Normativa
Ayer se celebró el Día Mundial de la Bici y en Montevideo se cerró la rambla para efectuar una ciclovía a la que concurrieron cientos de personas de todas las edades aprovechando una tarde espléndida.
El empuje del uso de la bicicleta parece venirse con todo en Uruguay. Ayer se celebró el Día Mundial de la Bici y en Montevideo se cerró la rambla a la altura del Parque Rodó para crear una ciclovía a la que concurrieron cientos de personas de todas las edades enn una inmejorable tarde para la actividad al aire libre. Hubo de todo; desde toques de bandas a talleres para niños, desde exhibición de bicis Vintage y Bike Polo a show de payasos y clown o muestra de destrezas en BMX.
Es que mundialmente se están revalorizando las bondades de este noble medio de transporte nacido en 1817. En Uruguay se impulsa una Ley para Bicicletas que entre otras cosas promueve su uso dando facilidades para la circulación como las ciclovías y también logrando que, por norma, los parkings deban tener espacios acondicionados para bicicletas.
El propio Plan de Movilidad Urbana, que lleva adelante la comuna de Montevideo, prevé la promoción y facilidades para que la gente cada vez más use bicicletas, no solo como medida de recreo sino para su actividad diaria. Así se proponen las primeras experiencias en el eje deportivo que une el Hipódromo de Maroñas, el Cilindro Municipal, el Parque Batlle y Ordóñez, el Parque Rodó y la rambla de Montevideo. Este eje tiene como particularidad el unir zonas de Montevideo de contexto económico diferente.
Las ventajas de la bicicleta en comparación con otros medios de transporte no se pueden poner en duda, solo que la ciudad necesita más lugar para usarlas.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
La Junta Departamental de Paysandú resolvió este jueves por la noche enviar una solicitud a las autoridades nacionales, para que se permita el cruce desde Argentina de hasta 20 kilogramos diarios de mercadería por persona por un lapso de 90 días.
El PIT-CNT maneja utilizar un mecanismo similar al anunciado por el gobierno nacional para que sus afiliados compren mercaderías a un bajo costo utilizando una tarjeta de débito. Se contrataría personal remunerado para instrumentar la distribución de las canastas al propio domicilio del trabajador.
La propuesta de Luis Lacalle Pou (Aire Fresco) de utilizar el lema accidental de la Unión Cívica, para cobijar electoralmente a los partidos tradicionales para enfrentar al Frente Amplio en Montevideo, encontró su primer gran escollo: la UC no está habilitada desde el año 2009.
El primer ministro del Reino Unido, David Cameron, dijo que el jugador uruguayo del Liverpool Luis Suárez dio un "ejemplo atroz " al morder al defensa del Chelsea Branislav Ivanovic.
Los 3400 metros sobre el nivel del mar se hicieron sentir. Más que con el propio Real Garcilaso, Nacional sufrió con la altura y ya desde el primer tiempo se notó la dificultad de varios futbolistas para jugar con normalidad. Algunos usaron tiras nasales para mejorar la respiración, y los que mejor se adaptaron fueron Cortés y Romero.
El estadio aurinegro finalmente será posible, siempre y cuando Peñarol cumpla con algún requisito que exige el Banco República, quien entregará US$ 20 millones a la institución carbonera para cumplir su sueño.