Lunes, 18 de Marzo, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

tiempos modernos

Sensaciones entre el Papa y el Pibe

Raúl Legnani
maestro
periodista
PUBLICADO el Miércoles 13 de marzo, 2013

El Pocho ingresó a Las Flores más despeinado que nunca. Tenía la cara colorada. En la mesa lo esperaba el Tata, quien llevaba apuestas sobre quién sería el Papa, algo que por cierto no le importaba a nadie, gracias al Pepe Batlle y Ordóñez y al pensamiento laico que es la sustancia de las ideas liberales de nuestro país, que van del anarquismo, pasan por el liberalismo y llegan hasta el marxismo.

- ¿Novedades?- preguntó el Chirola (uno de los mozos), sin saber qué esperaba como respuesta.

-Mire, solo le voy a decir una cosa: el Hugo Chávez Frías, que se abrazó al pensamiento cristiano casi en forma fanática, se comió mediáticamente a la reunión de los cardenales para designar al Papa, uno de los escenarios menos democráticos que ha construido la humanidad desde que el mono se transformó en hombre y que gracias a que caminó erguido, pudo utilizar el dedo pulgar para capturar las frutas de los árboles.

- Se ve que vino con la filosofía, en la mochila-, dijo el Tata, antes de que el Lalo, el otro mozo, dijera un disparate y a los gritos.

- Miren muchachos, quiero que sepan que respeto a los que tienen fe, a los que creen en Dios (escrito con mayúscula, como lo hacía El Día de los batllistas), pero no soporto las reuniones secretas del Vaticano para elegir al jefe de un Estado que establece, obligatoriamente, un pensamiento único- comentó el Pocho.

-Suerte que no tienen elecciones internas, donde voten todos los cristianos- añadió el Tata, con una sonrisa demasiado atea para el momento.

A pesar de tan profundas reflexiones, los presentes en el bar prefirieron debatir sobre los resultados del Carnaval, si podrán o no ir al Hotel Casino Carrasco y el futuro de Peñarol y Nacional.

Nadie, por cierto, sabía el nombre de un posible nuevo Papa, aunque algunos decían que podía ser Recoba o Pacheco, siempre que la biología se lo permitiera.

Mientras se daba ese debate, el nieto del Juanca (el trompa) corría libremente entre las mesas, ante la atenta mirada de la bisabuela, que estaba profundamente emocionada. Es que el pibe sentía el placer de dominar su propio cuerpo, sin que nadie le impusiera nada. Era libre, por cierto. Por lo menos por unos años.

Share
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  • Opinión

    ¡Qué problema!, ¿eh?

    Irene Quake
    analista

    Guatemala: juicio a Ríos Montt

    Gustavo González
    Analista

    Réquiem para Hugo Chávez

    Dr. Héctor Lescano
    Presidente del PDC
    Frente Amplio

    El camino de Wilson

    Jorge Larrañaga
    Senador
    líder de Alianza Nacional
  • Política

    La Inddhh recibió 225 denuncias desde su creación

    MARIANA PERALTA

    Este lunes sesionó por primera vez la Asamblea Nacional de Derechos Humanos, de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (Inddhh). El encuentro se realizó en el edificio José Artigas, contó con una amplia convocatoria y fue la instancia propicia para un intercambio plural entre los diversos actores de la sociedad en temas referentes a derechos humanos.

    Una conjunción problemática

    juan mendieta

    Por estos días en Europa el invierno se despide con violentos temporales y tormentas de nieve. Una foto de agencias muestra los techos blancos con agujas de hielo en el norte de Francia.

    Baluarte del FA en Salto

    La Mesa Política del Frente Amplio volvió a sesionar en el interior del país. En esta oportunidad le tocó el turno el pasado sábado 16 al departamento de Salto y allí al pueblo de Constitución.

  • Tribuna

    Uruguay debe sumar 12 puntos para clasificarse al Mundial

    Gerardo Bassorelli

    Argentina, Ecuador y Colombia se despegaron. Uruguay con Chile y Venezuela (todos tienen 12 puntos hoy) pelean el 4º cupo al Mundial. Quedan 7 partidos y de acuerdo a los cálculos será necesario ganar 3, empatar 3 y perder solo uno para llegar a Brasil 2014.

    Paro y tribunas vacías: mal domingo para la tesorería de Fénix

    Daniel Bianchi

    Los equipos menores siempre aguardan la recaudación del partido con los grandes, pero ayer Fénix se quedó con las manos vacías porque solamente se colocaron 5.000 entradas.

    Regaló un tiempo y lo terminó pagando caro

    IGNACIO ÁLVAREZ

    Nacional empató 2-2 con Fénix en un partido que tuvo de todo. Los albivioletas dominaron el primer tiempo y merecieron golear, pero luego, con superioridad numérica, no supieron manejar el partido y Nacional, con empuje, se lo empató. Recoba volvió a ser la diferencia.