entrevista

“Nos jugábamos 15 millones de dólares”

Publicado el 13/6/2013 - 4:08

Sebastián Bauzá

Quedar eliminados del Mundial significaría un golpe muy duro para los clubes uruguayos.

El presidente de la AUF fue entrevistado en “Las Voces del Fútbol” previo a la partida desde Puerto Ordaz hasta Recife. Sebastián Bauzá dio cuenta de cual es el estado de ánimo de la delegación luego de la victoria ante Venezuela.

¿Cómo han sido las horas post partido?

Bien, la verdad que ya empezando a disfrutar lo que va a ser la Copa Confederaciones, repasando las emociones del partido sabiendo que estamos en carrera y dependemos de nosotros. Llegó el momento de jugar esta copa que en otra situación o en otro momento iba a ser muy difícil de llevar adelante.

Sin duda el estado de ánimo ha variado para los jugadores, para los dirigentes, para los periodistas y seguramente para muchos uruguayos que ahora se volcarán a presenciar los partidos en Brasil.

Ya estamos en conversaciones con FIFA para tratar de comprar más entradas. De arranque muchos familiares de jugadores van a estar viajando a Recife directamente y ya se nos acercaron para ver si iba a haber entradas.

¿Cuánto implica económicamente estar presente en un campeonato del mundo?

Aparte de lo que se puede cobrar solamente por concurrir no se sabe porque depende de donde se llegue. Estoy seguro que en Brasil van a pagar mas que en Sudáfrica porque hay otro movimiento, hay otras empresas. La presencia significa algo así como 15 millones de dólares pero también ir a un mundial sirve por el cachet que se cobra por amistosos. Evaluarlo ahora no es sencillo pero estoy seguro que de arranque son 15 millones por clasificar. Eso es lo que nos jugábamos en el partido con Venezuela, nada menos. Es mucho dinero para todos, por eso la alegría también es para los clubes que de alguna manera son los que bancan el fútbol diario.

Una vez llegado a Recife seguís viaje a Río de Janeiro

Si, tengo dos horas de espera en el aeropuerto y voy rumbo a Río para la reunión del grupo de la Cooperación. Voy a estar un día y retorno a Recife porque no voy a ningún otro partido que no sean los de Uruguay.

¿Qué se va a tratar en esa reunión?

Ahí marcan las pautas, se nombra la Comisión Técnica. Además hay temas que vamos a consultar como por ejemplo si hay un expulsado en el último partido en que situación debe cumplir la sanción. La competencia dice que se paga en el mismo nivel de campeonato pero la Copa Confederaciones se vuelve a jugar dentro de cuatro años y no se sabe si se clasifica.

Entonces puede ser que se tenga que pagar en la Eliminatoria y es algo que tenemos que tener en claro antes de comenzar el torneo.

¿Cómo fue la noche luego de finalizado el partido?

Bien, muy tranquila. Tuvimos la posibilidad de ver de nuevo el partido en la mañana, los jugadores tienen un muy buen ambiente. Te puedo asegurar que ya tienen en la cabeza el partido con Perú y seguramente el maestro va a tener que dar una charla y decirles que lo dejen para setiembre y que hay que meterse en la Copa.

Se volvió a vivir algo parecido a lo del Mundial y de la Copa América.

Si y no solamente por el triunfo, sino por lo que fue la entrega de los jugadores y el demostrar que todavía estamos vivos y se puede lograr el objetivo.

Comentarios

Política

Kintto Lucas puso su cargo a disposición

El embajador itinerante para Unasur, Celac, Alba e Integración, Kintto Lucas, puso su cargo a disposición tras las observaciones recibidas por la Cancillería, a raíz de sus cuestionamientos hacia la Alianza del Pacífico y al líder opositor venezolano Henrique Capriles.

Ultimas Noticias

  • “Los grandes medios resisten la ley por la ‘torta’ de la publicidad”
  • Fuerte impulso para pedir la candidatura de Tabaré Vázquez
  • “Constitución, garantía de nacionalidad y libertad”

Tribuna

Tito Vilanova deja al Barcelona

El entrenador del equipo catalán sufrió un repunte en su enfermedad, por lo que dejará el club.

Ultimas Noticias

  • Bueno está “muy cerca” de la Roma
  • Palma: “No hubo ninguna oferta por Carlos Nuñez”
  • Peñarol jugará en el Estadio Bicentenario de Antofagasta
  • Un abrazo “Peta”…¡chau capitán!
  • ¿Hubo cambios en la FUBB para mejorar la seguridad?