opinión
La noticia de la asunción del nuevo Papa está inmersa dentro de una extraordinaria campaña mediática con claros mensajes políticos que desde la “Santa Sede”, se transmiten al mundo occidental y cristiano, también a la parte del mundo que no lo sea. En el mes de marzo en El Salvador se conmemoran 33 años del vil asesinato de monseñor Romero, pero obviamente la prensa internacional no se hace eco de ello.
Miles de mujeres y hombres salvadoreños irán a la vigilia ya tradicional en este país, donde una vez más, cristianos y no cristianos rendirán homenaje a un hombre que sobradamente supo cumplir efectivamente con un mensaje cristiano, no solo de pobreza sino de justicia social. Se jugó efectivamente la vida por su pueblo y los pobres del mundo, en este deseo de reparar iniquidades.
Sin estridencias de ningún tipo el pueblo salvadoreño ya santificó a Romero, no importándoles a los cristianos de los cantones campesinos si el Vaticano santificará o no a Romero, trámite ya iniciado pero que seguramente difícilmente será aprobado.
Para las campesinas y campesinos, para los trabajadores pobres, Romero es Santo, así lo dicen. El nuevo Papa vendrá a cumplir un rol muy distinto al realizado por Romero, hablará seguramente de pobreza, pero jamás hablará de justicia social.
¿Será capaz Bergoglio de decir, por ejemplo, “No hay crimen que se quede sin castigo. El que a espada hiere, a espada muere ha dicho la Biblia. Todos los atropellos del poder de la patria, no se pueden quedar impunes”? (Homilía 7 de agosto de 1977).
¿Será capaz de decir “que no se queden tantos crímenes impunes, aunque sean vestidos de militar, tienen obligación de rendir cuentas ante la justicia de lo que han hecho y sancionar debidamente si se trata de crímenes vulgares”? ( Homilía 18 de febrero de 1979).
Eran estas las Homilías de monseñor Romero, sin dudas que frente a todos los atropellos de los militares en Argentina, como en todos los países de nuestra América ya se hubiera podido pronunciar Bergoglio, hoy papa Francisco.
Ya gran parte de la humanidad creyó que Obama por el solo hecho de ser de raza negra iba a ser distinto como presidente del Imperio, sin embargo duplicó el presupuesto militar de la era Bush. La política no es un problema del color de la piel, sino de saber qué intereses se defiende. También hubo una gran obamamanía mediática. Hoy habrá y ya comenzó una franciscomanía, pero hay que tener claro que no alcanza con que sea hincha de un equipo de fútbol, no alcanza con que hable de una “iglesia pobre”.
Se tratará de que destape realmente todos los cientos de denuncias que caen sobre la real moral del Vaticano, se trata de que aprenda de Romero que efectivamente caminó “con las palabras”. Fue capaz de entregar su vida por luchar contra la injusticia, en definitiva se enfrentó al poder real y optó por los humildes en la práctica.
Pero en esta institucionalidad de la Iglesia, Romero jamás sería nombrado Papa.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El ministro del Interior habló esta tarde sobre la seguridad en los estadios. Dijo que debe ser otra organización la que determine el derecho de admisión, y no la policía. Denunció que a los clubes “les cuesta” ejercer este derecho.
La oposición mostró a través de Twitter su rechazo respecto a la construcción de una arena multidisciplinaria por parte de Antel en el predio del ex Cilindro. Se tildó al emprendimiento de “asistencia financiera encubierta y política” y se acusó a Carolina Cosse de "buscar un cargo”. La presidenta de la empresa estatal argumentó que el costo es de 30 centavos de dólar por cada servicio que se brinda en un año.
El presidente José Mujica inauguró su espacio en Radio Uruguay instando a la juventud ahondar en “la historia viva del artiguismo”, tiempo donde “se matizan los sucesos más interesantes en relación a nuestra nacionalidad”. “Tal vez no existan lecciones en el triunfo, pero si en la derrota y su costo”, subrayó.
El argentino sufrió una lesión muscular en el primer tiempo del partido en el que Barcelona y PSG empataron 2 a 2 por Champions
Arranca la participación de la Selección Sub 17 en el torneo Sudamericano que se disputa en Argentina. El debut será este miércoles ante la selección de Perú a las 17 horas.
Los aurinegros van en Guayaquil por un resultado que les permita mantener las chances en la Libertadores cuando enfrenten esta noche al Emelec