amado pide a la iglesia mea culpa por violar ddhh
El proyecto de ley de “Matrimonio Igualitario” será aprobado por el Senado el próximo 2 de abril, ya que la iniciativa cuenta con los votos de legisladores frenteamplistas, nacionalistas y colorados. En tanto, tres obispos de la Iglesia Católica arremetieron contra esta propuesta e incluso llamaron a manifestarse contra ella.
El senador Rafael Michelini consideró “lógico” que la Iglesia Católica intente presionar para que este proyecto no sea aprobado. La iniciativa ya tiene media sanción e incluso fue aprobada en la Comisión de Constitución y Códigos. La misma establece el derecho a personas de un mismo sexo a contraer matrimonio. “Es una visión del matrimonio más amplia y que no incluye ningún tipo de discriminación”, estableció el legislador del Nuevo Espacio.
Enfatizó que Uruguay será de los primeros países en el mundo que no hará una normativa paralela a la institución del matrimonio, sino que incluye el derecho en una sola ley. Dijo que en algunos países de Europa se habilitó un matrimonio paralelo a fin de que se puedan casar personas de un mismo sexo. “En esos casos, es como si las parejas heterosexuales se pudieran casar a través de una ventanilla, y los homosexuales a través de otra. Eso no ocurrirá en la normativa uruguaya porque no habrá discriminación”, destacó Michelini.
Recordó que Estados Unidos está aprobando el matrimonio igualitario en 10 de los 50 estados.
En cuanto a los cuestionamientos de los obispos de Canelones, Alberto Sanguinetti, Minas, Jaime Fuentes, y Salto, Pablo Galimberti, a la ley de Matrimonio Igualitario, el senador Michelini expresó: “Yo respeto la religión y sus creencias. Acá no se está obligando a hacer una modificación religiosa, y cada uno podrá preservar sus tradiciones. No nos metemos con la unión religiosa; acá estamos modificando el Código Civil. Pero respeten lo que puede ser una ley que iguala a todos”.
Por su parte, el diputado del MPP Aníbal Pereyra sostuvo que a la propuesta de movilizarse que planteara el obispo Sanguinetti “le faltó un acápite que fuera una autocrítica por los abusos de menores que cometieron algunos colegas suyos”. “Eso hubiera ayudado”, agregó el legislador.
Enfatizó que “hay expresiones que reflejan un gran desconocimiento de lo que pasa en la sociedad y en las familias”, añadió.
En tanto, el diputado colorado Fernando Amado también fue crítico contra el planteo de los obispos. “Sería bueno que convoquen a una marcha para pedir perdón. La Iglesia Católica ha sido una máquina de violar los derechos humanos durante toda su vida”, dijo Amado a Montevideo Portal.
El legislador de Vamos Uruguay llamó a “saldar la deuda con los homosexuales de violarles sus derechos a ser iguales”.
Obispos en contra
Primero fue el obispo de Minas, monseñor Jaime Fuentes, que en una columna publicada en el diario El Observador sostiene que se estará consumando una gravísima injusticia con la aprobación de este proyecto de ley. “El primero de ellos es que el matrimonio y las uniones homosexuales son realidades diferentes y, por tanto, deben ser tratadas de manera diferente: son distintas en cuanto que, por definición, es imposible en ellas la apertura a la vida”.
El martes pasado, el obispo de Canelones, monseñor Sanguinetti, hizo un llamado a los uruguayos a movilizarse contra el proyecto de ley. El obispo cuestiona la inercia uruguaya comparando la actitud de nuestra sociedad con la asumida en Francia que, si bien ha sido modelo de “nuestro laicismo excluyente que tanto nos ha empobrecido”, actualmente ante este tema tan crucial, “asociaciones de diferentes extracciones y convicciones salen a defender el matrimonio, la familia, la verdadera filiación y adopción”.
Finalmente ayer, el obispo de Salto, monseñor Galimberti, advirtió que la norma será un “duro golpe a la institución matrimonial”.
Agregó que llamar la ley como “matrimonio igualitario” tiene “una cuota de engaño”, porque “equipara una unión homosexual con el matrimonio entre varón y mujer, unión afectiva pero también corporal plena, con capacidad de engendrar nueva vida y de brindar a los hijos una complementación diferente y complementaria de las figuras de madre y padre, tan importantes para un mejor desarrollo psicológico”.
Palabra de Bergoglio
El actual papa Francisco, en 2010, en funciones como arzobispo de Buenos Aires escribió sobre el matrimonio igualitario: “Aquí está en juego la identidad y la supervivencia de la familia: papá, mamá e hijos. Está en juego la vida de tantos niños que serán discriminados de antemano privándolos de la maduración humana que Dios quiso que se diera con un padre y una madre. Está en juego un rechazo frontal a la ley de Dios, grabada además en nuestros corazones. No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política, es la pretensión destructiva del plan de Dios. No se trata de un mero proyecto legislativo (este es solo el instrumento) sino de una ‘movida’ del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El diputado nacionalista José Carlos Cardoso, planteará el próximo martes ante el Parlamento que todos los partidos políticos con representación parlamentaria tengan un espacio en las radios del Sodre como lo tiene el presidente José Mujica.
La Mesa Política del Frente Amplio aprobó en su última reunión publicar una serie de “cuadernos de la realidad” sobre la década de cambios logrados en el país por los gobiernos de Tabaré Vázquez y José Mujica.
A cinco días de su votación, volvió a estar en el centro de la polémica. Obispos lanzaron una fuerte ofensiva; desde la vereda de enfrente, pidieron a la Iglesia que haga una autocrítica.
Los aurinegros viajan este domingo a Ecuador para enfrentar el martes a las 23 y 45 a Emelec en Guayaquil por la Libertadores. Da Silva dio a conocer la nómina de 20 futbolistas que viajan con la esperanza de lograr un resultado que le permita seguir adelante en la Copa.
Luisma Iturria (31) y Lucas Madrid (20) ya están en segunda ronda del Rip Curl Pro Mar del Plata, un evento del Circuito Mundial de Surf ASP con surfistas de la elite mundial.
Mauricio Sulimovich, Presidente de la subcomisión de basquetbol de Hebraica y Macabi, realizó un comunicado en el que expresa su malestar por la pobre actuación del campeón defensor en la presente temporada (de la que quedó eliminado frente a Malvín en cuartos de final). Criticó a los jugadores, cuerpo técnico (dice “el cuerpo técnico no transmitió ni por asomo la mentalización necesaria para lograr un bicampeonato”) y hasta la Federación que “no nos apoyó cuando jugamos la Liga Sudamericana”. A continuación transcribimos parte del mismo.