m24
En su audición de M24, el presidente José Mujica expresó que el Mercosur "más que un mercado común es una mala unión aduanera" y que el país debe plantearse una “discusión de destino y de rumbo (...), porque el luchar por la integración es el paso racional más conveniente”.
El mandatario se refirió al eventual acuerdo del Libre Comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea y manifestó que “hay que estar alertas porque se encaminan acuerdo entre conjuntos de naciones que se van a disputar condiciones preferenciales frente a otras” y eso “generará problemas para los que quedan afuera”.
Mujica catalogó a dicha unión como “colosal” y estimó que “seguramente nos traerá enormes dificultades para penetrar los mercados”.
Ante dicho panorama, manifestó que en el mundo “hay terror a quedarse solos” y por eso surgen ofrecimientos “muy interesantes para Uruguay” desde la Comunidad del Pacífico y de Corea del Sur, pero ante toda decisión “tenemos el dilema del Mercosur”.
En ese sentido, Mujica puntualizó que “no podemos engañarnos, porque en los últimos años el Mercosur ha quedado estancado con crecientes dificultades, incluso, para comercia entre sus socios”. “Más que un mercado común es a penas en los hechos una mala unión aduanera”, ironizó.
Además, criticó la falta de acuerdos internos y la imposibilidad de proyectar hacia fuera. “Para bailar se necesitan dos”, dijo, al tiempo que destacó que tiene haber voluntad política en la región”. A modo de ejemplo, destacó la oferta para el bloque de parte de la Federación Rusa para establecer un acuerdo de Libre Comercio. “Tenemos dificultades de carácter paquidérmico para poder avanzar y en lugar de aumentar la fluidez de nuestro intercambio, aumentan los obstáculos y entonces hay una discusión inevitable dentro y todo se complica”, subrayó.
Para Mujica, el tema debe generar una “discusión de destino y de rumbo” en el Uruguay, porque el luchar por la integración “es el paso racional más conveniente”.
Según el mandatario, pese a los obstáculos el la región, el país ha avanzado mucho en su fluidez comercial y ha multiplicado sus frentes, pero eso ha ocurrido “a caballo de ventajas naturales y del impacto que ha significado en el mundo el desarrollo asiático, particularmente el de China”.
“No podemos permanecer de espaldas, porque todo negocio de producir empieza con la sencilla pregunta de a quién le voy a vender”, agregó el al referirse ya no solo a la venta de materias primas, sino al comercio industrial, al que catalogó como “complejo” por las dificultades de salir que afronta.
Para el presidente, esas dificultades determinan el tipo de actividad económica que podemos desarrollar y con ello “el futuro del valor del salario de buena parte de los uruguayos”.
“Si el mundo empieza a hacer acuerdos regionales, para los que no estén se van a levantar y multiplicar los obstáculos y esos van a determinar lo que pase internamente en el campo del trabajo”, agregó.
Para finalizar, recalcó “hoy día nadie le regala nada a nadie”, y por ello es importante que los uruguayos discutan el tema “porque es un problema del destino de la nación en un mediano y largo plazo”.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El organismo de la fuerza política señaló que, antes las puesta en duda del Partido Colorado de la "adhesión" del Frente Amplio a la instituciones democráticas, la Mesa Política Frente Amplio rechazó "enérgicamente" dichas declaraciones.
Con el apoyo del Fondo para el Desarrollo (Fondes), la textil Paylana comenzó a funcionar en Paysandú, bajo un régimen de empresa recuperada. Hoy se aprobó un préstamo para solucionar "necesidades inmediatas" de la cooperativa, que actualmente emplea a 30 personas, pero que espera aumentar su plantilla.
El intendente de Soriano, Guillermo Besozzi se refirió al emprendimiento empresarial que pretende instalarse en el Parque Nacional Juan Antonio Lavalleja con una planta de procesado de soja y un hotel. El proyecto se encuentra a estudio por las diversas dependencias estatales para determinar la conveniencia o no del emprendimiento. Escuche el audio.
El aurinegro enfrentará a River Plate con cambios obligados por sanciones y por necesidad de mejorar el fútbol. Cristóforo será exigido para definir si juega.
Los tricolores viajaron a Melo con varios cambios en el equipo que enfrenta mañana a Cerro Largo en el Ubilla.
Este fin de semana se evaluará la utilización de la tecnología en la línea de gol y su implementación en la Copa de las Confederaciones y el Mundial
La Conmebol abrió un expediente disciplinario por el cual se investigarán los hechos ocurridos en el partido entre Peñarol y Vélez
El corredor del Policial de Melo, Sebastián Dirón, fue el vencedor de la penúltima etapa de la vuelta de la Juventud que culminó en Florida. La clasificación general permanece incambiada.