consumidores del futuro

¿Qué vino le gusta a los jóvenes?

Publicado el 10/5/2013 - 2:00

Consumidores

Buscan demostrar que los veinteañeros no solo consumen cerveza y bebidas destiladas.

Días atrás, más precisamente en la noche del martes 7 de mayo, se efectuó el lanzamiento del certamen VinoSub30 en el Hotel My Suites de Montevideo, ubicado en la zona de Villa Biarritz.

Este certamen, después de nueve exitosas ediciones en Argentina, una en España y con su primera edición para Brasil en preparación para este 2013, llega a Uruguay, donde un jurado compuesto exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años determinará cuáles son los vinos de su preferencia.

“VinoSub30 fue creado pensando en el público joven que consume vino, y que se encuentra de alguna manera excluido del concepto general de que los jóvenes únicamente son consumidores de cerveza y destilados”, dijo a LA REPÚBLICA el director del concurso y titular de la consultora Wine Mind, el argentino Daniel López Roca, que aseguró que “es el único concurso internacional que promueve el contacto directo entre la industria vitivinícola y el segmento más joven del mercado, los consumidores del futuro”.

Las reglas del juego

VinoSub30 se realiza siguiendo los lineamientos de los concursos internacionales de vinos, donde el 30% de los vinos presentados, según el puntaje que recibe de los noveles catadores, recibirá medallas de oro, plata y bronce.

Las catas son a ciegas y las muestras son clasificadas (tranquilos, espumantes, licorosos, etc.) y ordenadas previamente para facilitar su evaluación.

Durante las dos jornadas en que esta se realiza asiste también un responsable técnico que garantiza los procedimientos y autenticidad de los resultados.

Los jurados

Para ser jurado las únicas condiciones son tener menos de 30 años y gusto por el vino, no es necesario ser enólogo, sommelier, restauranteur ni tener profesión afín, solo ser consumidor de vinos.

Los organizadores desean además que tenga carácter federal, es decir, que participen jurados de todo el país. Postularse como catador es muy sencillo, simplemente hay que enviar un formulario de solicitud que se encuentra en la página del concurso: uruguay@vinosub30.com

Idea innovadora y concientizadora

La iniciativa de desembarcar en Uruguay partió de López Roca, de vasta actuación en el mundo vitivinícola en el país vecino, en el convencimiento de que “es imprescindible generar el acercamiento generacional al vino en toda la región”.

Con relación a los objetivos, en la web del concurso se asegura que “varios son los objetivos y premisas que sostienen la realización de este concurso, entre los cuales está en primer lugar fomentar el consumo responsable de vino entre los jóvenes, teniendo en cuenta que para disfrutar del contenido de la copa no es menester beber en cantidad sino más bien orientar ese paladar diferente que tienen los jóvenes hacia los sabores que mejor brindan dicho placer”, agregando que “por esta razón no se trata de una evaluación desde el punto de vista técnico, sino que está orientada a ser una cata experiencial, para que las conclusiones y los resultados sirvan de referencia entre los noveles bebedores, que en definitiva serán los consumidores de vino de las próximas décadas”.

Desde la organización también se asegura que “para ello es necesario conocer las preferencias de los jóvenes y difundir la cultura del vino en las nuevas generaciones, así como difundir también que no es necesario ser un experto para beber vino. La evaluación grupal realizada dentro de estas condiciones es el mejor termómetro del gusto juvenil”.

El concurso VinoSub30 se realizará en la ciudad de Montevideo en agosto, y culminará con la entrega de medallas, diplomas y premios especiales a los vencedores. Bodegas del Uruguay es responsable de la organización y difusión de la edición en nuestro país.

Cronograma del concurso

1º junio: Presentación y apertura de la inscripción y recepción de muestras.
31 junio: Cierre de inscripción de muestras.
31 julio: Cierre de recepción de muestras.
19 agosto: Bienvenida a los jueces.
20 y 21 agosto: Catas de las muestras en concurso.
22 agosto: Ceremonia de entrega de premios.

La última fue en Rosario

La última versión del concurso se realizó en la ciudad de Rosario, en la provincia argentina de Santa Fe. Esto sucedió en la sede de la Sociedad de Honorables Enófilos entre el 14 y 16 de noviembre de 2012 y sobre más de 300 muestras inscriptas se repartieron tres Doble Medalla de Oro y 123 Medalla de Oro.

Comentarios

MARCELO HERNÁNDEZ

Noticias relacionadas

  • Nació la hija de Penélope Cruz y Javier Bardem
  • Medias peludas "anti pervertidos"
  • La élite del vino mundial busca producir en China

Política

Mujica: “Los Presidentes somos juguetes del poder financiero mundial”

No es una entrevista. Es un relato. Tal lo que realizó el periodista Juan José Millas del diario "El País" de Madrid en una visita a Uruguay. Su objetivo era conversar con el presidente Mujica y mostrar la visión que el primer mandatario tiene del mundo...y el periodista mencionado sobre lo que encontró en nuestro país.

Más Noticias

  • Presos de Guantánamo: su llegada depende del Senado de EE.UU
  • Pablo “Yuyo” Pérez será candidato a la Intendencia de Maldonado
  • “No me llevé ningún peso para mi casa”

Tribuna

Se juega: mirá la agenda del fin de semana

Tras la reunión mantenida entre la AUF, Peñarol, Nacional y el Presidente de la República José Mujica, finalmente habrá fútbol este fin de semana. Repasá como se jugará la novena fecha del torneo Clausura.

Más Noticias

  • Cristóforo operado con exito
  • “A Bauzá cuando no le salen las cosas se irrita”
  • “Brasil y Alemania son los candidatos”
  • “No existieron peleas entre los jugadores”
  • Si hay fútbol, hoy va Defensor-Racing