Viernes 5 de julio de 2013 | Montevideo - Uruguay
el clima
Montevideo
Niebla, 15°
polémica
Publicado el 30/4/2013 - 13:53
En un comunicado de prensa, la Organización de Naciones Unidas (ONU) anunció que exhortaba a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, a que "reconsidere" la reforma judicial alegando que compromete la independencia de la Justicia.
“El Estado tiene el compromiso de asegurar la independencia de la judicatura mediante el respeto de su legislación a los estándares internacionales”, dijo la experta designada por la ONU, Gabriela Knaul, quien investiga e informa de la independencia de los magistrados en el mundo; según consigna BBC.
El planteo remite a la medida impulsada y aprobada en el vecino país por la presidenta Cristina Fernández, con el fin de “democratizar” la Justicia; criticada por quienes la acusan de querer acabar con la independencia judicial.
El gobierno de Fernández propuso que los jueces, abogados y académicos que integran el Consejo de la Magistratura sean designados no por sus pares, como ocurre ahora, sino por votación popular directa en comicios generales.
“Las candidaturas serán canalizadas a través de las listas de los partidos políticos”, apuntó Kaul en el comunicado; al tiempo que agregó que ”al otorgar la posibilidad a los partidos políticos de proponer y organizar las elecciones de los consejeros, se pone en riesgo la independencia de los miembros del Consejo de la Magistratura, lo que compromete seriamente los principios de separación de poderes y de la independencia del Poder Judicial, elementos fundamentales de toda democracia y de todo Estado de Derecho”.
Con la ley impulsada, Argentina se convertirá en el único país de la región en donde el organismo que nombra a los jueces sería elegido por voto popular.
Noticias relacionadas