tenis
El serbio Novak Djokovic se coronó campeón por cuarta vez en el ATP de Dubai, al vencer en la final a Tomas Berdych por 7-5 y 6-3. El serbio sostiene su gran momento y sigue como número uno.
El serbio Novak Djokovic, número uno de la ATP, confirmó su excelente estado de forma en el comienzo de esta temporada y ganó este sábado el torneo de Dubai al imponerse en la final al checo Tomas Berdych en dos sets, por 7-5 y 6-3.
Djokovic, vencedor del Abierto de Australia en enero, gana su segundo título de la temporada sin perder un solo set en toda la semana. Es la cuarta vez en su carrera que gana en Dubai (antes en 2009, 2010 y 2011) y es el 36º trofeo que levanta.
Vencedor también del Masters de Londres, en el cierre de la temporada 2012, Djokovic lleva una racha de 18 victorias consecutivas.
Berdych, por su parte, finalista en Marsella el pasado domingo, pierde en la final después de haber eliminado al suizo Roger Federer en semifinales el viernes después de salvar tres bolas de partido.
“Ganar de esta manera es fantástico para mí. Nunca es fácil jugar una final contra Tomas, que es un jugador increíble. Hizo un partido magnífico contra Federer. Hoy ha estado muy nivelado el partido y se podía haber decantado a su favor”, dijo Djokovic sobre su rival.
“Lo di todo ayer (viernes) y no tenía fuerzas suficientes para hoy. Novak mereció la victoria. No sé cuánto tiempo va a permanecer en la cima, pero yo voy a trabajar duro para intentar volver y luchar por ganarle”, prometió Berdych al final del partido.
Djokovic, cuyo objetivo esta temporada es ganar Roland Garros, el único torneo del Grand Slam que no tiene en su palmarés, no desaprovechó la segunda bola de partido de la que dispuso para hacerse con su cuarto trofeo en Dubai.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El director nacional de Trabajo, Luis Romero, dijo que Hugo Chávez “ayudó a los trabajadores a recuperar su dignidad, como trabajadores y como pueblo”. Escuche el audio.
“Chávez tenía un proyecto de futuro para su pueblo, para los más cadenciados”, reflexionó Gerónimo Cardozo, ex embajador uruguayo ante el gobierno venezolano, durante la pasada administración del Frente Amplio.
El presidente Hugo Chávez falleció el martes a los 58 años víctima de un cáncer en el hospital militar de Caracas, sin haber podido despedirse de los venezolanos, un final dramático a sus 14 años de poder, que coloca a Venezuela a las puertas de elecciones anticipadas y al chavismo ante el reto de hacer perdurar una “revolución” identificada con su carismático líder.
Vicente Sánchez está enojado por no haber sido incluido en la nómina de futbolistas que jugará ante Boca. Desde el cuerpo técnico se informó que Vicente está bajo de peso tras un estado gripal, pero el jugador desmintió eso diciendo: “a mí no me pesaron”.
El Gran Premio del Uruguay 19 Capitales Histórico llegó ayer a la ciudad de Canelones, donde se vivió una verdadera fiesta. Hoy el evento arribará a Maldonado. La clasificación la lideran Gabriel Anselmi y Alejandro Monfort.
El Comité de Disciplina de la Conmebol sancionó duramente al equipo argentino con una multa sin precedentes y además no podrá recibir público en el Amalfitani lo que significa una pena mayor.