opinión
Los diputados argentinos Graciela Ocaña y Miguel Garrido presentaron denuncia ante la Justicia uruguaya para que se investiguen las actividades de varias compañías y de varios ciudadanos de ese país, todos vinculados con lo difundido en el programa de Lanata. Enhorabuena. Son denuncias genéricas que implicarán un trabajo enorme, pero es algo. Porque el balde [...]
Los diputados argentinos Graciela Ocaña y Miguel Garrido presentaron denuncia ante la Justicia uruguaya para que se investiguen las actividades de varias compañías y de varios ciudadanos de ese país, todos vinculados con lo difundido en el programa de Lanata.
Enhorabuena. Son denuncias genéricas que implicarán un trabajo enorme, pero es algo. Porque el balde de enchastre al boleo que tiró Lanata en su primer programa contra el Uruguay fue indignante. Porque decir muy suelto de cuerpo que venías con 5 millones de euros a un banco en Uruguay y solo te preguntaban si querías un café, no solo es una absoluta falsedad sino un absoluto desprecio hacia nuestro país. “Si así son de serias y precisas sus denuncias…”, dijo el economista Julio de Brun, presidente de la Asociación de Bancos del Uruguay, integrante del Partido Colorado. Lanata, con tonito suficiente y canchero nos ninguneó como si aquí viviéramos de limosnas mal habidas. Desconociendo
que aquí se votó una ley antilavado en la última parte del gobierno de Batlle, se votó una reforma tributaria en el gobierno de Tabaré que terminó con la impunidad de las SAFI y que recientemente nuestro Frente Amplio votó en el parlamento la ley de intercambio de información tributaria.
Pero, además, Gafisud, entidad que investiga a nivel regional el comportamiento de los países en materia de lavado de dinero considera que Uruguay es de los países que mejor cumple las recomendaciones. Mucho más que Argentina, que no cumple ninguna. Mejor que Francia, incluso. Entonces, vamos a ser más cuidadosos con este paisito donde supiste ganar tu suculento cachet haciendo uso de tu mediática fama de “Che Guevara del periodismo”… que ahora lo cobrás del grupo Clarín… Pero ese es tu tema, lo mismo que los problemas internos de la Argentina.
Lo peor son los cholulos locales. Los mismos que salieron histéricos a exigir que se investigara sin que hubiera ninguna denuncia concreta como ahora, pero que fueron los mismos que se negaron a votar la Ley de Intercambio Tributario, como muy bien lo señaló el economista Javier de Haedo, ex ministro y legislador blanco.
Jorge Pasculli
periodista