PATRULLEROS
El Ministerio del Interior no aceptó y agradeció la donación de tres patrulleros por parte de un grupo de comerciantes que pretendían que esos vehículos fueran destinados al patrullaje en el barrio Carrasco.
Hasta hace no mucho tiempo, el Ministerio del Interior recibía y aceptaba las donaciones de autos y motos para el patrullaje que realizaban organizaciones internacionales y comisiones de vecinos. Así pasó hasta no hace mucho tiempo, cuando los vehículos disponibles no eran suficientes, y fue así hasta que la asignación presupuestal permitió que esta cartera renovara toda su flota y adquiera 130 vehículos para tareas de prevención y represión.
Fuentes de esta Secretaría recordaron la donación de patrulleros que recibió la Jefatura de Canelones y de motos, que recibiera no hace mucho tiempo, la Jefatura de Montevideo.
Esta situación estaría explicando, manifestaron diversas fuentes ministeriales, el rechazo y posterior agradecimiento que hicieran las autoridades del M.I. al ofrecimiento de un grupo de comerciantes de Montevideo. La intención de estos vecinos era donar tres vehículos para que hicieran un patrullaje exclusivo en la zona de Carrasco.
En tal sentido, el director general de Secretaría, Charles Carrera, les respondió a estos comerciantes que agradecía el ofrecimiento pero que el ministerio ya contaba con los vehículos suficientes para hacer un patrullaje integral en toda la ciudad. En el transcurso del año 2012, esta cartera recibió más de 130 vehículos. Este incremento en la flota de patrulleros llevó a un número deseado por las autoridades para realizar su gestión. A esto se suma un cambio en el operativo de vigilancia, que incluye la introducción de un sistema informatizado y la utilización de un GPS en cada coche, lo que permite una acción más rápida y eficaz. Además, se suma el aporte que realizan otras dependencias policiales en apoyo de las seccionales cuando se necesite.
El coordinador de las Mesas Locales para la Convivencia y Seguridad Ciudadana, Miguel Mariño, explicó que ya el director Carrera explicó oportunamente que no se necesita de ese equipamiento. “Los recursos con que se cuenta son suficientes”, indicó el jerarca ministerial. Agregó que el tema ahora “no es de más ni menos patrulleros”. Dijo que a veces los comisarios tienen un problema de comunicación con la sociedad, expresando que no se actúa porque no se cuenta con los recursos.
Aclaró que actualmente, las seccionales se insertan en un sistema operativo diferente, “y eso hace que se cambien conductas y hábitos de trabajo”, explicó Mariño.
Dijo que las seccionales deben coordinar con otros cuerpos especiales de la Policía.
Explicó que incluso se logró un acuerdo para el mantenimiento y reparación de los vehículos a través de un convenio que firmó el Ministerio del Interior con el Centro de Talleristas del Uruguay. Allí, los responsables de las seccionales pueden enviar a reparar los vehículos una vez que están dañados, y “también allí hay presupuesto para la reparación que ahora se hace de una forma descentralizada”, indicó Mariño.
Aclaró que si una seccional, coyunturalmente, no cuenta con un patrullero, puede reclamar un vehículo a Radio Patrulla o la Republicana, a través de la coordinación con el jefe de Zona.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El presidente José Mujica expresó a la prensa que desconoce el plan de Antel para rehacer el Cilindro. “Del proyecto no tenía noción”, expresó el mandatario, y agregó que si Antel reduce su publicidad la inversión se paga sola.
La sugerencia de llevar a cabo a puertas cerradas los partidos de alto riesgo de incidentes es una de las ideas que analiza la denominada Comisión Honoraria para la erradicación de la violencia en el deporte que preside el subsecretario Jorge Vázquez.
Prestigiosos profesionales de la llamada “universidad para los genios” disertarán gratis mañana en una conferencia abierta al público. También se desarrollará una jornada entre sábado y domingo a la que están invitados jerarcas de países de la región.
Uruguay le ganó 2:0 a Perú, con goles de Fabrizio Buschiazzo y Kevin Méndez cuando terminaba, en partido que se disputó en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, por la primera fecha del grupo B del Sudamericano Sub 17.
Uruguay se prepara en Cúcuta para comenzar desde el viernes a disputar la serie por el Grupo I de la Zona Americana ante Colombia, un rival que es ampliamente favorito para llevarse la victoria con claridad.
Un doble sobre la hora del “Tallarín” Izaguirre fue clave para que Defensor ganará 65-63, pusiera la serie 2-0 y quedara a un triunfo de la final.