ventaja

Lo mató en el segundo tiempo

Basquet

Sin brillar, Aguada se impuso 69-61 y logró el 2-1 a su favor en la serie final. Un parcial de 39-26 cosechado en la segunda mitad fue clave para conseguir la ventaja.

La primera mitad siguió la senda trazada por los duelos anteriores. Durante su estancia, el encuentro fue parejo y con alternancias en el tanteador. El fusionado del Parque Rodó fue un poco más que su adversario y se fue al entretiempo ganando 35-30. Las claves para la ventaja radicaron principalmente en la defensa, que volvió a realizar un gran trabajo para atenuar los daños que puede causar Leandro García Morales. Rotaciones continuas en la marca sobre el escolta (Cabot, Álvarez, García, Baxley y Vázquez cumplieron ese rol en los 20’ iniciales) fueron clave para los intereses violetas. El “Gusanito” Álvarez y la pareja de foráneos fueron quienes brindaron más garantías en ofensiva, a pesar del goleo repartido que tuvo el elenco de Gerardo Jauri.

Aguada no jugó un buen primer tiempo. Algún pasaje de García Morales (principalmente cuando lo marcaba Álvarez y desempeñándose como asistidor), el trabajo de los foráneos en el poste bajo y el aporte de Iván Arbildi (quien ingresó desde el banco) fue lo más destacable del conjunto rojiverde en ese lapso. La defensa sobre Walter Baxley (quien si bien fue el goleador violeta lastimó menos que en ocasiones pasadas) funcionó por momentos y fue otro de los puntos altos del equipo dirigido por Javier Espíndola, que estuvo lejos de su mejor versión.

Cambió el viento

A pesar de que Defensor obtuvo la máxima renta de la noche (8, 38-30) apenas comenzado el segundo tiempo, el tercer cuarto significó un quiebre en el rendimiento rojiverde y en el cotejo. Sin brillar, los aguateros registraron un parcial de 21-14 a su favor que les permitió afrontar el último cuarto ganando 51-49. Leandro García Morales y Jeremis Smith fueron los protagonistas de la reacción de Aguada. Algunas conversiones desde más allá de los 6,75 y una buena labor defensiva explican el despertar y mejor momento de los de Espíndola.

El último período mantuvo la tónica de su predecesor. Los de la Avenida San Martín siguieron imponiendo su ritmo y no tuvieron inconvenientes para obtener 7 puntos de ventaja en más de una oportunidad (56-49 y 60-53) y mantener la ventaja. Leandro García Morales metió 9 puntos en los 10’ finales y fue el baluarte de su equipo. Jeremis Smith fue otro de los hombres fundamentales para que Aguada lograra el 2-1 y quedara a dos victorias de un título que le es esquivo desde 1976.

Ficha

Escenario: Palacio Peñarol

Jueces: Richard Pereira, Roberto Mouradian y Ricardo Olivera.

Aguada (2): Diego González (6), Leandro García Morales (24), Pablo Morales (4), Jeremis Smith (15) y Gregory Dilligard (9).

Tuvieron minutos: Alejandro Muro (5), Iván Arbildi (6) y Gastón Romero.

Defensor Sporting (1): Marcos Cabot (7), Walter Baxley (17), Federico Álvarez (8), Sebastián Izaguirre (10) y Gary Hamilton (6).

Ingresaron desde el banco: Diego García (7), Sebastián Vázquez (6), Andrés Aristimuño y Diego Castrillón.

Por cuartos: 18-19; 12-16; 21-14; 18-12.

Próximo juego: Viernes 26 a las 21.15 horas.

Se mantiene la fecha

Luego de que se generara polémica por la posible modificación de la fecha del quinto juego de la serie final, se optó por tomar la decisión correcta: el partido entre Defensor Sporting y Aguada (que puede ser consagratorio si algún equipo llega ganando 3-1) se llevará a cabo el próximo lunes desde las 21.30 horas en el Palacio Peñarol, tal como se había establecido quince días atrás. La AUF fijó el duelo entre River Plate y Nacional para las 19.30 horas y le dio una mano a la definición liguera. Dirigentes aguateros y fusionados expresaron la importancia de respetar el calendario para darle al campeonato la seriedad que amerita.