Domingo 1 de septiembre de 2013 | Montevideo - Uruguay
el clima
Montevideo
Despejado, 13.9°
polémica
Publicado el 30/5/2013 - 6:00
El Maestro Tabárez aceptó que los futbolistas de la Selección mayor y Sub 20 disputen la final del 4 de junio.
Fernando Sobral y Miguel Sejas, en representación del Ejecutivo de la AUF, llamaron el martes por la noche a Oscar Washington Tabárez para solicitarle la liberación de los jugadores de Peñarol, Defensor y River que integran las selecciones nacionales, de modo que estos puedan jugar con sus clubes la final (o semifinal) fijada para el 4 de junio.
Este fin de semana se definirá qué equipos jugarán el 4 de junio y qué habrá en juego. Puede ser una final por el Clausura (Peñarol-Defensor, River-Defensor o Peñarol-River) o una semifinal del Campeonato Uruguayo (Peñarol-Defensor).
A lo que accedió Tabárez es que en ese partido, y solo en ese partido, Peñarol pueda contar con Carlos Valdez, Matías Aguirregaray y Sebastián Cristóforo; Defensor con Gastón Silva, Leonardo Pais, Giorgian De Arrascaeta y Diego Laxalt; y River Plate con Lucas Olaza y Felipe Avenatti.
Esto da por sentado que en el amistoso de la Selección mayor ante Francia, a disputarse el 5 de junio, no serán tenidos en cuenta ni Valdez ni Aguirregaray. En el caso de los Sub 20 no se perderían ningún partido, sino simplemente entrenamientos previos al viaje a Turquía.
El Maestro Tabárez ya había esbozado en la conferencia de prensa del martes que acataría la decisión de los jerarcas de la AUF respecto a la cesión de jugadores para el 4 de junio. En lo que sí se puso firme es en que no liberará a ningún jugador (ni de la mayor ni de la Sub 20) para otras finales que eventualmente se puedan fijar, en función del resultado del 4 de junio. La única manera de que no haya más finales es que, si el 4 se juega una final del Clausura, la gane Peñarol, o que Defensor salga campeón del Clausura este fin de semana y el 4 gane la semifinal el equipo que haya ganado la Anual.
Entonces, si hay más finales, se instalará la polémica: o los equipos juegan sin sus jugadores seleccionados o postergan las finales para después de la Copa Confederaciones y el Mundial Sub 20.
A partir de esta polémica, los distintos involucrados han dado su parecer. El técnico de Peñarol, Jorge Da Silva, expresó que no quiere interceder en la actividad de la Selección y que por ende no pedirá a los jugadores implicados. De todos modos, dejó en claro que esa decisión lo perjudica deportivamente porque pierde jugadores de importancia sobre todo en la faz defensiva.
Por su parte, el presidente aurinegro Juan Pedro Damiani manifestó, en declaraciones a Hora 25, que “lo que quiere Peñarol es que si hay finales todos jueguen con lo mejor, sin ventajas deportivas”, opinando que “tal vez haya que sacrificar un poco a la Sub 20”. Además, fue contundente al decir que “Peñarol no va a permitir jugar después de la Copa Confederaciones”. Damiani argumentó que “las finales deben ser ahora o se tendrían que retirar muchos”.
Damiani
“Hay que hacer las cosas por el fútbol y dejarse de tanto congreso internacional”, disparó Juan Pedro Damiani. “Nosotros apoyamos a la Selección, pero no vamos a ser partícipes de algo que va contra la seriedad del club”, siguió el presidente aurinegro. “Si no tienen soluciones, no están en condiciones de conducir”, aseveró, en clara alusión al Ejecutivo de la AUF. “Los dueños del fútbol son los clubes, no es la Asociación ni la Selección. Acá sin clubes no hay nada”, concluyó.
Jablonka
El presidente de Defensor Sporting manifestó días atrás a TRIBUNA que sería “de una gravedad extrema” que las finales del Campeonato Uruguayo se jueguen en junio, y no después de la Copa Confederaciones, aduciendo que se debe “respetar lo que ya está fijado”. Para el presidente violeta, que su equipo juegue sin sus futbolistas Sub 20 (Laxalt y De Arrascaeta como abanderados) “sería dar una enorme ventaja”, y que no van a aceptar “de ninguna manera adelantar las fechas”.
“Tío” Sánchez, otra postura
El gerente deportivo de Peñarol, Carlos Sánchez, hizo declaraciones ayer al programa “100% Deporte” de Sport 890 que demuestran que dentro del propio club hay distintas opiniones. Mientras el presidente Juan Pedro Damiani señaló que “de ninguna manera” van a aceptar jugar las finales después de la Copa Confederaciones, el “Tío” Sánchez manifestó que, aún si se ven perjudicados, acatarán la fijación de la Mesa Ejecutiva, cualquiera ella sea.
“Jugaremos como lo marca la Mesa Ejecutiva. Eso es lo que ha manifestado el cuerpo técnico que es fundamental. Quiere jugarlo lo antes posible. En definitiva, no está en nuestras manos, ellos fijan, aceptamos las resoluciones como vienen. No podemos mirar si favorecen o perjudican”, explicó Sánchez.
En contraste con los dichos de Damiani que sostenían que habría que “sacrificar a la Sub 20”, el gerente deportivo aurinegro opinó que hay que contemplar a la Selección. “Tenemos una línea de coherencia diciendo que queremos terminar el campeonato lo antes posible y no podemos cambiar porque nos falten dos o tres jugadores, porque estaríamos perjudicando a la Selección y hay que apoyarla de todos lados”, indicó.
“Somos coherentes. Tenemos que seguir pensando de la misma manera que hace unos días atrás y pasa por terminar cuanto antes la definición del Uruguayo”, agregó Sánchez, quien finalmente se refirió con mesura respecto a la decisión de la AUF. “El 4 de junio los vamos a tener a todos los jugadores, después no los vamos a tener y tampoco Defensor. Confiamos en nuestro plantel”, comentó.