opinión
El exvocalista de la banda inglesa The Smith, Morrisey, afirmó que "si hubiera más homosexuales, no habría guerras en el mundo". El músico sostuvo que los gays "son más pacíficos".
“La guerra es el aspecto más negativo de la heterosexualidad masculina”, dijo Morrisey a la revista Rookie. “Si más varones fueran homosexuales, no habría guerras, porque los hombres gays nunca matarían a otros hombres, mientras que a los hombres heterosexuales les encanta matar a otros hombres”, agregó.
“Pienso que la guerra constituye el aspecto más negativo de la masculinidad heterosexual. Si existieran más hombres gays, las guerras se terminarían y no se producirían nuevos conflictos con derramamiento de sangre. Los homosexuales no matarían a otros hombres por los que podrían sentirse interesados, mientras que entre heterosexuales la pelea física es algo casi natural. Hasta reciben medallas por ello. De la misma forma, las mujeres no van a la guerra a matar a otras mujeres. Las armas nucleares y los ejércitos son básicamente una invención de los heterosexuales para su propio entretenimiento”, aseveró el exlíder de The Smiths.
Según Morrisey, “hay algunos que hasta obtienen medallas por eso”. “Las mujeres no van a la guerra para matar a otras mujeres. Las guerras, las armas, los arsenales nucleares son esencialmente pasatiempos heterosexuales”, continuó.
El exvocalista de The Smith pidió además a sus seguidores convertirse además al vegetarianismo y dijo que el mejor gesto político que una persona puede hacer “es dejar de comer carne”.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El proyecto de los empleados ya creó la sociedad anónima bajo la cual actuará el proyecto. Se trata de Dyrus S.A. En un comunicado los ex funcionarios de la aerolínea comunicaron los avances y aseguraron que el plan "macro" va acorde a lo establecido.
El director general de Secretaría del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Pablo Álvarez, destacó las distintas políticas instrumentadas por el gobierno para facilitar el nivel de escolaridad y calificó a la oposición de hacer “politiquería” en relación a temas educativos. Escuche el audio.
El presidente de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios Públicos del Estado (COFE), Pablo Cabrera, mostró su preocupación ante la falta de interlocutores para dar un debate en profundidad sobre la realidad de los funcionarios públicos en Uruguay. Escuche el audio.
Barcelona parecía eternizarse en el primer lugar del ránking de clubes, pero no fue así, luego de los malos resultados del último mes cayó al quinto puesto. Ahora lidera el Chelsea.
Maradona habló con la prensa española luego del ver el partido entre Real Madrid y Barcelona. Se refirió a Messi, sobre Ronaldo y también que quiere dirigir al Barcelona
La institución continuó aumentando su padrón social. El socio 60.000 fue para el padre Gonzalo Aemilius, ex director del liceo Jubilar.