz. Además calificó de “histórico” que el Puerto de Salto comience en los próximos días a movilizar cargas.
turismo
por: Demir Pereyra
Fray Bentos - publicado el Jueves 20 de diciembre, 2012
Los pasos de frontera durante 50 años no tuvieron ninguna inversión, sostuvo la ministra de Turismo y Deporte Liliam Kechichian durante una visita a Fray Bentos.
río uruguay
publicado el Jueves 20 de diciembre, 2012
Un proyecto para asegurar la navegabilidad del río Uruguay sorteando la represa de Salto Grande, es bien recibido por autoridades de los tres países involucrados, pero aun no ha sido asumido por ninguna autoridad para su concreción o estudio de factibilidad.
opinión
por: Eduardo Dercia - publicado el Jueves 20 de diciembre, 2012
Hace unos días, El Tribunal de Cuentas de la República dio a conocer en conferencia de prensa realizada en el organismo, que a partir del año 2013 pondrá en marcha el “Reconocimiento a las Buenas Prácticas”. Trátase de una distinción que el Tribunal concederá a los organismos del Estado que hayan cumplido con las normas constitucionales y legales que regulan toda la actuación concerniente a la hacienda pública.
crecimiento
publicado el Jueves 20 de diciembre, 2012
El año 2012 marcó un brusco frenazo de la economía de Brasil por la pérdida de competitividad de un modelo demasiado dependiente del mercado interno, mientras que México sigue abaratando sus costos de producción y se beneficia al máximo de su apertura comercial.
aumento de producción
por: Demir Pereyra - publicado el Jueves 13 de diciembre, 2012
El Gerente General de UPM, Ing. Ronald Beare, dijo en Fray Bentos que ha sido un año bastante complejo para la venta de celulosa en todo el mundo. Igualmente, más allá de los problemas externos, la empresa sigue buscando crecer, por lo que ha solicitado a la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA) el aumento de su producción de 1 millón a 1,3 millones de toneladas.
en uruguay hay más de 130 establecimientos
por: MARIANA PERALTA - publicado el Jueves 13 de diciembre, 2012
“Los uruguayos están aprendiendo a conocer productos distintos a los de sol y playa” explicó Liliám Kechichián, ministra de Turismo y Deporte, en el marco de la firma de un convenio que aporta al financiamiento de los emprendimientos relacionados con el ámbito rural.
piden que el problema se investigue
publicado el Jueves 13 de diciembre, 2012
La situación de la apicultura no es la mejor en el litoral del país. Son varios los problemas que enfrentan los trabajadores de la miel en esa zona y en todo el país. A ellos se le suma un inconveniente que impide la reproducción de las abejas: “el Mal del río”.
apoyo
publicado el Jueves 6 de diciembre, 2012
El fondo de rescate permanente (MEDE) se dispone a "depositar en los próximos días" el rescate al sector financiero español, 39.500 millones de euros, señaló en un comunicado divulgado este miércoles.
logística
publicado el Jueves 6 de diciembre, 2012
El “Corredor vial 21-24” tendrá su pliego licitatorio entre febrero o marzo del próximo año anunciaron en conjunto el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Corporación Nacional para el Desarrollo.
opinión
por: Cr. Javier Forte - publicado el Jueves 6 de diciembre, 2012
En la anterior entrega, planteamos que el gran desafío de la sociedad uruguaya, consiste en lograr que sus hijos se formen como ciudadanos iguales en derechos y reconocidos por sus talentos y virtudes, con capacidades manifiestas para vivir en sociedad.
tabaré aguerre
publicado el Jueves 6 de diciembre, 2012
El mejoramiento genético, una inclusión competitiva de las pequeñas superficies, el desarrollo de “servicios ecosistémicos integrados a los procesos productivos” y el desafío genético son algunos de los desafíos que ve el ministro Tabaré Aguerre para el futuro de la forestación en Uruguay.
precios internacionales son "razonables"
publicado el Jueves 6 de diciembre, 2012
La Asociación Cultivadores de Arroz (ACA) expresó durante su asamblea anual ordinaria su “gran preocupación” por el aumento de los costos.
inac
publicado el Jueves 6 de diciembre, 2012
Las exportaciones de productos cárnicos en lo que va del año hasta el pasado 24 de noviembre, sumaron 1.550 millones de dólares, un aumento del 6% al igual período de 2011, según el Instituto Nacional de Carnes (INAC).
la planta de montes del plata se sumará a la de upm
publicado el Miércoles 5 de diciembre, 2012
A partir del 2013 la planta de Montes del Plata estará operativa en un 75%, y desde 2014 lo estará en un 100%. Esto significa que, desde 2014, Uruguay podrá exportar US$ 1.800 millones más de celulosa, lo que lo ubicará como el producto uruguayo más exportado anualmente, superando la soja y la carne, según datos de Uruguay XXI.
infraestructura
por: Rubén Martínez Huelmo
Diputado Espacio 609 - publicado el Jueves 29 de noviembre, 2012
Siempre será importante pensar en la viabilidad del Uruguay, nuestro lugar en el mundo. Nunca será ocioso valorarlo. Cuando observamos nuestra escala en comparación con el resto del mundo sentimos que es una obligación nacional.
informe
publicado el Jueves 29 de noviembre, 2012
Estados Unidos y la Eurozona deben evitar la austeridad a ultranza en los próximos meses para evitar que la economía mundial, ya de por sí débil, caiga en la recesión, advirtió la OCDE en su informe "Perspectivas económicas mundiales".