omisión
Fue por haber dicho que no tenían móviles para atender un llamado por una rapiña en curso en Carrasco. Bonomi dice que tenían móviles y que mintieron.
El Ministerio del Interior presentó ayer una denuncia penal para que la Justicia del Crimen Organizado investigue al personal de la Seccional 14ª de Policía por “omisión” y “abuso de funciones”. El mal uso de los patrulleros es uno de los ejes de la denuncia.
El caso derivó de una denuncia de una mujer que llamó a dicha comisaría, situada en Carrasco, el sábado 13, a causa de un robo. La respuesta de los policías fue que no había vehículos disponibles.
Sin embargo, una investigación interna concluyó que había al menos cuatro unidades en funciones y otro móvil que se encontraba estacionado a 11 cuadras del hecho.
El Ministerio del Interior, además, instruyó sumarios a los responsables de la gestión policial. Ayer, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dijo que en la comisaría de Carrasco lo que hace falta es “buena gestión” y no patrulleros. Actualmente Montevideo tiene 430 autos y 320 motos asignadas y está licitando para adquirir 130 patrulleros. El día anterior, en declaraciones al Servicio de Comunicación de Presidencia, dijo que los móviles policiales son controlados minuto a minuto a través de la información aportada por el Sisconve y la tecnología Tetra que atiende al 911. Bonomi informó que el cruce de datos demuestra que la Seccional 14ª tenía móviles en condiciones de atender una rapiña en curso el pasado 13 de abril.
Agregó que el policía que atendió la llamada de la vecina “mintió” y que aun teniendo vehículos, la comisaría tenía que dar cuenta del hecho al 9 1 1, porque ellos tienen la georreferenciación de todos los vehículos: comisarías, radiopatrulla, la Republicana, el GEP, y saben cuáles son los vehículos que están más cerca del punto donde se estaba atravesando por una “emergencia uno”, como es una rapiña en curso, afirmó Bonomi. Según el sistema, esa noche el móvil más cercano estacionó en la calle Los Arces, a once cuadras del robo. Esa unidad no se movió ni un kilómetro, desde las once de la noche hasta la mañana siguiente, afirmó el ministro.
“Conventos”
El ministro Bonomi dijo que este es el quinto centro de reclusión que pasó a la órbita del INR luego de Canelones, Rivera, Maldonado y Colonia. El objetivo es rehabilitar con trabajo, educación, cultura, deporte y recreación.
Noticias relacionadas