Lunes, 11 de Marzo, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

opinión

Su ausencia lo agiganta

Jorge Pasculli
periodista
PUBLICADO el Viernes 8 de marzo, 2013

Lejos de acallarse, los ecos por la muerte de Chávez retumban y retumban cada vez más. Por todos lados se recuerda su vida, su infancia pobre, su abuela, su lucha por salir adelante, sus dos matrimonios, sus 4 hijos, su carrera militar ascendente, cómo fueron evolucionando sus ideas, su proyecto político, sus primeros intentos fallidos, el golpe, la cárcel, y todo su recorrido siendo presidente de Venezuela. Siempre elegido por su pueblo. Siempre respetando las reglas de juego democrático o a través de cambios constitucionales que siempre puso a consideración de la ciudadanía. Tuvo un extenso período al frente de su país, donde bajó la pobreza del 60% al 25%.

¿Cómo no va a estar agradecida toda esa gente? ¿Cómo no van llorar su muerte, si era uno de ellos, si luchó por ellos, si dio la vida por su revolución? Era uno de ellos y nunca dejó de serlo. Se instruyó, se formó, estudió, pero nunca dejó de ser un hombre de pueblo, un mulato con un corazón y una bocota enormes. Fue feliz con su gente. Festejó, lloró, sufrió con ellos. Cantó verdades que dolieron a unos pocos e hizo transformaciones que beneficiaron a la mayoría. Por eso esta manifestación enorme que no cesa, que parece dar “vuelta la esquina” y volver, porque pocas veces en el mundo se ha visto una expresión popular en esa cantidad y con esta intensidad de sentimientos demostrada.

Hoy, en muchísimos medios del mundo, se escriben, dicen y muestran diferentes aspectos y anécdotas de su vida y de su trayectoria política. De las más variadas. Porque era polifacético, porque se interesó por las cosas de la vida, porque le enternecía la gente, y porque tenía un natural carisma y simpatía que hacía que personas que podían estar en las antípodas políticas como el Dr. Batlle, guarden por él simpatía por una anécdota personal donde Chávez se “lo ganó” en buena ley. Y eso hay que multiplicarlo por todos los países que visitó y con todas las personalidades con que se entrevistó. De todos aprendió y a todos les aportó. Siempre estaba encendido, interesado, entusiasta. Por eso seguirá siendo una referencia inevitable en el mundo. Se escribirán páginas y más páginas sobre él. Muchos libros sobre su vida y su obra. Venezuela tendrá que aprender a vivir sin él y los líderes de América tendrán que aumentar su énfasis continental para disimular su impulso y todo lo que hizo por los demás.

Seguramente no quería morir, porque amaba la vida y tenía mucho para seguir haciendo. Pero alguien que vivió la vida tan intensamente por lo menos recibe la demostración de afecto y de respeto que su entrega merecía. Su ausencia lo agiganta.

Share
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  • Opinión

    ¿Otro paso hacia la derecha?

    Jorge Saravia
    Senador Concertación Republicana Nacional

    Ataques a la Justicia y a los valores

    Leopoldo Jesús Amondarain
    Alianza Nacional
    Partido Nacional

    Ganamos una hora

    Julio Guillot
    periodista
  • Política

    Pedro Aguerre renunció al Centro Militar

    El comandante del Ejército, Pedro Aguerre, renunció hoy al Centro Militar, aduciendo que persiste la "crítica continua" hacia su persona.

    Asociación Rural no ve mejora en solución al Impuesto a la Concentración

    Ante el anuncio de que el sustituto del ICIR será la aplicación del Impuesto al Patrimonio, fuentes de la Asociación Rural cuestionaron la nueva decisión. "Son como un buzo azul frente a uno rojo, son igual de malos", aseguró un vocero de la institución, que a su vez dijo que la medida "beneficia al gran productor". También apuntan a que beneficia a la especulación.

    MSP definirá nombramientos esta semana

    El sub secretario de Salud, Leonel Briozzo, adelantó que los nombres de las personas que ocuparán las direcciones generales de Secretaría y de Salud en el MSP, estarán esta semana y afirmó que no existen discrepancias internas. “Estamos buscando de acuerdo a las órdenes que nos dio el presidente a los mejores compañeros o compañeras para ocupar esos cargos”, enfatizó.

  • Tribuna

    Sin hinchas visitantes?

    En Argentina analizan que los torneos continúen sin público de los equipos visitantes debido a la ola de violencia que se han repetido en las últimas fechas. La decisión estará en manos del Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino.

    Todo listo

    Los aurinegros viajan a Buenos Aires con la mira puesta en Vélez y que la esperanza de quedar primero en el grupo

    Varios cambios

    Vélez espera confiado el partido de mañana ante Peñarol, Gareca recuperó a uno de sus mejores delanteros y que será titular. En contrapartida tendrá bajas por lesión en mitad de cancha.