Tras acuerdo en la industria

Productor lácteo denunció “dictadura sindical”

Publicado el 22/4/2013 - 14:46

Tambos

El productor lechero y director de Conaprole, Miguel Bidegain, calificó de “irracional”el accionar de algunos funcionarios de la industria láctea al momento de efectuar reclamos. También criticó lo actuado desde el ministerio de Trabajo en la mediación del conflicto.

Una vez conocido el pre-acuerdo alcanzado el pasado viernes que destrabó el conflicto entre el sindicato lácteo y Conaprole, a instancias del Ministerio de Trabajo, las gremiales lecheras expresaron su malestar. No obstante el pre-acuerdo alcanzado, se entiende que los pedidos del sindicato en materia salarial, no se adecuan a la realidad del sector.

“Estamos en una dictadura sindical”, dijo el productor lechero y director de Conaprole, Miguel Bidegain. En declaraciones a Radio Uruguay, aclaró que no se refiere a todos los funcionarios de la industria láctea. “Hay mucha gente que ha permitido que la cadena no se corte. Me refiero a un grupo, que tiene todo su derecho de reclamar pero, a mi entender, lo está haciendo de una forma muy irracional”, opinó.

“(La palabra) dictadura es, sin ninguna duda, muy grosera y fuerte pero se siente así por parte de los productores y es tal cual como se puede definir”, explicó Bidegain, luego de la reunión en Santa Lucía donde las gremiales expresaron su rechazo al acuerdo firmado el pasado viernes en el Ministerio de Trabajo.

El productor puntualizó en diálogo con la emisora, que el sector tiene excelentes funcionarios pero también existen trabajadores del sindicato que actúan de forma grosera. “Tenemos en todos los sectores excelentes funcionarios trabajando, en el caso de Conaprole en una cooperativa, donde cada uno pone lo mejor de sí para ser lo que es. Y que un grupo lleve un accionar de este tipo y como se dio, dio para todo. Dio para usar mal la prensa, denigrar a mucha gente, fue muy grosero el accionar de parte del sindicato a mi entender”.

Bidegain explicó que “el productor es el eslabón generador que está dependiendo de una situación muy particular”. “En todos los rubros de la alimentación hay un proceso biológico que no permite bajar la cortina ni parar. El Uruguay debería de conocerlo, las vacas no se pueden dejar de ordeñar… es un producto perecedero y se debe trabajar con mucha calidad y siempre se está rehén de este tipo de situaciones. Pero la indignación nuevamente está en los productores, no con los funcionarios sino con el accionar de un sindicalismo, porque como en todas las primaveras surgen este tipo de cosas”.

Con respecto a la actuación del Ministerio de Trabajo como mediador en el conflicto lácteo, a juicio de Bidegain, el papel de esa cartera ministerial fue mal llamada tripartita y agregó que “dejó mucho que desear”.

“El accionar del Ministerio de Trabajo fue uno de los elementos más criticados en la asamblea de productores”, contó Bidegain y añadió: “mientras los mercados internacionales se mantengan dentro de los precios aceptables marcharemos bien. Acá cualquier cosa que suceda puede ser muy complicada no solamente para los tamberos y funcionarios sino para el país en general”.

Este jueves se reunirán los trabajadores y la empresa para refrendar el pre-acuerdo logrado el viernes pasado.

 

Política

Alas-U: acuerdo se cierra en pocos días

Representantes del Poder Ejecutivo y directivos de Alas-U se estarán reuniendo en el correr de la semana próxima, con el objetivo de cerrar el acuerdo entre las partes que permitirá el inicio de las operaciones de la nueva aerolínea de bandera nacional.

Ultimas Noticias

  • Factum: Astori, el mejor evaluado
  • Ruptura en la Unión Cívica
  • Carámbula suspende diálogo con Adeom ante violenta ocupación

Tribuna

Uruguay entre los cuatro mejores

La selección de Verzeri se clasificó a la semifinal del Mundial sub 20 luego de vencer a España con gol de Avenatti en el alargue

Ultimas Noticias

  • “Nunca tomé nada para mejorar mi condición física”
  • Vea las diferencias entre España y Uruguay
  • “Le estamos dando la oportunidad de recuperar su carrera deportiva”
  • Se juegan las vueltas de la “B”
  • Uruguay busca su pasaje a semifinales