gira auspiciosa

Mujica, un liderazgo con la “mejor acogida” en Europa

Publicado el 7/6/2013 - 2:33

Presidente De La República, José Mujica

Llegó al país con anuncios de inversionistas interesados en proyectos productivos

El presidente Mujica que ayer retornó a Uruguay de su gira por Asia y Europa y participó del acto de bienvenida a la compañía aérea Air Europa en el aeropuerto de Carrasco, se tomará distancia de todo acto protocolar de gobierno hasta el próximo lunes 10 de junio, por recomendación médica. Mujica comandó la recorrida presidencial más larga de su gobierno: 15 días en los que presentó al país ante empresarios e inversores, se entrevistó con mandatarios y altos jerarcas de los gobiernos de los países que visitó, recibió delegaciones de uruguayos residentes en el exterior y ofreció conferencias y entrevistas periodísticas. Según adelantaron voceros de Presidencia a este diario, el presidente volverá a viajar al exterior en el entrante mes de julio y será Cuba el destino. El día 26 de ese mes, fecha recordatoria de uno de los eventos guerrilleros más significativos de la revolución cubana, como el ataque al cuartel Moncada, el presidente participará en La Habana de los actos alusivos.

El “líder con mayor llegada”

El embajador de España en Uruguay, Roberto Varela Fariña, resaltó las cualidades del presidente Mujica asegurando que “es uno de los líderes mundiales con mejor llegada en Europa y en España”. Aseguró saber de antemano que la visita del presidente a la península ibérica “iba a ser un éxito pero fue más de lo que yo me imaginaba”. En diálogo con Telemundo, Varela Fariña confió que Mujica “es uno de los líderes del mundo con mejor acogida en Europa” y recordó que “fue portada del periódico nacional más importante” y que advertía que “todos lo querían saludar, todos lo querían ver, hubo actos multitudinarios. Cuando habla, la gente escucha”.

El representante diplomático español entiende que “es uno de los líderes del mundo con mayor llegada en Europa y España” y que más allá de que a Mujica la prensa internacional lo haya definido como “el presidente más pobre del mundo, tiene una facultad que hay que reconocer que cuando habla, le aseguro que la gente lo escucha (porque) dice lo que siente y lo que piensa. Yo estuve en los auditorios en los que él estuvo y no se oía volar una mosca”. En la conferencia brindada ayer en el aeropuerto de Carrasco, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, confirmó que la ministra de Fomento del gobierno español, Ana Pastor, llegará en el próximo mes de julio a nuestro país encabezando una delegación de empresarios ibéricos. Se señaló que esta visita de inversores españoles se disparó tras la promoción nacional hecha por la delegación presidencial de Uruguay en su reciente visita a España.

El ministro Pintado señaló a la jerarca de Fomento de España como “una ministra muy influyente” del gobierno del presidente Mariano Rajoy y que una de sus expectativas mayores fue la de estar presentes en Uruguay a fin de auscultar la eventualidad de invertir en carreteras. Pintado comentó que se pensaba “poner el énfasis en el puerto de aguas profundas y el ferrocarril” frente a los inversores españoles “pero los empresarios españoles incorporaron y se interesaron en invertir en carreteras”. El titular del MTOP confirmó que Uruguay ha estado promocionando la oportunidad de que a partir de su llegada a Uruguay de las empresas españolas “ellos pudieran ingresar a mercados que están demandando infraestructura, como lo son Brasil y Argentina (porque) los contratos que se alcancen en el marco de la ley de Participación Público Privada son instrumentos similares a los que se utilizan en España y que, en este caso, posibilitarían la construcción de carreteras en nuestro país”, relató.

Comentarios

Política

Cánepa: “Se terminó el precalentamiento, entramos al partido”

El prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa, afirmó este viernes que la fundación de Michael Bloomberg continuará apoyando económicamente al Uruguay en juicio contra Philip Morris.

Ultimas Noticias

  • Evo: “Lo ocurrido nos une como latinoamericanos”
  • Venezuela asumió la presidencia
  • “Nadie daba dos pesos por el Mercosur”

Tribuna

De capitán a entrenador

Finalmente Alejandro Lembo se integrará al cuerpo técnico que encabeza el argentino Rodolfo Arruabarrena, ya que el argentino había manifestado su interés de tenerlo como colaborador.

Ultimas Noticias

  • “El equipo está más fuerte que nunca”
  • Cavani, el nuevo jugador del PSG
  • Nacional rumbo a Pilar con 25 jugadores
  • Santiago Urrutia compite en Silverstone en la Fórmula 3
  • Celestes arribaron ayer a Estambul con la ilusión intacta