argumentos

“Es la mujer quien tendrá que resolver su dilema existencial”

Publicado el 7/6/2013 - 13:59

Sangui

El ex presidente Julio María Sanguinetti puntualizó en una nota sus argumentos a favor de la despenalización del aborto. Sostuvo que "todas las opiniones que impugnamos desprecian el valor de persona de la mujer y su libre discernimiento".

En una nota publicada en El Correo de los Viernes, el ex mandatario comienza por enumerar los países occidentales que han despenalizado la práctica y cuestiona si acaso “enloqueció nuestra civilización o, simplemente, ha seguido avanzando en el reconocimiento de los derechos de la mujer, aplastada y desconocida por siglos?”.

En ese sentido afirma que “en nuestro país no está en debate si el aborto es bueno o malo”, porque que “todos lo asumimos como una grieta y un fracaso transformado en drama”, al tiempo que añadió que “nadie trata de ensalzarlo ni estimularlo, sino a la inversa”.

Según afirmó, el “desarrollar una sana y clara educación sexual e informar de los métodos anticonceptivos hoy disponibles, permitirá que el fenómeno vaya desapareciendo en la sociedad”. No obstante, recordó que “desgraciadamente” hay quienes por razones religiosas se resisten a los métodos anticonceptivos y “agitan tabúes sin advertir que fomentan los abortos clandestinos”.

Así, el ex presidente se se sumó a lo ya dicho hasta el cansancio por muchos defensores de la despenalización, y recalcó que “el hecho social es que pese a todas las prohibiciones, legales o religiosas, el aborto existe”.

Ante eso, dejó abiertas pregunras como: “¿Optamos por ignorarlo y abrimos así un amplio espacio a la clandestinidad? ¿Miramos para otro lado y no reconocemos que las mujeres menos informadas o más pobres, están condenadas a una asistencia deficiente y riesgosa?.

En el orden de lo científico, dijo que el plazo de 12 semanas fijado para despenalizar la interrupción del embarazo “se basa en un hecho científico, de poderosas consecuencias morales y jurídicas, dado que ese embrión no tiene ninguna capacidad de vida autónoma”.

“Es una vida en potencia, que depende absolutamente del cuerpo de su madre. En el mundo entero no se registra caso alguno de sobrevivencia de un embrión no ya de 12 semanas, sino aun de 20″, sentenció.

En la misma línea, subrayó que “para nuestro derecho civil solo hay una persona cuando hay un nacimiento viable por 24 horas”.

Finalmente, se refirió al ámbito moral y recordó que para los moralistas protestantes, “en general solo hay persona desde el nacimiento”, que para el Rector de la Gran Mezquita de París ocurre lo mismo en visión musulmana y que entre los católicos, “si bien hay una actitud oficial condenatoria, existen opiniones discrepantes”.

Al respecto, estimó que “todas las opiniones que impugnamos desprecian el valor de persona de la mujer y su libre discernimiento; y que la mujer es considerada apenas como un instrumento de reproducción”.

En lo personal, sostuvo que “cuesta a los hombres reconocer la angustia de esa madre, enfrentada a una opción muy dramática” y concluyó que “es la mujer quien tendrá que resolver su dilema existencial”, dado que la maternidad es algo “demasiado elevado, individual y socialmente, como para que sea apenas un acto de resignación, una condena que hay que asumir sin alegría, sin amor ni voluntad”.

Comentarios

Noticias relacionadas

  • Aborto: “Informate, defendé tus derechos”
  • Lanzan Spot contra ley de aborto
  • “En Uruguay hay una cultura de seriedad y seguridad”
  • Entrevista de TVE a Mujica causa impacto en Europa
  • “Lo primero es la salud de la población y ese compromiso"
  • Vázquez no autoriza uso de su imagen ante referendum
  • “Yo no voto, ¿y vos?”
  • Moreira defiende ley sobre aborto
  • Brasil: Polémico proyecto anti-aborto gana terreno
  • Defendamos nuestros derechos

Política

Ejecutivo decretó único ticket para antibióticos

Poder Ejecutivo decretó que las instituciones de asistencia médica colectiva deben cobrar una tasa moderadora que equivaldrá al valor de un ticket de medicamento por cada tratamiento con antibióticos que el paciente requiera.

Más Noticias

  • Hay 100 mil micro, pequeñas y medianas empresas
  • En Uruguay no se detectaron laboratorios que fabriquen drogas
  • Almagro: Uruguay no sería sancionado por legalización

Tribuna

Messi no juega

En el amistoso en que los albicelestes se enfrentan a Italia no jugará el capitán argentino por una sobrecarga muscular

Más Noticias

  • Isimbayeva en lo más alto
  • Murió Jean Vincent
  • A romper la chanchita
  • Para los peruanos, partido contra Uruguay “es el más importante”
  • Tabárez: “Defender no es mala palabra”