tiempos modernos
- ¿Vamos a hacer una película?
- Ta. Sobre un funcionario corrupto.
- ¡Qué compromiso social!
- Eso.
- ¿Quién es el muchachito, él o el que lo descubre?
- Pará, todavía no sabemos si lo descubren.
- Ta bien. Vamos a seguir la receta de guión de Syd Field.
- Eso. Hollywood estándar.
- Tenemos al tipo. Hay que presentarlo; ya veremos cómo. Nudo de la trama al final del primer acto, que cambia todo y dispara todo.
- Que es a los diez minutos de película, ni más ni menos.
- ¿Y cómo sabe el guionista que va a caer a los diez?
- Porque lo pone en la décima página. Una página por minuto. Con márgenes estandarizados.
- Eso. El tipo es designado e impuesto en el cargo.
- No, muy aburrido. Esa es la presentación.
- Ok. Al tipo le pasa por enfrente una oportunidad.
- Un expediente anterior en el que se da cuenta cómo es el juego.
- O directamente viene uno y le ofrece la teca.
- Ok. Ahora al nudo de la trama al final del segundo acto.
- Luego de una serie de rellenos vistosos, que ni a Syd ni al productor le interesan mucho, al tipo lo descubren. Se creía vivo y se da cuenta que no está a la altura.
- Los acontecimientos se precipitan.
- Se le precipitan en la cabeza.
- Pero no. Eso es una película dramática. Una niña me preguntó una vez por qué las películas buenas eran las que tenían final triste.
- No sé si el tipo va a dar mucha lástima. Pero por las dudas, lo cambiamos. Porque lo que nosotros queremos es ganar plata.
- Eso. Hollywood.
- Entonces, él se da cuenta quién es el buchón que lo quería boletear.
- Ta. Final de denuncia social. Los malos ganan en este mundo.
- Ok. El tercer acto es la pelea final, que siempre se sabe quién va a ganar pero tiene que ser larguita y vistosa, y un rato de desestrese para atar piolines sueltos.
- Sí, y los tipos salen del edificio y los bomberos siempre les dan frazadas.
- Pronto. Hay que acordarse de que en el segundo acto, la parte larga, digamos, no es que le pasen cosas, sino que el tipo hace cosas; tiene iniciativa. Lo que pasa es que no le salen bien. Tampoco hay progresión dramática; cuando se llega al número de páginas, digamos setenta, una le sale bien y se da cuenta quién es el malo. En fin, lo que tenga que darse cuenta.
- Sí, y acordarnos que las escenas es mejor que las pongamos en un auto, así si el diálogo es pesado, la gente se distrae mirando por la ventana.
- Ok. ¿Qué falta?
- Mechar uno gracioso, un ayudante y un malísimo. Y el tipo no puede ser demasiado malo, porque el espectador se tiene que identificar con él.
- Sí. Quizá quería descubrir la cosa y se hizo pasar por corrupto. Quizá lo atrapan mal; error trágico.
- En cinco minutos tenemos material para diez películas. ¿Por qué ganan tanto los guionistas de Hollywood?
- Ya lo dijo Vieja Viola: La fama es puro cuento.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El ministro del Interior habló esta tarde sobre la seguridad en los estadios. Dijo que debe ser otra organización la que determine el derecho de admisión, y no la policía. Denunció que a los clubes “les cuesta” ejercer este derecho.
La oposición mostró a través de Twitter su rechazo respecto a la construcción de una arena multidisciplinaria por parte de Antel en el predio del ex Cilindro. Se tildó al emprendimiento de “asistencia financiera encubierta y política” y se acusó a Carolina Cosse de "buscar un cargo”. La presidenta de la empresa estatal argumentó que el costo es de 30 centavos de dólar por cada servicio que se brinda en un año.
El presidente José Mujica inauguró su espacio en Radio Uruguay instando a la juventud ahondar en “la historia viva del artiguismo”, tiempo donde “se matizan los sucesos más interesantes en relación a nuestra nacionalidad”. “Tal vez no existan lecciones en el triunfo, pero si en la derrota y su costo”, subrayó.
El argentino sufrió una lesión muscular en el primer tiempo del partido en el que Barcelona y PSG empataron 2 a 2 por Champions
Arranca la participación de la Selección Sub 17 en el torneo Sudamericano que se disputa en Argentina. El debut será este miércoles ante la selección de Perú a las 17 horas.
Los aurinegros van en Guayaquil por un resultado que les permita mantener las chances en la Libertadores cuando enfrenten esta noche al Emelec